Resumen y sinópsis de Travesuras de la niña mala de Mario Vargas Llosa
¿Cuál es el verdadero rostro del amor? Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el rencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, que aquí son mucho más que escenarios, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Sin embargo, esta danza de encuentros y desencuentros hará crecer la intensidad del relato página a página hasta propiciar una verdadera fusión del lector con el universo emocional de los protagonistas. Creando una admirable tensión entre lo cómico y lo trágico, Mario Vargas Llosa juega con la realidad y la ficción para liberar una historia en la que el amor se nos muestra indefinible, dueño de mil caras, como la niña mala. Pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute... ¿Cuál es el verdadero rostro del amor?
Vargas Llosa a mi parecer es uno de los autores más prolíficos de nuestra época. Su obra Travesuras de la niña mala fue una de las primeras que pude leer de este autor y la verdad que quede encantado con ella, los personajes son bastante variopintos, pero todos le dejan una enseñanza al protagonista. Asimismo podemos vislumbrar cómo el amor a pesar del tiempo siempre llega a ser duradero a pesar del tiempo. Una magnífica obra que no debe faltar en ninguna biblioteca.
Personalmente, este libro significó un antes y un después en mi afición por la literatura. Lo leí cuando aún estaba en el colegio, a puertas de terminar la secundaria. Fue recomendado por el profesor de la materia y sin duda quedé encantado con su lectura. Una historia de amor inolvidable por ser distinta, con el estilo que solo Vargas Llosa puede ofrecer. Recomendable de todas maneras.
El mejor libro de Vargas Llosa que he leído hasta ahora. Romántico y nostálgico, con momentos de amor y desamor, de triunfo y de caída.
Se nota cuando una historia está bien contada, y ésta lo está. Mención especial a la introducción que va haciendo de nuevos personajes, lo hace tan bien que da la sensación de que ya los conocías de antes. Aún con todo, la historia no me llegó a enganchar como esperaba y no conecté 100% con ningún personaje.
Un libro realmente entretenido, adictivo y que mantiene al lector en permanente vilo por qué nueva travesura realizará la niña mala.
El libro es narrado en base a un conjunto de recuerdos vividos de adolescente en un barrio miraflorino en la década de los 60, donde Ricardo Somocurccio quedará flechado por primera vez, hasta convertirse en una situación constante por anhelar ser correspondido a lo largo de toda su vida por esa niña mala, muchas veces esquiva, indiferente, fría y calculadora.
Muy recomendable
El libro que mas me ha gustado de Vargas Llosa, acabas queriendo y odiando a la niña mala, te va llevando de una situación a otra de la manera mas entretenida y siempre sin saber que esperar de ella, realmente de lo mejor de Vargas Llosa.
Entretenido y recomendado.
Un libro lleno de nostalgia, de un romanticismo doloroso, descarnado, que no por ser fantasioso e improbable pierde el carácter trágico de las relaciones humanas. Una trama interesante, estructurada, repleta de referencias librescas y citadinas. Un muy buen libro de Vargas Llosa
Maravillosa historia que me caló muy hondo. Es impresionante cómo transmite Vargas Llosa, un auténtico maestro del lenguaje, cómo te lleva a un lado y al otro, su construcción de los personajes. La trama te va enganchando hasta el punto de devorar las últimas hojas con fruición, como si fuera una novela policiaca. Para paladear y repetir, porque me pasó algo extraordinario y es que cuando la terminé, la volví a leer desde el principio. Sólo un genio puede lograr que termines exhausto y encima, quieras más.
Genial novela de Vargas Llosa se me hizo corta, personajes fáciles de que se identifiquen con el lector. Muy recomendado
Genial, esta novela me encantó de principio a fin, algo corta como para leerlo en una tarde, tiene amor, desamor, traición y lealtad. Una de las pocas novelas de toques románticos que he leído y me fascinó.
Este libro fue el culpable de que sea un lector constante.
Una obra que no desperdicia prosa en ninguna de sus líneas, una explicación magnífica de lo que el enamoramiento puede causar e incluso inducir a quien de manera "involuntaria" se sumerge en dicho mundo y por otra parte lo que aquella persona que tiene el control y con la malicia suficiente puede aprovechar para causar un terrible mal con la herramienta de la seducción. Recomendado aunque no apto para enamorados...
Un libro que merece la pena leer de Vargas Llosa. He disfrutado con él.
Fabuloso libro del Nobel peruano.
Transmite muy bien lo que es estar enamorado y enganchado de la persona equivocada.
Aquí no solo se tropieza en la misma piedra, sino que sabes que la piedra te va a machacar.
El recorrido que hace de ambientes y lugares atrae a la lectura.
Tiene retazos que recuerdan a la "Madame Bobary" de Flaubert.
Muy difícil valorar este libro. A su favor que es de rápida lectura y mantiene el interés por el argumento; y en contra que no se sostienen algunas situaciones de la trama. Soez en algunas fases y muy rico respecto al castellano del Perú. Creo que, en ese "enfrentamiento" que siempre tuvo con García Márquez, intentó hacer su "Amor en tiempos del cólera", pero hay mucha distancia entre los dos libros. Es un libro magistralmente escrito, interesante e histriónico pero al que le falta algo.