Resumen y sinópsis de La clave está en Rebeca de Ken Follett
Esta impactante novela nos lleva a las ardientes arenas de África del norte durante la Segunda Guerra Mundial.
La clave está en Rebeca cuenta la historia de un espía alemán de ascendencia árabe, Alex Wolff, conocido como “La esfinge”. El asesinato de un suboficial británico en una pequeña ciudad egipcia colindante con el desierto del Sahara hace que un capitán británico del servicio del contraespionaje, el mayor Vandam, notifique lo ocurrido al Servicio de Información del ejército inglés en el Cairo. Así es como comienza a seguir la pista del espía alemán.
Ayudado por Elene, una joven judía que recibe el encargo de enamorar a Alex Wolf con el objetivo de que desvele dónde está su centro de operaciones, intenta durante todo el desarrollo de la historia darle caza para evitar que cumpla con su cometido: facilitar una valiosa información al ejército alemán para que pueda invadir Egipto.
Han participado en esta ficha: Andres_24, yiyolon, albertojeca, samucga
De las primeras novelas que leí. Me atrapó. La valoro más por el grato recuerdo que por la novela en sí.
Es un poco más de lo mismo, parecido a El hombre de San Peterburgo y al Valle de los leones, donde predomina el juego del sexo en tiempos de guerra o para atrapar a un hombre importante. Interesante el contexto histórico en el que se basa el libro.
No sé si seré objetivo o imparcial cuando opino sobre Follett, un escritor que sabe perfectamente cómo generar misterio, suspenso y un ritmo que mantiene en vilo al lector hasta la última página. Excelente novela de espionaje.
Entretenida novela de espías, mantiene el interés y deseo de avanzar en su lectura. Aunque desespera un poco la falta de previsión y torpeza del protagonista, comandante Vandam (¿es creíble por ejemplo ir desarmado en plena guerra y a la caza de un peligroso espía y asesino?), lo que provoca una tensión forzada y no convincente. Pero recomendable.
Con gran razón esta considerado uno de los libros clásicos que deben ser leídos. Una novela de espionaje que no decae y te mantiene dentro de la historia y los personajes en todo momento.
Muy buena novela de espionaje. La historia, basada en hechos históricos, es amena y no decae en ningún momento. Desde el principio es adictiva, con dosis de misterio y acción. Resumiendo, un gran libro de espionaje de un maestro en el tema.
Después de dos décadas leyendo a Follet, esta novela sigue siendo la que más valoro de él. Sin desperdicio para los aficionados al espionaje.
Buena, como siempre Follet, aunque a mi personalmente las novelas de espionaje me gustan menos.
Otra buena novela de espías de este escritor. Me recuerda mucho a "La isla de las tormentas" de este mismo autor. Te engancha desde el principio y al final es imposible dejar de leer.
Intriga al máximo. No sabía que la serie de antaño se hubiera basado en una novela y que esta fuera de Follet. Novela genial.
Fue mi primera novela que leí de Ken Follet cuando era un chaval. Si la he releído es porque simplemente es la mejor novela de espionaje que jamás leído. Muy recomendable
Excelente novela, muy entretenida y por momentos sorprendente, vale mucho la pena.
Muy buena, intrigante y ligera de leer. Con contenido histórico bien documentado y una caracterización de personajes propia de Follett. No dudes en leértelo.
Libro MUY BUENO, para los amantes del espionaje puro y de acción, este autor no defrauda, es casi insuperable en estos temas, sabe hilvanar y contar muy bien sus historias, incluso a veces parece que hayan ocurrido realmente...
Me pareció un libro con mucha acción, bien redactado, sin una hoja de desperdicio. Además basado en un hecho histórico.