Resumen y sinópsis de Las aventuras de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle
Cuando sir Arthur Conan Doyle convirtió en personaje popular su Sherlock Colmes, el público incondicional, habituado a leer novelas por entregas en los periódicos y revistas, demandó vorazmente nuevas historias ingeniosas y divertidas. Su autor, que sin duda prefería el relato corto a la novela de gran extensión, publicó varias decenas de nuevos casos para lucir la perspicacia de su detective y entretener los mejores ratos de sus lectores fieles. En esta selección –traducida nuevamente por Alejandro Pareja- se incluyen las doce aventuras favoritas del propio Conan Doyle y las que fueron seleccionadas por la revista Baker Street Journal en 1959.Ha participado en esta ficha: 0sicrAn
Libro entretenido y muy bien escrito. Me encanta Sherlock Holmes y las aventuras que vive, así como su método para resolver los casos.
El día que Sherlock Holmes resucitó a Conan Doyle.
Arthur Conan Doyle escribía historias de Sherlock Holmes en su consulta londinense de oftalmología mientras esperaba la visita de algún paciente. Estos, preferían leer los relatos sobre el detective de moda, publicados en la revista The Strand Magazine, a visitar la clínica.
Pronto, el jugador de rugby profesional, el portero de fútbol, boxeador y doctor, se dedicará solo a escribir las -para él, incomprensiblemente- esperadas y prestigiosas entregas, a las que tachaba de "esbozos superficiales" casi sin interés literario.
Las desavenencias literarias entre el autor y el personaje, llevó a Conan Doyle a concertar con el profesor Moryarti la muerte de Sherlock Holmes. Un "homicidio justificable" por el que su madre dejó de hablarle.
Sherlock Holmes volvió del más allá... La ya mala relación entre personaje y autor había empeorado para siempre... resucitándose mutuamente.
Uno siente envidia del ingenio que muestra este detective.
Que facilidad para narrar que tenia Arthur, que coherencia que mantienen las obras de Sherlock en sus distintas entregas. Literatura de verdad. Tiene cuentos inolvidables... "Un Escándalo en Bohemia" y "La Liga de los Pelirrojos" son los mejores, exquisitos relatos, sobre todo el último. Luego me gustaron mucho: "El Pulgar del Ingeniero", "La Corona de Berilios", "El Hombre del Labio Torcido", "La Banda de Lunares"... El resto esta bien, ninguno defrauda o desentona demasiado.
Relatos cortos con distintas aventuras del famoso detective que enganchan desde el principio. Ideal para iniciarse.
A pesar de cautivarme mucho más una de sus novelas que relatos cortos, Sherlock nunca decepciona.
Son una serie de relatos cortos, de estructura similar. Todos narrados magistralmente, son lecturas más livianas en relación a sus obras más célebres.
Un libro que quise curiosear, y la curiosidad no me ha matado. Es muy bueno, pero no es nada del otro mundo, te diviertes con las ocurrencias de Sherlock Holmes, su forma de observar las cosas, es algo placentero leerlo, y ademas con descripciones muy buenas, hacen que uno quiera ir descubriendo los increíbles desenlaces de cada aventura. Algunas son ya tienen el sabor de adelanto y otras te dejas con la boca abierta. Recomendado para distraerse en esos días de relajo.
Estupenda y amena colección de relatos del siempre sorprendente Holmes. Para mi gusto muy recomendable el leerla.
Sherlock Holmes es sin duda uno de los mas grandes personajes de la literatura mundial, y en este libro que compila muchas de sus aventuras, se demuestra el porque.
He disfrutado muchísimo de estos relatos cortos de Conan Doyle. Solía empezar la trama una noche, y parar de leer para darme tiempo para intentar resolver el misterio.
Un libro muy ameno. Absolutamente recomendable, casi más que las novelas del autor.
INCLUYE: BUENOS: Un escándalo en Bohemia, La liga de los pelirrojos, El valle de Boscombe, Las cinco semillas de naranja, El hombre del labio retorcido, El carbunclo azul, La banda de lunares, El dedo pulgar del ingeniero, La diadema de berilos, El misterio de Copper Beeches.
REGULARES: El solterón aristocrático, Un caso de identidad.
Todos ellos son entretenidos, por supuesto, como siempre pasa con los de este autor.
Es bueno y recomendable, pero eso si los relatos algo sencillos a comparación con la trama principal de sus novelas, aun no me logran atrapar como quisiera pero tal ves leyendo mas de este autor me satisfaga algún día.
Está bastante bien este libro. Al principio resulta llamativo e impactante y quieres leer más y más!! Pero luego, te das cuenta que las historias siguen el mismo patrón. A pesar de todo es absolutamente recomendable!
Los primeros cuentos de Holmes... La mujer que quedará grabada en el detective ("Un escándalo en Bohemia"), "La liga de los pelirrojos" (con un misterio gracioso, que mereció que Borges y Bioy Casares lo incluyeran entre los mejores cuentos policiales que habían leído), se cuentan entre los mejores que escribió Conan Doyle.