Resumen y sinópsis de Carrie de Stephen King
Han participado en esta ficha: artacho205, piojillo23
Título original: Carrie
Editorial: Debolsillo
Año publicación: 2016 (1974)
Traducción por: Gregorio Vlastelica
Temas: Terror
Nota media: 8 / 10 (104 votos)
Han participado en esta ficha: artacho205, piojillo23
Otros artículos sobre este libro
Personajes del libro
Joven estudiante americana, Carrie White es uno de los personajes creados por el autor estadounidense Stephen King para protagonizar su novela de 1974, Carrie.
Carrie, con 17 años, vive con su madre ultracristiana en un ambiente de negación y amenazas, además de vivir en el instituto el desprecio de la mayor parte de sus compañeros, que en ocasiones se traduce en humillaciones públicas.
Tras sufrir su primera menstruación -que acaba en una nueva muestra de desprecio por parte de sus compañeras-, Carrie descubre que posee poderes telequinéticos. Más tarde, es invitada al baile de graduación sin saber que…
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad
Calificar la historia como "de terror" puede darnos una falsa perspectiva del libro y quedarnos en la superficie de las cosas. Es cierto que la trama abunda en pasajes intensos, pasiones desatadas y en un rico catálogo final de horrores y perplejidades que escalonan la tragedia hacia un clímax definitivo. Sin embargo, todo esto funciona gracias a la magia de un escritor que es capaz de dar vida a personajes muy bien trabajados y a múltiples detalles de gran calidad. Solo puedo recomendar su lectura.
Lo bueno si breve mejor. Excelentísimo libro cortito que transmite una tensión y una angustia terrible.
Sin duda muy bueno. Guardo un grato recuerdo de estas novelas que leí de joven. King es un maestro del terror, más de transmitirlo que de escribirlo. Transmitir sensaciones es más difícil.
Tenía muchas ganas de leer la "opera prima" de Stephen King, y sinceramente esperaba más. Lo que no quiere decir que no sea un gran libro, pero mis expectativas con el maestro ya están demasiado altas.
No tiene un gran desarrollo de los personajes pero en pocas páginas Stephen King es capaz de darles mucha vida. En eso no tiene rival. Por lo demás la historia es entretenida y te mantiene en vilo, que no es poco.
Es curioso que con el filón que tiene esta historia no la haya exprimido más, y en otras ocasiones se pase mil pueblos divagando y estirando tramas que no dan para más. Supongo que se debe a que es su primera novela.
En todo caso, recomendable.
Los comienzos del señor King son una obra de arte, esta novela te mantiene en tensión desde el principio, contada con maestría. Muy buena
Buen comienzo del master.
Asombrosa novela a pesar de no contar con gran desarrollo en su historia como It, El Resplandor o su último libro El Instituto. Con Carrie siendo agobiada por creencias de su madre (y castigada también), el escritor brinda una destacada descripción de su sufrimiento y las consecuencias del maltrato recibido por años. Impactante e increíble final.
Carrie es una niña que sufre acoso en el instituto y que tiene una madre que es una fanática religiosa. A partir de ahí pasan una serie de cosas que desencadenan en una historia que atrapa.
Es el primer libro que leo de Stephen King. Me ha gustado como escribe y la forma de contarte la historia. 100% recomendada
Coincido en que es un libro entretenido, al haber leído varios libros de Stephen éste exactamente me resulta uno de los más sencillos, no me sentí del todo atrapado. De todos modos lo recomiendo.
De lectura fácil, entretenida con una atmósfera bastante densa en la que Carrie vivía en tormento gracias a su madre.
La primera historia publicada bajo el nombre de Stephen King y la que lo catapultó a la fama, cabe destacar la magnífica adaptación al cine dirigida por Brian de Palma.
Historia que aborda un tema muy actual como es el bullyng en las escuelas y todo lo que eso conlleva (cabe destacar que la novela fue escrita por allá a mediados de los 70').
En general es una novela que se lee rápido y que te mantiene en vilo por conocer los hechos que se van sucediendo uno tras otro. Hay partes que son realmente buenas y que, sin exagerar, te dan escalofríos.
El único reproche que le podría hacer, es que de repente, las notas periodísticas y las entrevistas insertadas te distraen un poco de la lectura y provocan que se pierda el hilo.
Una historia recomendable sin duda y que es ideal para comenzar a leer al "maestro del terror".
De las más flojitas de Stephen King. No ha terminado de gustarme.
El primer libro que escribió Stephen King me ha gustado, se lee rápido y no tiene el relleno de otras de sus obras. En todo momento la tensión reina en el ambiente, pues las relaciones que la protagonista ostenta con su entrono son siempre crispadas. Incluso con su madre, una fanática religiosa que es el punto de origen de esas asombrosas capacidades extrasensoriales que es lo mejor de la obra. Por ser un clásico ya llevado a la pantalla no es complicado adivinar el final, aunque se agradece el ritmo alto en la trama .
Es la primera obra de Stephen King y se nota que le falta pericia que tienen muchas de sus obras, me ha gustado, pero no es la mejor que tiene, se puede leer rápido ya que no es muy extenso el libro.
Es un libro muy bueno. Aunque casi todo el mundo haya visto la película, el libro merece la pena leerlo.