Resumen y sinopsis de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust
Proust, que junto con Franz Kafka y James Joyce, forma la trilogía de nombres imprescindibles de la literatura del siglo XIX, describió en A la busca del tiempo perdido mucho más que una novela: la forma en que aflora la conciencia del Narrador –en última instancia, del individuo, de cualquiera– necesitaba una prosa distinta, compleja, que quiere reflejar los meandros por los que navega la memoria de los seres humanos.Formado por:
- Por el camino de Swann
- A la sombra de las muchachas en flor
- El mundo de los Guermantes
- Sodoma y Gomorra
- La prisionera
- La fugitiva. La desaparición de Albertina
- El tiempo recobrado
Han participado en esta ficha: kurenai bclaudia
Y en su momento nadie le quiso publicar; tuvo que ser el propio Proust el que se publicase a sí mismo. Esto hace que sea algo honroso escribir y publicarse uno a sí mismo y casi una deshonra escribir y encontrar un editor que le parezca bien lo que has escrito que quiera publicarte... Uno de los mejores personajes que existen en toda la historia de la literatura es Monsieur de Charlus. ¿Por qué no se trata el sadismo de Proust? Creo que si se empezase a hablar más del sadismo de Proust habría más gente dispuesta a leer esta descomunal obra. Sin duda está entre las cinco mejores obras jamás escritas por el hombre.
Soporífero, pude llegar a la pagina 26 con mucho esfuerzo pero no más allá. Quizás algún día me arme de valor e intente seguir con él.
Lo que mas tranquilo me deja es ver que no soy el único que considera "un plomo" obras del calibre de autores como el comentado, o incluso como Kafka o Joyce, por supuesto sin menoscabar un ápice de su mérito y valor...
Una obra maestra. De obligada lectura. Proust es el padre de la literatura del siglo XX.
infumable, no paso de la primera pagina, un tostón de libro; esos que lo encumbran a los primeros puestos de la literatura universal me gustaría saber si saben disfrutar de Julio Verne, de Conan Doyle, o de las Historia de Puck de Rudyard Kipling.........
Lo he intentado 2 veces. Esta segunda vez he leído unas 60 páginas.
Espero que con el próximo intento tenga mas suerte y pueda leer un libro que forma parte de un grupo de 7 libros proclamado cómo de lo mejorcito de la literatura.