Biografía de Manuel de Lope
Autor español, Manuel de Lope inició las carreras de Ingeniería de Telecomunicación y Ciencias Económicas en Madrid, estudios que no terminó. Exiliado por razones políticas, marchó a Francia en 1969, para posteriormente residir en Suiza e Inglaterra, volviendo a Francia. Trabajó en varios ofcios, como por ejemplo comercial para un marchante de pintura. De Lope decidió volver a España, estableciéndose en Madrid en 1993.
De Lope cultiva el género narrativo, que en un principio fue experimental, para posteriormente pasar a temas más cotidianos. También ha trabajado en narrativa de viajes al estilo clásico del género. En 1998, recibió el prestigioso Premio Primavera por su obra Las Perlas Peregrinas.
Una novela corta. Tanto que cuando la cogí el punto se me estaba ya acabando. Y había empezado a pasármelo muy bien con los estrafalarios personajes, sus ocurrentes diálogos y jocosas situaciones.
Conjunto de flashes repartidos por un puñado de sitios pertenecientes a comunidades autónomas de media España. Bien escrito, es muy desigual: algunos comentarios son muy superficiales o poco interesantes; otros son deliciosos.
Hacía tiempo que quería leerlo, pero no encontraba el momento y ahora que lo he leído, entiendo el porqué.
Un verdadero bodrio.
A veces, no entiendo qué valoran los premios. (Premio Primavera (1998))
Novela de alambicada prosa que mantiene a lo largo de sus páginas un tono misterioso y de extrañeza, yo diría cercano incluso a cierto “realismo mágico”, en una historia con ciertos puntos en común con el género negro (pero sin entrar a formar parte de él), una historia sobre personajes enigmáticos y encerrados en sí mismos, en la que la mar es como una presencia inquietante que aparece como trasfondo. El autor escribe muy bien, de eso no hay duda, pero se recrea demasiado en su estilo, el desarrollo de la trama me parece poco sólido y ni los personajes ni lo que les ocurre me dicen gran cosa.
Una historia original y entretenida sin mayores pretensiones que podría pasar en España en estos días. Te hace pasar un buen rato.