Resumen y sinopsis de El maestro y Margarita de Mijaíl Bulgákov
Novela de culto, la obra trasciende la mera sátira, si bien genial, de la sociedad soviética de entonces para erigirse en metáfora de la complejidad de la naturaleza humana, así como del eterno combate entre el bien y el mal.El maestro y Margarita es , ante todo, una novela dentro de otra. Por una parte, la historia de la llegada del diablo a Moscú y la repercusión que esto tiene en la vida de Margarita y su amante el Maestro, y, por la otra, la admirable novela escrita por el Maestro sobre Poncio Pilato y Jesucristo.
Pero eso no es todo: El Maestro y Margarita es un gran carnaval, lleno de humor, risa , parodia y amor.
Esta obra fue publicada en forma de libro en 1967, es decir veintisiete años después de que Bulgákov muriera. En su momento fue novedosa e inusual. Hoy puede estar satisfecho Mijaíl Bulgákov : al leer El Maestro y Margarita , el lector actual no dudará de que se encuentra en presencia de un extraordinario escritor.
Han participado en esta ficha: carolinacopes gre9
Un gran libro que es una buena metáfora sobre el comunismo.
Novela muy entretenida. Donde el autor usa la sátira de manera muy divertida. Aunque hay que tener en cuenta el momento y el lugar en el que fue escrita, es muy amena.
Una lectura muy recomendable.
Absolutamente indispensable y maravilloso.
Es uno de esos libros que ¡¡hay que leer antes de morirse!!
Pero hay que tener la mente abierta a su sátira y a su irreverencia.
Una joya de la literatura.
Libro satírico y con dos historias dentro de la novela de lo más entretenidas. También tiene mérito la crítica que subyace al régimen de Stalin.
Recomendable.
Original y distinta. Toda la obra es un dislate y alguna escenas son la quintaesencia del absurdo. Divertida sobre todo en las peripecias payasescas de algunos de los diablos. Quizás se torne un poco compleja al introducir tantos personajes (aunque todos vuelven y se enlazan continuamente) que para peor suelen tener distintos nombres. El promedio final es alto.
Una excelente obra, se lee de un tirón. Imperdible para los amantes de la literatura rusa.
Una excelente obra sobre la vanidad y la condición humana en cualquier época. El diablo y su corte se aparecen de repente en la bella ciudad de Moscú para hacer caer en sus trampas y juegos a varios ciudadanos de todas las clases sociales; a su vez se va narrando la historia del maestro y su novela sobre Poncio Pilatos y de como abandono a su amor eterno, la bella margarita, quien al acudir a una fiesta con el diablo, este le permite a ella volver a encontrarse con su amado maestro.
Gran libro, con una gran dosis de humor, ternura y sátira.
Magnus opus de Bulgakov, tan disparatada como exquisita, un lujo para los amantes de la prosa rusa
Satán y sus demonios apareciéndose en Moscú y sembrando el caos y la confusión a su paso, el triunfo del amor de Margarita y el maestro, la novela de éste sobre Poncio Pilatos, cual relato alternativo sobre dicha figura del cristianismo... conforman una novela irreverente y disparatada, vista como una sátira dirigida contra el régimen de la URSS, su entorno intelectual y ciertas clases sociales, incluyendo a su manera cuestionamientos filosóficos y morales. El humor y la fantasía van de la mano, conviviendo con situaciones que podrían ser características de la novela gótica, y es que el autor no tiene problema en cambiar de registro literario según la situación, tejiendo así una singular e indescriptible narración.
A mí me parece que intenta hacer encajar las historias a martillazos, y que el resultado (aunque tenga sus momentos) no hay por dónde agarrarlo.
Definitivamente no era lo que esperaba, el argumento es interesante y algunas partes divertidas sin embargo la novela se alarga demasiado para mi gusto y fue realmente difícil terminarla.