Resumen y sinópsis de Lo que le falta al tiempo de Ángela Becerra
Una fascinante novela de sentimientos que, línea tras línea, hará vibrar al lector hasta el final.Mazarine es una joven estudiante de pintura que vive sola en el Barrio Latino de París. En su casa encierra un valioso secreto que ha sido conservado a través de generaciones y puede cambiar el rumbo del arte. Su mundo se verá conmocionado por la aparición en su vida de Cádiz, un genio de la pintura, creador de un movimiento revolucionario que despierta en ella una pasión sin límites.
Con esta fascinante novela, Ángela Becerra, reconocida como creadora del Idealismo mágico, penetra en lo más hondo del alma de los personajes y lleva al límite la eterna dualidad humana. Una historia magnética y conmovedora que desborda la pasión y la razón, la inocencia y la lujuria, lo material y lo espiritual, la inquietud y la calma, en un imparable torbellino de emociones y sentimientos que línea a línea y hasta el final harán vibrar al lector.
Empezando por lo positivo, es indiscutible lo bonito que escribe Ángela Becerra, utiliza un
lenguaje tan sensorial y descriptivo que te hace saborear cada renglón... aún cuando el argumento es tan horroroso como es el caso...
Parece que lo ha ido escribiendo sobre la marcha, según se le ocurría, sin un objetivo claro. Hay capítulos y personajes que no aportan nada (¿René, Germán?), las situaciones en sí son tan surrealistas e inverosímiles que cuesta empatizar con los personajes. Y el final deja aún mas cabos sueltos de los aceptables, cuando ha tenido páginas de sobra para cerrar el círculo... varias veces he estado de dejar de leer.
"Lo que le falta al tiempo" del 2006 no me gustó porque le encontré un gusto a plagio con "Da Vinci Code" donde el esoterismo se mezcla con imágenes de Paris solo para turistas y con personajes caricaturales al límite de lo grotesco y de lo increíble; la heroína Mazarine se pasea por Paris "des-cal-za" como si ello fuera posible, sobre todo con nieve y Mazarine se acostará con el hijo pero se casará con el padre; una historia de amor que suena tan falsa...
Lo acabo de terminar, la historia es interesante, pero las situaciones, los personajes, los encuentros son demasiado forzados, falta lo natural, y todo esto produce que el final sea predecible desde casi el principio.
Novela preciosa, emotiva, sensual, con intriga... Cada libro que leo de esta autora me gusta más cómo escribe, me han enganchado todos.
La fusión del misterio, la fantasía y el romance es perfecta. Una historia muy pasional. Uno de los libros que más me ha gustado, sin duda.
Me ha encantado este libro, me ha enganchado desde el principio, y eso que le empecé con dudas, pues hace tiempo leí otro libro de esta autora (Ella, que todo lo tuvo), y no me quedó muy buen recuerdo de aquel libro, por eso cogí este con miedo, y cual ha sido mi sorpresa al engancharme totalmente. No es que sea una historia creíble en ningún sentido, pero sobretodo en el de las relaciones personales que se forman tan rápido, pero la trama ha sido muy original.
La autora te incita a pensar en ese dualismo en torno al que gira la novela: El bien y el mal, el amor y el odio, la juventud y la vejez....
Te engancha fácilmente mediante una narrativa amena y de fácil comprensión
La escritora tiene una forma de narrar hermosa pero no me terminó de enganchar el relato, no me gustó ni me conmovió la historia de amor...
Una de las mejores novelas de Ángela Becerra. Su prosa dinámica y las descripciones que hace de los sentimientos son tan acertadas que te arropan, te hace partícipe de ellos sin darte cuenta. La autora te envuelve con sus palabras y te sorprende ese toque mágico que la caracteriza. Os la recomiendo.
Buen libro, bonito, creativo, original. La historia mezcla realidad con elementos imaginativos que da un buen resultado.
Es entretenida, erótica pero para mi gusto la historia que narra es demasiado imaginativa...
La segunda novela que leo de Ángela Becerra sigue siendo muy recomendable...Con su “ilusionismo mágico” entra a una historia de amores confundidos por protagonistas confundidos....mostrándonos nuevamente que lo más importante es encontrarnos a nosotros mismos. Personalmente no me gustaron algunos actuares de los protagonistas...pero bueno es el derecho de la autora, además que es lo que sucede en a vida real: Hay gente que no actúa como quisiéramos...!!! El final arregla un poco mi desagusto....muy buen libro.
Me encantó este libro. Muy Surrealista. Una historia preciosa, confusa, romántica, con pasión.. siempre recuerdo este libro al caminar descalza. Y ahora lo disfruto demasiado. Dualismo? Confusión? Es perfecto.
Es una novela hermosa, llena de intrigas que logran atrapar al lector hasta el ultimo momento.
A mi en lo particular me lleno de amor y me impulso a seguir buscando mi camino. Recomendabel no se lo pierdan!! Sobretodo aquellos que como yo se encuentran en una etapa dual de sentimientos, viendose al espejo ...como dice la autora "el ser humano convertido en victima de sus propios espejismos"...