Resumen y sinópsis de Los gritos del pasado de Camilla Läckberg
La joven pareja formada por la escritora Erica y el detective Patrik disfrutan de unas merecidas vacaciones en la pequeña población costera de Fjällbacka. Erica está embarazada de ocho meses y el calor sofocante del verano vuelve especialmente difícil este último mes de gestación. La última cosa que necesita la joven pareja es un nuevo caso de asesinatos, pero el malhumorado comisario Mellberg le comunica a Patrik que un niño ha encontrado casualmente el cadáver de una mujer. No obstante, lo más extraño es que junto al cadáver han aparecido los restos de dos mujeres desaparecidas años atrás.
En aquel lejano caso, el acusado de la desaparición de estas dos mujeres había sido denunciado por su propio hermano. Ahora será necesario hurgar en el turbio pasado de estos dos hermanos unidos por el odio.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Aunque la primera parte del libro se desarrolla de forma muy lenta y cuenta con muchos personajes, la parte final del libro es muy adictiva. Destacaría los entresijos de la familia protagonista de este caso, las relaciones personales que existen entre todos ellos y la forma en la que van siendo desvelados poco a poco por parte de la autora.
Debo decir que quede enganchando casi desde el principio, el libro me ha sorprendido mucho...
Entretenido y no más. Buena historia aunque por momentos es lenta, no profundiza mucho en los personajes ni contiene mucha acción.
Entretenido y con una historia buena y bien llevada, manteniendo la intriga hasta el final. A pesar de todo, el final decepciona un poco pues con lo que se va descubriendo a lo largo de la novela esperaba algo mas.
Siguen las intrigas y las emociones de esta serie. Recomendada para pasar unos ratos agradables si te gusta el misterio.
He echado de menos más protagonismo de Erica. La investigación está bien, entretenida y misteriosa, pero me atrapó más la primera. Es un libro ameno, en ningún momento se hace pesado, pero tampoco es intrigante como para no parar de leer. Pero está bien!
Ha costado mas de arrancar que el primero, un poco farragoso al principio, pero al final, muy interesante. Seguiré con la saga.
Muy recomendable. Mantiene la intriga hasta el final.
Muy entretenido. Ideal para vacaciones o periodos en los que no te apetezca leer nada trascendente, muy bueno para evadirse. Valdría como guión para una peli de televisión.
Segundo libro de esta autora. Igual de bueno que el primero y engancha de las misma manera. Son una serie de libros que se pueden leer independientemente del orden porque son historias que empiezan y terminan en el mismo libro, salvo la historia de los personajes principales que si llevan una historia cronológica según vas leyendo los libros.
Al principio me costaba seguir los cambios de narrador que hace la autora según la ocasión que se presenta, dejándote en muchas ocasiones con una gran intriga. Pero he de admitir que con este segundo me he adaptado mejor y me ha gustado más. Me agrada como la autora, aun poniéndote todos los personajes sobre la mesa, te hace sospechar de todos, creando un hilo de suspense durante toda la historia. Me gusta, seguiré con el tercero.
Espectacular. Hacía mucho tiempo que no leía algo tan bueno. El primero de la serie de esta autora fue bueno, sin alardes, pero en este se ha superado con creces. Lo que hace interesante este método de encadenar novelas ideadas sobre el mismo entorno es que puedes seguir siempre en contacto con los principales personajes. Es como una serie de televisión, como CSI o similar, que los casos que investigan son diferentes pero los actores son siempre los mismos, por eso, al querer saber cómo van avanzando, te enganchas a leer (sobre todo si tiene una trama tan buena como en este libro) y rápidamente acabas una novela para coger la siguiente. Recomendable. No defrauda. Sorprende.
Me costó bastante terminarlo solo me resultó atrapante en la última cuarta parte, puede que la trama sea buena pero creo que no fue bien llevada.
Bueno el libro está bien, una trama policíaca de asesinato con secretos de familia. Me gustó algo mas el primero.
Siguiendo la estela de "La princesa de hielo", la autora nos envuelve de nuevo en una intrigante historia, que se lee muy rápido y que resulta muy amena. Menos participación de Erica que en la anterior novela, debido a su embarazo, y deja abierto algunos frentes, que irán desarrollándose en siguientes entregas.