Resumen y sinópsis de Su último saludo de Arthur Conan Doyle
En marzo de 1908 Arthur Conan Doyle se comprometió con el director de la revista inglesa Strand Magazine a publicar, en premio a la «paciencia y lealtad del público británico», una nueva serie de aventuras del genial detective, cuyo título definitivo, Su último saludo, parece apuntar a esa reverencia que los divos del teatro hacen al final de la función, antes de que caiga el telón. Y, en efecto, en cuatro de las siete historias de esta colección, Holmes nos ofrece, a modo de despedida (aunque aún aparecería un último volumen de sus aventuras), un variado y magistral repertorio de sus célebres disfraces y caracterizaciones.Entre los relatos de este penúltimo volumen del Canon, podemos destacar “Los planos del Bruce-Partington”, uno de los favoritos de los aficionados, en el que SH lleva al límite su privilegiado intelecto para encontrar al ladrón de los planos de un submarino; “El detective moribundo”, que nos muestra cómo un Holmes postrado y gravemente enfermo es capaz de resolver un misterio sin salir de sus habitaciones; “El pie del diablo”, uno de los relatos favoritos de Conan Doyle, que se desarrolla en una pequeña aldea en Cornualles a la que viaja el detective por motivos de salud y donde tratará de aclarar la extraña muerte de una joven; o “Su último saludo”, en el que Holmes y Watson, ya casi ancianos, se reúnen de nuevo tras años de separación para resolver un caso de espionaje en un ambiente prebélico que ya anunciaba la Primera Guerra Mundial: automóviles, zepelines y submarinos comienzan a arrinconar a los decimonónicos carruajes y barcos de vapor.
Aquí se despiden Sherlock y Watson. Quizás la calidad de relatos baje un punto con respecto a las colecciones precedentes ("Las aventuras..") pero siguen siendo muy buenos. "La aventura del detective moribundo", "La desaparición de Lady Frances Carfax" y, probablemente el mejor, "La aventura del pie del diablo", destacan felizmente sobre un fondo ya de por sí consagrado por sus lectores.
Se trata de una serie de casos, protagonizados por el famoso detective, en los cuales la brillantez de la resolución es más bien escasa. Aunque se pueden leer, me han parecido bastante previsibles. Incluso en algunos, el "modus operandi" es bastante absurdo, como probar el veneno para comprobar sus efectos, o irrumpir de manera ilegal en algunas moradas. Poco convincente en resumen.
Poco se puede agregar a esta colección de relatos de S.H. que no se diferencia de sus antecesoras. Al igual que al mismo autor -según la reseña precedente- el cuento que me parece más logrado es El pie del diablo.
Novela de relatos cortos que nos muestran las grandes aptitudes detectivescas del amigo Holmes y además nos enseña algo más de como era él y lo que lo rodeaba: lugares, personas, su hermano... pero aunque están bien no llegan ni de lejos a sus grandes obras. Recomendado para seguidores de Holmes y todo aquél que quiera pasar un buen rato con toda una institución de la novela detectivesca.
Como casi todos los libros de Sherlock Holmes, entretenidos, con resoluciones de los misterios de forma única por el sempiterno detective y a veces con situaciones curiosas.