Resumen y sinopsis de El símbolo perdido de Dan Brown
¿Existe un secreto tan poderoso que, de salir a la luz, sea capaz de cambiar el mundo? Washington. El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad.
Han participado en esta ficha: pomboelo87 artacho205 -vale-love-
Está muy bien el libro, muy entretenido y rápido de leer, en la línea del autor. No le doy más nota porque el final me defraudó un poco, está bien pero le sobraban unas 50 páginas o haber dado un cierre más de peso.
Me encantan los libros y las historias de Dan Brown y este no iba a ser menos. Gran historia con un personaje principal que es un mítico y del que uno se encariña fácilmente. Lectura recomendable.
Todos los libros de Dan Brown son muy parecidos. Este me parece el peor de todos. El libro esta bien mientras se desarrolla, pero defrauda al final. Personalmente no me gustan los finales de Dan Brown. Crea unas expectativas muy grandes durante el desarrollo de la novela y cuando se desvela al final siempre defrauda.
A ratos resulta entretenido, y se nota una gran labor de documentación por parte del autor, pero literariamente tiene valor 0. Los personajes son planos y en lugar de mantener diálogos, la mayor parte del tiempo sueltan discursos monótonos y aleccionadores.
El peor libro de la saga, me dejó con mal sabor de boca, lleno de tópicos...
Novela muy ágil y entretenida pero llena de clichés y bastante tramposa en su argumento.
Lleno de tópicos, pero recomendable si te lo tomas como una novela de aventura.
En ocasiones nos ofrece datos interesantes y tiene buenas descripciones, así consigue que te introduzcas en la historia.
En la línea del autor, conspiraciones y más conspiraciones.
Muy bueno, lectura rápida y con un montón de datos históricos pero desvelados inteligentemente a su tiempo para no atosigar. Me encanto.
Un libro ameno y de fácil lectura lástima que afloje en las últimas 40 páginas. Final poco conseguido.
Es adictivo, y entretiene. Te sumerge Washington D.C. y en su historia repleta de simbología. El tema masónico sin duda atrapa y enriquece la historia. Pero la trama es débil, y se dan situaciones que rayan en lo absurdo. Aun así, si te gusta la intriga y el misterio, este libro te hará pasar un rato agradable.