Resumen y sinópsis de Memorial del engaño de Jorge Volpi
Ha participado en esta ficha: soledadmp
Ha participado en esta ficha: soledadmp
Ya os comentamos en un artículo anterior algunos de los libros más esperados por su condición de superventas y que se iban a convertir, con toda seguridad, en las novedades editoriales más importantes de 2014. Hoy seguimos con otros lanzamientos de autores de prestigio, algo menos conocidos, pero con un prestigio y reputación que les han asegurado una fiel legión de seguidores.
El año pasado Martin Amis logró un gran éxito en Inglaterra co…
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad
Se podría decir de "Memorial del engaño" que es una novela picaresca moderna con expertos económicos en el rol de villanos y que es una macrometáfora de la parte de Jorge Volpi escritor para presentarnos un narrador que es un engaño para el lector.
La estructura de la novela es operística, utilizando términos musicales entre los capítulos lo que le da un tonito de erudición musical y le resta alguna aspereza al texto. Se trata de una novela sobre la crisis económica con una mirada demasiado cínica y amable sobre el mundo de la especulación financiera desenfrenada y la lógica aberrante que domina al mundo. La utilización del procedimiento de las "cajas chinas » en el libro, sirve para presentar en primera persona la lógica del sistema financiero, su perversión extrema y su sencillez diabólica.
Esta vez y desde mi punto de vista, el lector está un poco desconcertado ante un libro que vehicula otra vez demasiada información y que por ende, resulta engorroso y por momentos francamente enrevesado para leer. Por otro lado, reconozco que encontré varios puntos originales en este libro : 1) haber utilizado su propio nombre y apellido para designar al protagonista de la novela (procedimiento que al parecer ya había utilizado en 1993 en la novela "A pesar del oscuro silencio"); 2) haber intercalado verdaderas fotografías personales en el libro para agregar verosimilitud; 3) hacer correr al mismo tiempo dos historias paralelas : la del prófugo y estafador Jorge Volpi y la de su padre Noah Volpi, otro renegado, otro mentiroso.
La trama va desde la caída de Lehman Brothers hasta el estallido de la burbuja inmobiliaria y de los productos derivados financieros, lo que constituye la parte político-científica que caracteriza muy bien al escritor Volpi. Pero hay otra cosa en la trama, y es el lado literario del libro : las mentiras y engaños en el seno de las familias y las relaciones entre padres e hijos ya que Jorge Volpi-narrador no cesará de buscar a su padre.