Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros 110.621 libros, 24.611 autores y 88.688 usuarios registrados

Ensayo sobre la ceguera

José Saramago
Ensayo sobre la ceguera
  • Título original: Ensaio Sobre a Cegueira

  • Editorial: Debolsillo

  • Año publicación: 2020 (1995)

  • Traducción por: Basilio Losada Castro

  • Temas: Narrativa

  • Nota media: 8 / 10 (229 votos)

Resumen y sinopsis de Ensayo sobre la ceguera de José Saramago

Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron».

Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que luego se propaga de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse a lo más primitivo de la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a toda costa.

Con esas premisas, José Saramago traza una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos de crisis. También, en el cruce de la literatura y la sabiduría, nos exhorta a los lectores a cerrar los ojos y ver más allá de las evidencias. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, además, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.

Han participado en esta ficha: yiyolon bclaudia

Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad