Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
El libro acierta con un título sugerente, pero......
La historia no destaca precisamente por su originalidad..
Además, que una psicóloga no acierte a analizarse y entender su propia situación, evidencia, cuanto menos, escasa inteligencia. En ese sentido el personaje chirría sistemáticamente.
Las situaciones, las ideas, las expresiones son muy repetitivas.
Eso sí......... amoroso, empalagoso, pasteloso y etc.
Una novela bastante interesante por esta autora colombiana que se auto define como "idealista mágica". Y la verdad es que en este libro ella lo logra plenamente con una historia cautivadora con varios niveles : romántica, esotérica, idealista mágica, reflexiva.
La novela narra la historia de Fiamma dei Fiori y de Martín Amador, una pareja que se amó 18 años hasta llegar al desamor. Es Martín quien se va a desprender primero de este lazo tan fuerte que había construido con Fiamma, aunque con dolor y pensándolo mucho. Y veremos cómo ambos vivirán esta nueva partida en la vida. Cómo ambos se desarrollarán a partir de este tremendo vuelco. Cómo sus destinos volverán a cruzarse, ellos los de entonces que ya no son los mismos...
Un libro denso y bonito, una historia universal en un lugar inventado por Ángela Becerra : Garmendia del Viento, como el Macondo de GGM.
Novela romántica con mucho erotismo...descripciones exhaustivas en exceso muchas veces.
Amores, desamores,infidelidades, demasiado místico en gran parte para mi...
Entiendo que es una novela para un público romántico y muy analítico, que guste de recrearse en el pensamiento de los personajes, sin que les importe la lentitud con que se desarrollan los acontecimientos. Comienza de forma amena, pero rápidamente se convierte en reiterativa y, por ende, algo tediosa. Pese a todo, el estilo literario es muy bueno, merced a lo cual no he abandonado la lectura hasta sobrepasar el cincuenta por ciento de esta narración.
Esta autora me gusta, sus novelas están muy bien escritas y las historias en general son muy buenas. Sin embargo, absolutamente todos los libros que he leído de Ángela Becerra están sobrecargados de un romanticismo extremo que termina dañando la historia, y este libro no es la excepción. Hubiera sido mucho más amena si no estuviera cargada de tantos "cliches".
Angela Becerra es mis autores favoritos. Con cada libro me hace sentir el amor, me proyecto tanto que me hace ilusión fingir durante la lectura que yo soy la protagonista. Sus libros siempre consiguen sacarme unas lágrimas y este no fue la excepción. Soy una enamorada del amor, lo declaro.
Denso como el calor de Garmendia. Es el segundo libro que me leo de esta autora, y seguiré, me impresiona mucho su manera de escribir.
Mientras leía que las lagrimas sabían a mar, algunas de ellas asomaban con recato por mis ojos, atravesando sigilosamente mis mejillas para llegar a mis labios y así poder comprobar que Martin llevaba razón...
Muy aconsejable para los lectores que amen los libros que toquen los sentimientos
Nunca había llorado al leer un libro. Ayer terminé de leer De los amores negados, una novela que hacía tiempo esperaba leer, sabía que iba a encantarme, no me ha defraudado. He de dar gracias a la escritora por acabar el libro con ese encuentro de los protagonistas.
Todo sentimiento. Despertar de sentimientos adolescentes en plena madurez, por un lado, y el deber y las obligaciones, por otro. Quizás la novela más "real" de la escritora, la que contiene menos elementos de ese idealismo mágico que la caracteriza.