Resumen y sinópsis de El penúltimo sueño de Ángela Becerra
Una historia de amor que vence a todos los obstáculos Esta magistral novela es un inmenso canto a los sentimientos, por encima de los intereses, las normas y los dictados de cada momento. Joan Dolgut y Soledad Urdaneta viven su primer amor en un contexto en el que todo los separa: las clases sociales, las costumbres, el dinero... incluso un océano. Su vida se convertirá en un permanente y dilatado sueño inacabado, que sólo despertará al término de sus vidas, con un sorprendente final. Sus respectivos hijos tratarán de descubrir el gran secreto que dominó la vida de sus padres y los llevó a la muerte. Entre ellos dará comienzo una historia que entrelazará sentimientos inesperados, pasiones sin resolver, contradicciones, equívocos, espiritualidad y erotismo, narrados con una intensidad vivencial y literaria única.
"El penúltimo sueño" del 2005 me gustó un poco más que "Lo que le falta al tiempo" : es un dramón denso con una joven colombiana que se enamora perdidamente de un catalán, mozo de restaurante, durante un viaje de la familia en Europa. La pareja no se puede amar porque son de clases sociales diferentes : a ella la casan con un hombre mayor y él se casa sin amor y muy tarde. La pareja seguirá amándose toda la vida y se re-encontrará cuando serán ancianos. Ella tiene una hija que vivirá también un amor difícil con Joan que deja una vida vacía y holgada por ella.
Lectura entretenida que mantiene el interés; con un lenguaje muy poético, de hecho algunas frases me han parecido muy hermosas y han merecido relectura, pero tanto amor de 3 generaciones empalaga bastante.
Me gustó mucho la historia. Sin embargo es demasiado romántica para mi gusto; igualmente es muy poco creíble que tantas casualidades puedan alinearse al mismo tiempo; si no tuviera ese exceso de sentimentalismo extremo, le daría mayor calificación.
De lectura obligatoria para todo romántico empedernido. Una historia de amor mágica que narra 3 generaciones en un ir y venir de pasado y presente.
Simplemente hermoso.
Historia casi de realismo fantástico, sólo creíble si nos pertrechamos de permisividad y le otorgamos todo tipo de concesiones para hacérnosla verosímil.
Yo no haré lo que a mí me hicieron y, por tanto, no la recomiendo.
Hay mejores libros en los que invertir el tiempo a no ser que se busque una lectura romántica y poco exigente.
Pastelada de las que personalmente huyo, pero me lo recomendaron y tengo que admitir que no estuvo mal. Bien escrito, mantiene el interés durante toda la historia. Si no fuera por todo el exceso de almíbar, le habría dado mucha más nota.
Para mi ha sido una de las mejores historias de amor que he leído. Fue mi primera experiencia con esta autora. Muy recomendable para los que gustan de historias románticas. Cabe mencionar que llore en muchas partes de la historia.
Está bien escrito y siempre quieres seguir leyendo... A veces de tan romántico parece un cuento, pero al fin y al cabo un cuento delicioso. Es bonito pero hay que dejarse llevar.
Preciosa y mágica historia de amor, narrada con un estilo muy característico a dos tiempos, (presente y pasado) pero de fácil lectura y que engancha según vas avanzando en la historia.
Es uno de esos libros que te tocan la fibra sensible y te hacen participar en cada momento que viven los personajes contagiándonos un tobogán de emociones e incluso lágrimas.
"El penúltimo sueño" te hace soñar.
Una bonita historia de amor, de un amor imposible. La forma de escribir de la autora es pura poesía, incluso me resultó un poco empalagoso, pero lo recomiendo porque la historia es preciosa y merece la pena leerlo.
No apta para personas poco románticas. Esta novela es de amor y para quienes nos gusta este tipo de libros, es un gran placer dar con esta historia.
Bonita historia de amor y bonito reencuentro después de los años. Muy recomendable.
Es de los mejores libros que he leído en mi vida...!!! En una palabra es BONITO... y en estos tiempos es de agradecer trasladarse y evadirse un poco de la que nos está cayendo. Me hizo sentir cosas maravillosas. La autora tiene una capacidad para transmitir pasmosa...!!! Os cuento lo que me pasó: Terminé de leerlo de madrugada, en la cama mientras mi marido dormía... Me eché a llorar con una mezcla entre pena y felicidad... (es la primera vez que lloro con un libro) y tuve que despertarlo para decirle que lo quería muchísimo y que gracias por estar a mi lado. (Si lo leéis entenderéis el porqué...) Suena muy pasteloso... pero así fue. Os lo recomiendo. Os va ha seducir. Mezcla dos historias de amor de dos épocas diferentes y entrelazadas entre sí y no está exento de una intriga que te engancha hasta el final de sus páginas.
Como decía Celia Cruz: "asuuuca!!". Dios! Cuánto almíbar! La verdad es que no puede haber amor más grande y más melodramático que éste. Grandes románticos como Lord Byron o Becquer se caerían de culo ante este culebrón.
Pero bueno, trama aparte, hay que decir que el libro está decentemente escrito. La narración tiene ritmo y la autora te mete de lleno en la historia. Chapó para ella. La primera mitad, sobretodo, es muy interesante. Luego, inevitablemente, la trama pierde fuelle, gana en inverosimilidad y en conjunto al libro le sobrarán, así a ojo, unas 200 páginas.
Preciosa. La definiría como todo amor.
La sensibilidad plasmada en un libro.