Resumen y sinopsis de Como agua para chocolate de Laura Esquivel
Una novela sorprendente, inolvidable, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinaras. Bajo la apariencia de un folletín por entregas y encabezando cada capítulo con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes. Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla.
Han participado en esta ficha: Mely w0lf
La historia es el drama de una niña con una madre abusiva y una familia tan funcional como una rueda cuadrada.
Esta novela es un clásico en la literatura latinoamericana y un gran exponente en el realismo mágico, pero a mí no me ha acabado de encantar.
Considerado ya como un clásico de la literatura en español del siglo XX. Es una novela romántica de realismo mágico, donde la comida es un personaje más.
"Tita, por su parte, intentó gritarle a Pedro que la esperara, que se la llevara lejos, adonde los dejaran amarse, adonde aún no hubieran inventado reglas que seguir y respetar, adonde no estuviera su madre, pero su garganta no emitió sonido alguno.
¡Se sentía tan sola y abandonada! Un chile en nogada olvidado en una charola después de un gran banquete no se sentiría peor que ella."
Novela que se estructura en la descripción de peculiares recetas culinarias como pretexto para presentar una historia de amores imposibles entre Tita de la Garza y Pedro Muzquiz, en medio de tradiciones familiares rígidas y a la vez absurdas contra las cuales es menester luchar, todo envuelto en un ambiente de realismo mágico que explica ciertas actitudes y escenas fuera de lo común en varios tramos de la obra. Será el arte de cocinar el gran escape y el consuelo de Tita, mientras anhela un cambio de su destino en la vida y el amor.
De los personajes principales, destacada la protagonista Tita de la Garza, de personalidad rebelde aun en medio del implacable sistema hogareño impuesto por su autoritaria progenitora Mamá Elena. También buenos secundarios como la cocinera Nacha, maestra de Tita; Gertrudis la hermana "liberada"; el doctor John, breve aspirante al corazón de Tita, y la sirvienta Chencha.
Una obra diferente en su contenido, simpática y sorprendente.
De aquellas novelas que para explicar una historia de amor necesitan introducir otros temas o neuras de los actores.
Femenina, íntima, mágica
Muy bonito y enternecedor. Me ha gustado mucho la forma en la que se relatan los hechos.
Estupendo, maravilloso. Mágico.
Novela amena y fácil de leer que mezcla gastronomía y amor. Eso sí, por momentos abusa de fantasiosa.
Desde la temática, pasando por la técnica, una capacidad inigualable de describir y expresar sentimientos y unas escenas que contrastan con la moral de la época hacen de este libro una opción excelente para engancharse una tarde de domingo o un día de playa. Es imposible dejarlo a un lado. Merece muchísimo la pena leerlo, muchas de las citas y diálogos que en él aparece son una delicia.
Muy bonito libro, relatado de una manera muy original, es increíble como a través de recetas de cocina se puede llevar a cabo una historia tan entretenida, muy recomendable