Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Me ha encantado, me lo pasé pipa devorando sus páginas.
Una gran novela que nos plantea un buen misterio que se resuelve sin giros inesperados, paso a paso y de una forma muy creíble. Buen estudio de personajes que transmiten un gran pesimismo y las dudas sobre la sociedad actual
Quizá porque no he leído mucha novela policíaca tengo dificultades para apreciar ésta en su valor, dadas las buenas críticas que tiene este libro y autor. Sin embargo, para mí no deja de ser "como una película" más de asesinos, búsquedas rebuscadas y detectives frustrados-atormentados. No obstante, he de reconocer que el protagonista tiene más fondo que en otras novelas-películas.
No deja de perder interés en ningún momento. Novela negra cien por cien con la oscuridad que caracteriza los escenarios de Mankell.
Otra espléndida novela negra.
Mankell vuelve a demostrar que es uno de los grandes.
La inquietante y angustiosa trama, viene acompañada de una gran labor de investigación policial por parte de todo el equipo.
La acción y el suspense se entremezclan con la vertiginosa vida del inspector Wallander, haciéndonosle cada vez más cercano, ameno y entrañable.
Esta serie en su conjunto es francamente buena y recomendable.
Personajes bien elaborados y una trama perfectamente presentada. Un poco distinta de las anteriores, esta novela se adentra aún más en la profunda y particular vida del inspector Wallander.
No es que sea un mal libro pero en ocasiones se hace un poco lento y pesado. Tiene una historia interesante y un protagonista carismático pero me gustaron más sus anteriores novelas "Los perros de Riga" o "La leona blanca".
Dicen las malas lenguas que todos los escritores policiales suecos escriben como Mankel, que hay un antes y un después... bueno, por ser mi primera lectura de este prolífico autor, he quedado satisfecho y aunque no soy asiduo de novelas detectivescas, creo que esta historia esta muy bien contada, aunque desde el punto de vista narrativo, le sobran unas cien páginas. Me "durmió" el ritmo lento y detallista que a veces aparece en sus descripciones, aunque entiendo que el autor lo pone porque quiere que el lector acompañe la investigación y se lo cree. En la vida real, los casos policiales no suceden como en las películas, se toman muchos caminos equivocados antes de llegar a descubrir el misterio. También para entender totalmente la personalidad del detective Kurt Walander habría que leer toda la saga de Mankel, es su personaje principal.
Los casos policiales son cada vez mejores en la medida que avanzamos con la saga. Y paralelamente resulta interesante continuar conociendo la vida del solitario Wallander.
Posiblemente una de las mejores novelas negras europeas de la última época y desde luego de lo mejor Mankell y de la serie Wallander.
Mankell y Wallander son un valor seguro. Muy buen libro en el que profundizamos un poco más en la personalidad del inspector Wallander y en la sociedad sueca de la primera mitad de los 90. No es sólo un libro de policías, te aporta un poco más.
Sigue sin defraudarme, para mi Mankell es uno de los reyes de la novela negra, a estas alturas, el inspector Wallander, es una migo más, del que necesito saber más de su vida. Así que continuaremos con la saga...
Este fue el primer libro que leí de Mankell y me dejó un buen sabor de boca. La historia es buena y logra conectarte con el protagonista, a partir de aquí quise saber qué otros casos investigaría Wallander.
Uno de los mas flojillos de la saga, a mi gusto personal. Pero es un capitulo mas en la vida de Wallander que no hay que perderse. Que personaje!!!!
Los libros de crímenes y policías que intentan descubrir la imposible trama del asesino aporta ya poco o nada a la literatura. Estoy un poco cansado ya de más de lo mismo.
Nada... absolutamente nada. Libro largo que avanza poquísimo y que da la sensación de que lo único que pretende el autor es engrosar más y más páginas sin que la historia consiga enganchar en ningún momento.
Primer y último libro de Mankell que leeré.