Resumen y sinópsis de Cuatro días de enero de Jordi Sierra i Fabra
En pleno caos previo a la inminente entrada de los nacionales en Barcelona, el inspector Mascarell afrontará el caso de la misteriosa desaparición de una joven. Aunque todo está perdido, el inspector pretende llegar hasta el fondo del asunto, pero se topará con las altas esferas de la ciudad, que están preparando la llegada de los vencedores… Un intenso retrato de una Barcelona hambrienta, triste y aterrorizada, y una hermosa historia de amor en medio de la desolación. Una novela magnética, de ritmo ágil y estructura cinematográfica, y una doble trama de amor y suspense que atrapa desde la primera página. Jordi Sierra i Fabra es uno de los autores más prolíficos y premiados del panorama literario español. Ninguna otra novela ha narrado, hasta ahora, los momentos previos a la ocupación franquista de Barcelona.
Ha participado en esta ficha: ccasconm
La historia narrada es simple y es la base sobre la que el autor construye una novela maniqueísta en la que el pueblo y la república son un ramillete de virtudes y se enfrentan a los malos fascistas, violadores, abusadores que van a destruir el orden y el sueño republicano.
Se adorna de frases que no son suyas e ideas erróneas: Barcelona será arrasada a sangre y fuego como en 1714 por defender la libertad i la independencia. El autor debería saber que en el 1714 lo que se defendía era una postura a favor de la casa de Austria y en contra de los Borbones. Nadie planteaba la independencia de España.
Es una novela negra bastante disfrutable. Con una trama amena, un protagonista bien trazado y un contexto histórico específico y muy bien puesto en escena. La lectura es atrapante e intensa y la descripción de Barcelona en ese momento es sobrecogedora.
Me ha encantando. El personaje principal está muy bien trazado y la acción te engancha desde el primer momento. Muy fácil de leer pero muy intenso. Lo recomiendo sin duda.
Historia policíaca en una Barcelona que terminaba de manera negra el final de la guerra civil. La narración engancha, es fluida y el contexto está muy bien trazado.
Una trama detectivesca sencilla, más para adolescentes que adultos, sirve de hilo conductor para una novela que refleja la decadencia de la Barcelona del final de la guerra civil, a punto de ser tomada por las tropas fascistas, con la gente huyendo hacia Francia, los fascistas volviendo, el hambre haciendo mella en la población... Ágil, muy bien ambientada y bien escrita, con mucho sentimiento. Se lee fácil y si bien no es una gran novela policíaca, sí es una buena novela negra.
Novela negra ligera con una prosa sencilla pero elegante. Sin grandes pretensiones que no sea el de contar una historia, cosa que se agradece en el panorama literario actual.
Con descripciones cortas y precisas Sierra i Fabra narra una historia negra de corte clásico, logrando captar con mucho realismo el pesimismo, el abatimiento, el hambre y la angustia de una Barcelona Republicana a punto de ser tomada por el ejército nacional. Mascarell, tiene una personalidad que engancha: Integro, honesto, leal, valiente y honorable…el resto de los personajes si bien no son retratados con tanta profundidad, resultan absolutamente creíbles. Recomendable.
Historia de una investigación de unos asesinatos en la Barcelona a punto de ser ocupada por las tropas fascistas, novela con aire crepuscular con unos personajes interesantes que da lugar a una serie detectivesca interesante.
Buen libro, entretenido, con un detective republicano investigando una historia en una Barcelona poco antes de la ocupación franquista.
Me ha intrigado mucho. No se hace para nada pesado. Te mantiene en vilo hasta el final.
Este autor no deja de sorprenderme con sus libros. Realmente un buen libro con el que poder pasar un rato agradable y entretenido.
Rápido, ameno, sabe mantener la intriga, no hay aburridas descripciones, comprometido. de lo mejorcito que he leído en los últimos tiempos.
Muy buen libro, entretenido y muy fácil de leer. Una historia detectivesca, donde también conocemos el fin de la Barcelona republicana.
Recientemente descubierto este escritor, no me defrauda. Una historia detectivesca en una Barcelona rendida, es una mezcla que a priori no resultaba atractiva, pero si lo ha sido.
En la misma linea 7 DÍAS DE JULIO, que no he dejado de leer también.