Resumen y sinópsis de Cuatro corazones con freno y marcha atrás de Enrique Jardiel Poncela
Farsa en tres actos, estrenada en el teatro Infanta Isabel de Madrid, el día 2 de mayo de 1936.Un científico, su mejor amigo, sus respectivas esposas y el cartero que atiende a la casa, toman una poción y se vuelven inmortales, pero… ven morir a los seres queridos, ven nacer, crecer y envejecer a sus familiares, mientras ellos permanecen eternamente jóvenes, por lo que deciden irse a vivir a una isla desierta. Allí se aburren soberanamente y para poner remedio a esta situación, crean una nueva pócima que les permite ir rejuveneciendo años hasta el momento justo del nacimiento…Como es sabido, nada es perfecto y esto dará lugar a una serie de situaciones hilarantes y equívocos generacionales en las que es posible ver, por ejemplo, a un hijo regañando a su padre por la vida disoluta de trasnocheos y juergas que lleva, mientras él es un señor serio y de costumbres moderadas.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Esta obrilla de teatro es Poncela 100%. Sin embargo, la diferencia entre el primer acto y los otros dos es sumamente notable. No podía dejar de reír al principio de la obra, pero creo que poco a poco la obra se pierde en la nada. Es cierto que el humor y el talante de Poncela se da en toda la obra, pero el matiz misterioso ilógico que la cubre deja de ser interesante ya durante el segundo acto. Los personajes son curiosos y prototípicos del autor, y alguno de ellos se vuelve entrañable, especialmente el cartero que acaba convirtiéndose en el absoluto hilo narrativo sin quererlo. Está muy bien para pasar una buena tarde, pero me gustó mucho más Eloísa está debajo de un almendro.
Libros de humor hay muchos y de muchos estilos; unos te hacen reír y otros sólo marcan una sonrisa en tu cara. Pero la única obra que me ha hecho soltar una carcajada estando completamente solo en mi habitación ha sido ésta. No tiene altibajos que recalcar y se deja leer muy bien. Deliciosa!
Libro DE HUMOR, historia bastante entretenida y que se sale fuera de lo común, el autor demuestra un agudo ingenio al crear esta obra, sigue con sus situaciones hilarantes y jocosas en las que es un verdadero maestro.
Entretenida y divertida como otras obras del autor. Un argumento absolutamente imaginario e irreal que facilita las situaciones cómicas. El desenlace también está bien. Para pasar un tarde de relax.
Esta vez, Poncela lleva el tema de la inmortalidad y la vida al teatro, con humor, y sus repercusiones para los que no están preparados para la vida eterna. Recomendado