Resumen y sinópsis de Vivir para contarla de Gabriel García Márquez
Vivir para contarla es la novela de una vida y, a lo largo de sus páginas el lector de García Márquez descubrirá ecos de personajes e historias que han poblado sus inolvidables novelas como Cien años de soledad o El amor en los tiempos del cólera. Además, esta obra incluye muchas más sorpresas. Seguiremos los primeros pasos de García Márquez en el mundo de la creación artística, el trabajo incansable en el proceso de redacción y corrección de La hojarasca, los distintos escenarios de una juventud bohemia plagada de burdeles, bailes y hoteluchos de mala muerte en Barranquilla, Cartagena de Indias y Bogotá. Y todo aderezado con reflexiones sobre el oficio de escritor, en un entramado que avanza y retrocede en el tiempo con la seguridad que sólo pueden dar cincuenta años de oficio maestro.
Ha participado en esta ficha: ERB_Lector
No se puede leer a Gabo sin leer éste libro.
Humilde, humano y trasparente, una biografía hermosa, que deja con ganas de que llegase hasta sus últimos días.
Me resultó apasionante, sobre todo después de haber leído unas cuantas de su maravillosa obra.
Una espléndida autobiografía novelada que resalta sus años de infancia y juventud.
La forma de narrar de García Márquez es simplemente portentosa, y cautiva al más pintado.
Su propio mundo personal se ve entremezclado por los guiños y chispazos de sus antológicas obras.
El lirismo y la riqueza de su prosa te empapan, aunque lleves paraguas para no mojarte.
Otra joya imprescindible para todos los que amamos y disfrutamos de su arte.
Que pena que por el momento no haya una segunda parte.
Ir leyendo cada página de su autobiografía y exaltarme al darme cuenta de que su obra está plagadita de hechos reales de su existencia, descubrir el cristal por donde mira, y cómo lo mira, conocer el entorno de su infancia y juventud me hace sentir aún más cercana al, para mí, al mejor literato de todos los tiempos. García Márquez tendría que haber sido inmortal.
Cautivadora. Es como sumergirse en su universo mágico.
Increíble autobiografía, la manera de escribir del autor hace que te metas en su piel y sientas lo que él. Inspirador para los que quieren ser escritores.
Increible el ingenio que desprende Gabo en cada uno de los capítulos. Una historia que es la suya porque todas las vidas pueden ser el guión de una gran novela
Una biografía novelada muy interesante por su dominio narrativo y por las claves que brinda sobre su vida y sobre las cosas que influyeron en la creación de su mundo. Creo que los más fieles del Gabo lo van a disfrutar. Es una pena que los siguientes volúmenes no hayan visto la luz.
.
Uno de los libros que cautivan desde el inicio, gracias Gabo!
Una novela interesante aunque no encontré en ella nada que no hubiese descubierto antes de este autor increíble.
Es una biografía novelada del autor, se pueden descubrir el origen de muchos de los personajes e historiaras de sus novelas, a ratos se me hizo un poco lento y pesado entre tantos personajes y nombres que me costaba retener.
Puedes encontrar miles de conexiones con sus libros. Es como estar leyendo otra novela en lugar de una biografía.
Para los que han leido mas de un libro del Gabo, este le servira para penetrar en la influencia externa de las obras.
Creo que todos los que hemos leído este libro estamos esperando con ansia a que Gabo publique la segunda parte...A pesar de narrar su propia vida, más bien parece que sea una novela más en la que él mismo es el protagonista, y eso se debe únicamente al buen hacer del que hoy en día es, sin duda alguna, el mejor escritor del planeta (vivo).
Para todo amante de la literatura en general y de Gabriel García Márquez en particular, este libro es imprescindible.
Vivir la infancia y la juventud de Gabo a travez de sus ojos. Una increible descripcion de lugares y experiencias de un nobel, lastima que solo nos haya regalado la primera parte.