Resumen y sinopsis de El árbol de saliva de Brian Aldiss
Lo que al principio parece una bendición caída del cielo en la granja de los Grendon no tarda un revelarse como una inagotable fuente de problemas, y el joven Gregory Rolles pronto intuye que algo raro está sucediendo e inicia una investigación cargada de tensión. Además de este cuento también aparecen en el libro nueve expléndidos relatos, que muestran la versatilidad y la brillante capacidad imaginativa de Aldiss.
Contenido:
Cuidados paternales
El árbol de saliva
El día fatídico
La fuente
La joven y el robot con flores
Leyendas de la Constelación de Smith
Peligro: Religión
Un hábito solitario
Un papel a disfrutar
Un placer compartido
Han participado en esta ficha: brussell cyrang smallking Leo_africanus
A nivel personal tengo a Aldiss como un buen pero irregular escritor, que tiene ideas y trabaja el estilo aunque los resultados sean dispares. Precisamente, eso me hace tenerle bastante aprecio, ya que es fácil percibir el esfuerzo y trabajo detrás de las historias y, frente a la aparente facilidad que desprenden las obras de otros autores mayores, ver las dificultades que entraña la creación literaria. Así pues, Aldiss alterna mejores y peores historias, siempre con honrada dedicación y, en ocasiones, realmente dando en la tecla. Y los cuentos agrupados en El árbol de la saliva son buena muestra de ello: un puñado de ellos son bastante irregulares y quizá hasta no han envejecido bien, pero al mismo tiempo podemos encontrar una potente historia de ciencia ficción metafísica (La fuente), una distopia con muy mala leche (Peligro: religión), una sorprendente fantasía medieval (El día fatídico) o incluso un sensible y metaficcional relato (La joven y el robot con flores), historias todas ellas que merecerían la atención de cualquier lector desprejuiciado.
Discreto conjunto de relatos de este famoso escritor inglés de ciencia ficción. Salvo el cuento que da nombre al libro y "Leyendas de la constelación de Smith", el resto peca de monótono, con incluso una curiosa aunque aburrida historia del origen de Serbia. En el relato de la constelación de Smith se recrea un universo original con criaturas ciertamente imaginativas (un hombre-cangrejo y un hombre-pájaro). Y el mejor de todos, "El árbol de saliva", nos narra la llegada del espacio de unas criaturas invisibles. Una pena que el resto no acompañe.
Una colección de cuentos que no luce entre lo mejor de la obra de Aldiss. Puedo rescatar "Peligro. Religión", pero seguramente esta opinión no será compartida por fundamentalistas religiosos