Resumen y sinópsis de La torre oscura VII: La torre oscura de Stephen King
Todo lo bueno se acaba, lector fiel, y ni siquiera Stephen King es capaz de narrar una historia que nunca termina. El autor teme que los lectores que han seguido todas las aventuras de Roland desde su principio puedan llegar a cansarse. Sin embargo, ahora queda poco y lo último a veces es lo mejor.
Los compañeros del ka-tet de Roland se encuentran separados en el espacio y en el tiempo y su primera meta es volver a juntarse. Susannah ha sobrevivido al parto del ser monstruoso. Jake, Acho y padre Callahan luchan contra sus enemigos en Nueva York. Roland y Eddie siguen en el año 1977 en Maine; allí buscan la puerta de regreso a donde están sus amigos.
Y así comienza nuestra historia, una nueva incursión de Stephen King en los mundos de la fantasía más desbordada. Si has llegado hasta aquí lector, sigue un poco más. No temas llegar al final del camino.
Ha participado en esta ficha: ceage
Fantástico. Este último libro de la gran saga no deja indiferente a nadie, es posible que el final con el Rey Carmesí te esperases algo más, pero pensándolo fríamente después de acabar el libro estás de acuerdo con el autor.
Me sobró el bonito final de Susannah.
En definitiva los siete libros que componen la saga hacen de esta una guía imprescindible para los fans de King
Creo que muchos de los que leímos el desenlace de esta genial obra de Stephen King nos quedamos con un sabor agridulce.
Es curioso cómo King juega con el lector en ciertos momentos de la obra.
Recomiendo a los amantes de aventuras que lean la saga entera de La Torre Oscura: Mundo Medio les espera en una espiral de viajes en el tiempo, viajes interdimensionales, muertes, honor, misterio y fantasía.
De algún modo creo que todos terminamos con el mismo sabor amargo del final. El libro es excelente, es sorprendente como King está presente en cada detalle. A pesar del gran espesor, es más bien ameno (aunque me dio la impresión de que la mitad del tiempo que me tomó leerlo se va en 100 páginas puntuales). Me quedo con el aluvión de nostalgia que me invade al recordar al ka-tet y con el universo creado por El Escritor.
La nota es un reflejo de lo que he sentido al acabar de leer la saga: una cierta decepción al llegar a la mítica torre. Se cumple la máxima de que lo más excitante es el trayecto en sí y no el destino. No desvelaré los entresijos finales, pero me pareció que el autor se quedó sin ideas para sorprendernos, que todo lo que podía darnos ya nos lo ofreció en el largo trayecto hacia la torre. Es el problema de ofrecer demasiadas expectativas. En resumen, que me quedo solamente con el primer y el séptimo tomo.
Buen libro pero no me gustó el final. Después de tantas páginas leídas da cierta nostalgia terminar la serie. De lo mejor de King.
Quizás con un final inesperado, en mi opinión el autor decayó un poco a lo largo que avanzo la historia. Pero realmente es una saga de fantasía que recomiendo leer.
Me encanto, solo que no esperaba muchas cosas, la mayoría del libro fue algo triste, quería llorar con las muertes del ka-tet, y el final no fue lo que esperaba, me quedo con la imagen de Susanna, Eddie y Jake como familia, y me gusta imaginar que después Acho se añade a la familia. El viaje fue mas divertido que el objetivo.
Tengo que decir que el libro me pareció excesivamente denso, lo que requirió de gran esfuerzo para poder terminarlo, aunque a su favor indico que la historia es atrayente y cumple con la función de mantenerte enganchado. Pero lo que realmente me decepcionó fue el final, esperaba algo con más genialidad, algo que involucrase más a todos los personajes de la saga, da la impresión de que el autor simplemente se obstinó y cerró todo de un solo golpe, de ahí viene la puntuación final...
Mágico, aproximadamente 5.000 páginas de esta serie de libros y quedé totalmente cautivado, el primer libro no me gustó pero los demás hicieron que todo valiera la pena. Agradable lectura y excelente desenlace... aunque claro, todo es cuestión de gustos.
Maravillosa saga y maravilloso final. King ha creado a uno de los personajes más importantes de la literatura de todos los tiempos ¡Salve Roland de Galaad! Quizás Tolkien inspiro a King para escribir la Torre, pero King lo ha superado. Digo gracias.
El desenlace de la Saga no pudo ser más apropiado y digno. La manera en que Stephen King entrelaza sus historias creando un mismo universo, (como el mismo ya lo dijo en una ocasión una über-novela), es absolutamente delicioso. Aunque al leerlo recuerden que están leyendo a Stephen King a la hora de pasar al final. En verdad disfruté uno a uno cada tomo donde los personajes estuvieron totalmente bien construidos. Las referencias al mundo de la Torre Oscura están plausibles en muchas de sus otras novelas, así que para disfrutar por entero de esta Saga, sin duda deberás de ser un gran lector de Stephen King.
Y si lo eres, no me dejarás mentir que a partir de leer la Torre Oscura, no volverás a darle el mismo significado a sus otras obras, sin pararte a reflexionar en un punto sobre el universo de La Torre Oscura.
Espectacular, no se puede decir nada malo de este libro, y mucho menos de la saga entera. Un final digno de una saga así, no me esperaba ese final, me ha encantado.
Recomiendo sin duda leerse la saga entera.
Simplemente genial. No me esperaba ese final pero creo que era el mejor final que pudo darle. Sin dudar una saga espectacular.
Simplemente Genial. El final de la saga, y al terminarlo, te da sentimientos de melancolía por solo haberlo terminado. Con los personajes te encariñas, y la verdad que no tiene puntos malos, salvo el final, me hubiera gustado otra cosa…
Tremenda saga, esperé con ansias el último libro y antes de leerlo volví a leer los anteriores, no me decepcionó, no habría podido tener otro final.