Resumen y sinópsis de Un mal nombre de Elena Ferrante
En la historia de Un mal nombre continúa la saga que Elena Ferrante dedica a la ciudad de Nápoles y a la historia de Italia en el siglo XX. Lila, hija de un zapatero, escoge la vía de la escalada social y al final de La amiga estupenda la encontrábamos casada con el charcutero del barrio, hijo de un conocido usurero.
Nanú, en cambio, se dedica a estudiar. La historia prosigue en este segundo volumen hasta llegar a los años sesenta. En las primeras páginas de Un mal nombre, vemos a Nanú abriendo unos cuadernos de notas donde Lila cuenta la verdad de la convivencia con su marido, su tormentosa relación con la mafia de la ciudad y los grupos neofascistas que empiezan a empapelar los barrios con sus proclamas.
La ciudad respira alrededor de estas dos mujeres, pero en el centro, siempre viva, existe una noción del amor en todas sus versiones, que es capital en la obra de Ferrante y que ocupa todo su universo: el amor como un sentimiento «molesto» que se alimenta del desequilibrio incluso en los momentos más felices. Ferrante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años.
Lenu y Lina se te meten bajo la piel, y sigues pensando en ellas cuando terminaste de leer el libro, dejándote con ganas de saber que ha sido de su vida.
Veremos cómo sigue la saga...
En el segundo tomo las vidas siguen, pero parece que vas andando más allá de Nápoles y sus pobladores. Paran en Pisa, Milán, Florencia, Génova y en los insondables recovecos de las mentes y la vida de los personajes de esta novela, cuyo realismo es atrapante.
Estoy atrapada por el universo "Ferrante". He devorado este libro y voy a por el siguiente.
Ahora si que el universo Ferrante me ha absorbido. La forma de escribir la novela, la forma de pensar, de discurrir, de imaginar de la protagonista es tan humana, tan real, que ves lo que ella ve, que sientes lo que ella siente. No veo el momento de empezar la tercera parte.
Qué maravilla de historia y la forma en la que está relatada. Deseando estoy de continuar leyendo la tercera entrega.
Una amiga estupenda fue uno de los mejores libros que leí el año pasado y Un mal nombre no me ha decepcionado lo más mínimo.
Da la impresión que el escritor@ escribiera las dos de una sentada, ésta última me ha parecido igual de buena que la anterior. Increíble cómo te envuelve en la vida de las dos amigas protagonistas y del resto de personajes, sus ganas de aprender, de salir de la miseria, de vivir... Espero con ansia la tercera parte.