Biografía de Daphne du Maurier
Escritora inglesa, Daphne du Maurier nació en una familia dedicada a las artes y las letras, recibiendo una cuidada educación. El ambiente en el que se crió y los contactos de su familia fueron decisivos para el lanzamiento de su carrera literaria.Du Maurier se convirtió en una de las grandes damas de la literatura británica del siglo XX. Mujer adelantada a su tiempo. Muchos de sus libros se convirtieron en éxitos indiscutibles, pese a no gozar con el respaldo de gran parte de la crítica. Además de novelas, Du Maurier también escribió obras de teatro y recibió premios y reconocimientos como el National Book Award de los Estados Unidos y la Orden del Imperio Británico.
Varias de las novelas y relatos de Du Maurier fueron llevados al cine, en algunas de las películas más recordadas de Alfred Hitchcock, como son Los pájaros o Rebeca.
Ha participado en esta ficha: elespia
Me costó bastante llegar a la mitad del libro, tedioso y lento. Después se hizo interesante, a pura acción y misterio con un desenlace inesperado. Novela de suspenso de referencia, pero hay que aguantar la primera parte.
Excelente novela, muy bien escrita, trasmite de principio a fin, con un desenlace final de película. La personalidad del personaje femenino que dicho sea de paso, una cosa curiosa, nunca se menciona su nombre, esta bien desarrollada y lograda. Muy recomendable.
Me gusta esta autora. Después de leer Rebeca (otra delicia), he decidido seguir los consejos de un amigo y leer esta novela.
Al igual que la anterior, cuenta con personajes carismáticos, potentes y una buena historia.
Por buscarle un pero, el final.
Muy entretenida y muy bien escrita y construida, resulta atrapante y la psicología de los personajes está, en mi opinión, muy bien desarrollada. Transmite
No estoy segura si esta novela fue llevada al cine, pero probablemente fue así pues el argumento es muy cinematográfico: dos hombres idénticos, pero sin ninguna filiación, coinciden casualmente en un bar; asombrados por su increíble semejanza entablan una conversación, y entre copa y copa se confiesan que están agobiados por sus propias vidas; uno de los dos toma la temeraria decisión de suplantar al otro y a éste no le queda otra opción que asumir el cambio. Al ocupar esa vida ajena, tan diferente a la suya, se ve de repente inmerso en un cúmulo de conflictos familiares y aprietos financieros con los cuales no está acostumbrado a lidiar, no sabiendo si enfrentarse a ellos con su propio criterio serio y conservador o asumiendo la personalidad frívola y despreocupada del causante del embrollo. Esta disyuntiva y el temor de cometer algún error que descubra su impostura, lo abruman constantemente; también le causan inquietud los nexos que de forma natural va creando con los distintos miembros de la familia y que como una telaraña lo atrapan de tal manera que por momentos no sabe si sigue siendo él mismo o si se está convirtiendo en el sosía al que está suplantando. La escritora es una verdadera artista a la hora de dibujar el retrato psicológico de los personajes, especialmente del protagonista principal, quien al hablar en primera persona nos revela sus intimidades. Quizás algunos lectores no quedarán complacidos con el final de la novela o desearían saber qué pasó más allá de la última página. Ahí es donde entra a jugar la imaginación. Sin ninguna duda Daphne Du Maurier fue una gran novelista y es un verdadero placer leer cualquiera de sus obras. Esta en particular me gustó muchísimo.