Resumen y sinopsis de Travesuras de la niña mala de Mario Vargas Llosa
Creando una admirable tensión entre lo cómico y lo trágico, el Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, Mario Vargas Llosa, libera en esta novela una historia en la que el amor se nos muestra indefinible, dueño de mil caras, como la niña mala.
¿Cuál es el verdadero rostro del amor?
Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el reencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones.
Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, que aquí son mucho más que escenarios, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Sin embargo, esta danza de encuentros y desencuentros hará crecer la intensidad del relato página a página hasta propiciar una verdadera fusión del lector con el universo emocional de los protagonistas.
Mario Vargas Llosa juega en Travesuras de la niña mala (2006) con la realidad y la ficción para ilustrar la complejidad del amor: pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute... ¿Cuál es el verdadero rostro del amor?
"¿Cómo era posible que volver a verla después de tanto tiempo te transtornara así, Ricardito? Porque, era cierto todo lo que le había dicho: seguía loco por ella. Me bastó verla para reconocer que, aun a sabiendas de que cualquier relación con la niña mala estaba condenada al fracaso, lo único que realmente deseaba yo en la vida con esa pasión con que otros persiguen la fortuna, la gloria, el éxito, el poder, era tenerla a ella, con todas sus mentiras, sus enredos, su egoísmo y sus desapariciones."
Novela que relata la historia de Ricardo Somocurcio quien, mientras sueña con trabajar y vivir en París, conoce a una chica "trotamundos" muy peculiar cuyas múltiples identidades (Lily la chilenita, la camarada Arlette, madame Robert Arnoux, Mrs. Richardson, Kuriko, Mrs. Patricia Steward, Florence Milhoun, Lucy Solórzano Cajahuaringa... ¡Qué risa!) dejan suspirando el corazón de Ricardo en sus encuentros furtivos durante muchos años de avatares existenciales, en los que él finalmente consigue trabajo como traductor de la Unesco y debe viajar a varios países, en tanto que ella "entra y sale de su vida" constantemente.
En medio de esta historia se intercalan referencias a sucesos como la lucha guerrilla del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) en el Perú de Fernando Belaúnde Terry durante la década de los 60, y la llegada posterior al poder del dictador Juan Velasco Alvarado; el Mayo francés del 68; la competencia de Londres como ciudad cosmopolita; el breve regreso a un Perú marcado por el terrorismo de los 80 con Sendero Luminoso y el ascenso de Alan García a la presidencia, además de visitar nuevamente los lugares de infancia y juventud que revelarán ciertos secretos de esa "niña mala" tormento de Ricardo, cuya vida se complementa con las amistades hechas en el tiempo con Juan Barreto, el gordo Paúl, Salomón Toledano y la familia Gravoski, además de romances fugaces que aplacan su soledad muy brevemente, a la espera de una "resolución definitiva" relacionada con ese borrascoso amor aventurero que ha marcado su destino.
Una obra que explora diversos grados de sentimientos, aspiraciones profesionales, el sentido de pertenencia y alejamiento vinculado a la patria de origen, la tragedia que muchas veces juega malas pasadas, el idealismo postergado y la lealtad de fondo a pesar de las vicisitudes y deslices que la vida deja en el camino.
Mi primera lectura de Vargas Llosa. Me encuentro con una novela muy amena, de una prosa sencilla y rápida, cosa que me gustó mucho, pues nunca se sintió pesada o tediosa.
Poco acostumbrado a lecturas románticas, al principio me costó.
Ricardo Somocurcio, desde su juventud se enamora de una chilenita y desde ese momento, hasta toda su vida queda enamorado de ella, obsesionado. Ella, una mujer ambiciosa, inconformista e inquieta.
Durante la novela se van a relatar las vivencias de este amor asimétrico y real.
Aquellos capítulos donde se describen las situaciones y los aprendizajes de Ricardo con diferentes amistades en diferentes ciudades fueron de mis favoritos.
Tiene momentos muy lindos, donde se muestra el lado más puro, noble o tradicional del amor. Y en otros momentos, se muestra este lado obsesivo y ácido, para ambos protagonistas. El final me gustó, creo que fue adecuado para ambos personajes.
Vargas Llosa a mi parecer es uno de los autores más prolíficos de nuestra época. Su obra Travesuras de la niña mala fue una de las primeras que pude leer de este autor y la verdad que quede encantado con ella, los personajes son bastante variopintos, pero todos le dejan una enseñanza al protagonista. Asimismo podemos vislumbrar cómo el amor a pesar del tiempo siempre llega a ser duradero a pesar del tiempo. Una magnífica obra que no debe faltar en ninguna biblioteca.
Personalmente, este libro significó un antes y un después en mi afición por la literatura. Lo leí cuando aún estaba en el colegio, a puertas de terminar la secundaria. Fue recomendado por el profesor de la materia y sin duda quedé encantado con su lectura. Una historia de amor inolvidable por ser distinta, con el estilo que solo Vargas Llosa puede ofrecer. Recomendable de todas maneras.
El mejor libro de Vargas Llosa que he leído hasta ahora. Romántico y nostálgico, con momentos de amor y desamor, de triunfo y de caída.
Se nota cuando una historia está bien contada, y ésta lo está. Mención especial a la introducción que va haciendo de nuevos personajes, lo hace tan bien que da la sensación de que ya los conocías de antes. Aún con todo, la historia no me llegó a enganchar como esperaba y no conecté 100% con ningún personaje.
Un libro realmente entretenido, adictivo y que mantiene al lector en permanente vilo por qué nueva travesura realizará la niña mala.
El libro es narrado en base a un conjunto de recuerdos vividos de adolescente en un barrio miraflorino en la década de los 60, donde Ricardo Somocurccio quedará flechado por primera vez, hasta convertirse en una situación constante por anhelar ser correspondido a lo largo de toda su vida por esa niña mala, muchas veces esquiva, indiferente, fría y calculadora.
Muy recomendable
El libro que mas me ha gustado de Vargas Llosa, acabas queriendo y odiando a la niña mala, te va llevando de una situación a otra de la manera mas entretenida y siempre sin saber que esperar de ella, realmente de lo mejor de Vargas Llosa.
Entretenido y recomendado.
Un libro lleno de nostalgia, de un romanticismo doloroso, descarnado, que no por ser fantasioso e improbable pierde el carácter trágico de las relaciones humanas. Una trama interesante, estructurada, repleta de referencias librescas y citadinas. Un muy buen libro de Vargas Llosa