Resumen y sinópsis de Dime quién soy de Julia Navarro
Espionaje e intriga en estado puro, amores y desamores desgarrados, aventura e historia de un siglo hecho pedazos, Dime quién soy es un apasionante relato protagonizado por unos personajes inolvidables cuyas vidas construyen un magnífico retrato de la historia del siglo XX.
Un periodista recibe la propuesta de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que sólo sabe que huyó abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la guerra civil española. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzle de su vida.
Marcada por cuatro hombres que la cambiarán para siempre -el empresario Santiago Carranza, el revolucionario francés Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann-, la historia de Amelia es la de una antiheroína presa de sus propias contradicciones que cometerá errores que no terminará nunca de pagar y que acabará sufriendo, en carne propia, el azote despiadado tanto del nazismo como de la dictadura soviética.
Desde los años de la Segunda República española hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, la nueva novela de Julia Navarro rebosa intriga, política, espionaje, amor y traición.
Han participado en esta ficha: pisha, samucga
De tantas cosas que le pasan a la protagonista, termina siendo cargante, tanto el personaje, al que se le puede acabar tomando manía como en mi caso, como todo el libro. Da la impresión de que la autora quiso mojar en todas las salsas y acabó lejos de contar una epopeya creíble si es que fue en algún momento esa su intención.
No me fiaba de este libro cuando lo compré y aunque me costó un poco engancharme, luego no pude parar. En total, me dejó un buen sabor de boca
Novelón. Mucha trama, bien hilada, sin dejar flecos y muy bien escrita. Engancha desde el principio. Quizás demasiado larga pero como es muy entretenida, no importa. Cuando lo terminé pensé que era para hacer una serie y a los pocos días me entero de que está a punto de estrenarse.
Me ha encantado! Puede parecer largo pero de lee rápido ya que engancha desde el principio.
Me encantó. Mi libro favorito de Julia Navarro
Interminable y fantasioso, así definiría este libro. La vida de la protagonista Amelia Garayoa bien podría ser la de un personaje de alguna saga de fantasía debido a que le sucede todo lo habido y por haber en este mundo, amén de que pase lo que pase va a sobrevivir. Por otra parte, Julia Navarro quiere demostrar en este 'posavasos' lo doloroso y puro que es el amor pero nuestra heroína se enamora de un hombre distinto en cada ciudad que pisa. Sin sentido también que de los primeros años de su vida nos cuente hasta cuando va al baño y de los últimos sepamos solo unas paginillas, sobre todo teniendo en cuenta dónde se encuentra y en qué momento histórico. Equilibrio, por favor. Le pongo un 1 por la labor de documentación, que en realidad tampoco es muy profunda ya que se trata de acontecimientos históricos de sobra conocidos. Siento haber sido tan mordaz con mi crítica, pero me ha parecido un libro infumable.
Apasionante novela, larga pero de fácil lectura, que nos narra la dramática vida de la principal protagonista: Amelia. La narración resulta muy entretenida con momentos extraordinarios. La historia engancha desde el principio ganando en intensidad hasta un final muy emocionante por lo que recordare la figura de Amalia durante mucho tiempo.
Es un libro apasionante. De los mejores que he leído en todo sus sentidos.
Primer libro que leo de esta autora y me encantó.
Tiene buen ritmo, prosa amena y buenos personajes, de lo negativo diría que las situaciones y el modo de resolverlas de la protagonista son un tanto irreales, pero bueno es ficción no una historia real.
Buena Novela de Julia Navarro, se me hizo interesante, con personajes y situaciones relevantes del siglo pasado, me mantuvo muy atento casi a través de todo el libro, claro que tiene sus partes donde se me hizo un poco pesado, pero en el balance general me dejo un buen sabor de boca.
Es todo lo que se puede esperar de una novela histórica: entretenida y didáctica. Lo mejor de todo es el ritmo, tratándose de una novela tan extensa es de resaltar que no le pierde el pulso en ningún momento y siempre están pasando cosas. Por ponerle un pero, a veces se quieren abarcar tantos escenarios y tantos acontecimientos que la protagonista se acaba convirtiendo en un títere, y eso le resta un poco de credibilidad. Pese a esto he disfrutado mucho con ella, recomendable 100%.
Decepcionado, esperaba mas de este libro. Lo positivo es que se lee rápido, tiene acción y movimiento, siempre están pasando cosas y eso se agradece en este libro, porque si no pues sería difícil acabarlo ya que su lectura me resulta plana, no ha conseguido que conecte con los personajes y su prosa no ha podido transmitirme emociones.
Tampoco me ha gustado y me ha resultado poco creíble la forma en que Julia Navarro lleva la historia de Amelia, me resulta imposible creer que todos los personajes que cuentan la historia de Amelia lo hagan en el mismo tono no encuentro diferencias entre un personaje u otro todos parecen iguales… y no me creo lo del orden cronológico, no le encuentro el sentido que un personaje no cuente todo lo que sabe sobre Amelia la primera vez que es entrevistado…
Creo que voy a tardar mucho tiempo en leer algo de esta autora porque el gran problema es que su prosa no me emociona .
Pocos libros se me resisten hasta el final, pero confieso que no he podido con los últimos capítulos...De lo peor que he leído en novela histórica, personajes poco creíbles, aburridos, sin nada que ofrecer...Historieta fantásticas donde las haya, mal hecha y forzada por todas partes, infumable....
Lo leí hace tiempo pero me enganchó desde la primera página. Junto con La Biblia de Barro, es una de las mejores novelas de J. Navarro. Me resultó duró lo que sufrió la protagonista y la manera en que lo describe es bastante dura.
Le doy una puntuación alta porque Julia Navarro redacta y describe muy bien. A pesar de ser un tochón de muchas páginas, es trepidante. He de confesar que el final y sus últimas 100-150 páginas es un poco decepcionante