Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Me gusto aunque me pareció un poco árido al principio. Es el primer libro que leo de este autor. La lectura cobra más dinámica durante la narrativa de la carrera.
Cuando vi la desacertada portada de esta novela me vi en la incertidumbre de leerla o no, pero después de haber leído 300 guerreros pensé en darle una oportunidad.
El libro esta reconociblemente escrito por la mano de un novelista mas no por un historiador de carrera como lo es Frediani, vaya la historia la respeta llenando los huecos históricos con su toque personal y no ateniéndose a las interpretaciones más populares, pero aun así, no es una historia vastamente documentada. Es una historia muy superflua sobre la batalla de Maratón donde Frediani crea su ficticia historia sobre la leyenda del corredor de Maratón.
Eucles, Tersipo y el legendario Filípides siendo los mejores amigos, se ven cegados por la obsesión de demostrar cada uno ser mejor que el otro, y es precisamente en la carrera de Maratón a Atenas donde se les presenta la mejor oportunidad para demostrarlo a quien llegue antes de los tres y de los persas.
Dejando el valor histórico de la novela que es más bien escaso, he de admitir que Frediani crea una historia entretenida y con profesión hacia la segunda mitad del libro y que le da la medida exacta de suspenso y drama a la desesperante carrera de los tres héroes por llegar a Atenas y recrea la batalla de Maratón de forma medianamente digna, intensa y gráfica.
Creo que no es un libro recomendable para los que busquen esclarecer un poco sobre esta época histórica, aunque para los amantes de la misma, quizás sea entretenido rescatar algo de esta.
Después de haber leído “300 guerreros”, esta segunda entrega me pareció más floja. Por momentos pesada y por momentos atrapante. La ficción que encara Frediani con los tres corredores lleva a un duelo tal de intereses y anhelos frustrados, que por momentos también frustra al lector esperando una cuota mayor de acción y desarrollo de los hechos épicos que marcaron la gran batalla de Maratón. De todas formas es una historia que los amantes de la epopeya griega igual sabrán desglosar y rescatar la parte positiva de este libro.