Resumen y sinopsis de Los santos inocentes de Miguel Delibes
Retrato macabro de la España de desamparo y miseria.
En la Extremadura profunda de los años sesenta, la humilde familia de Paco, “el Bajo”, sirve en un cortijo sometida a un régimen de explotación casi feudal que parece haberse detenido en el tiempo pero sobre el que soplan ya, tímidamente, algunos aires nuevos. Es época de caza y Paco se ha tronzado el peroné. Las presiones del señorito Iván para que lo acompañe en las batidas a pesar de su estado sirven para retratar la crueldad, los abusos y la ceguera moral de una clase instalada en unos privilegios ancestrales que considera inalienables y que los protagonistas soportan con una dignidad ejemplar.
Ha participado en esta ficha: persac
Qué decir de esta novela que no se haya dicho. Obra maestra, así como la película. Milana bonita!
Triste, cruda, cruel, desgarradora. Delibes traza el trato inhumano de unos Señoritos hacia su servidumbre en los años 40.
Una novela inmensa del gran Delibes. Otra más de este buen escritor de Valladolid. Después de haber pasado el tiempo de su lectura, mucho tiempo, todavía me viene a la memoria el papel de Rabal acariciando con voz aguardentosa a la milana en la película del mismo nombre. Puede que ambas, novela y película estén a la misma altura, cosa no muy frecuente en la adaptación de novelas al cine.. A mí me sirvió para bautizar mi nombre en estas lides.
Buena novela de Miguel Delibes. Historia sencilla y breve protagonizada por personajes muy bien dibujados. Un retrato costumbrista de la España rural de los años 60 y del régimen cuasi-feudal en que estas gentes vivían.
Quizás lo leí muy joven, tengo que darle otra oportunidad.
Pero si tienes 15 años no te lo aconsejo.
Libro que se lee muy bien, Delibes en estado puro, casi nada. La crueldad de la sociedad de los señoritos con sus sirvientes, las jornadas de caza, el campo, las fincas, la naturaleza, la niña chica, la milana bonita y muchas cosas más que te hacen pasar unas horas maravillosas.
Es una excelente historia, con un análisis perfecto de los protagonistas. Plasma perfectamente la España rural de la época. Muestra con maestría la psicología de los personajes, con sus virtudes y miserias, y cómo no en Delibes, hace gala de su conocimiento del campo, la caza, los animales, y los paisajes, por tanto, para los amantes de la naturaleza es una gozada las descripciones que hace. Como los buenos perfumes, en un pequeño frasco de menos de cien páginas nos ha destilado uno de los mejores perfumes del siglo XX.
Pocas veces un escritor consigue plasmar a la perfección una realidad social, ya afortunadamente desterrada, en tan pocas páginas como lo hace Miguel Delibes. Los Santos Inocentes es, quizás por su corta extensión, una de esas novelas que uno cree prescindibles dentro de la gran bibliografía del autor, pero que todos conocemos de oídas, aunque solo sea por la versión cinematográfica. Nada más lejos de la realidad. Es una gran novela que ha sido capaz de emocionarme.
Poco he leído yo del autor, aunque sin duda alguna, me parece un genio en cuanto a escritura se refiere. Llena sus libros de un vocabulario extensísimo, que además de enriquecer la historia, dificulta la lectura al pasar más tiempo abriendo y cerrando el diccionario que leyendo la novela. Además tiene unas descripciones muy detalladas de la flora y la fauna del lugar, de tal manera que parece que ves los paisajes como si una foto se tratara.
Sin embargo es un libro que resulta desagradable de leer. Y no solo por que por que esté lleno de comas y tengas que "inventarte" las pausas (el único punto está al final de la novela). Tampoco tiene guiones o diálogos al uso, y cada cierto tiempo, hay un salto de línea sin explicación posible. Resulta un horror leerla.
La historia que narra no tiene parangón en la literatura española. A través de pequeños hechos e incidencias, Delibes nos describe las andanzas de una familia de campesinos, sometidos a unos amos tiránicos sin valor ni respecto alguno por las vidas humanas. Todas las pequeñas historias desembocan en una tragedia anunciada casi desde el principio, pero en la que el autor no se recrea. Aún así los puntos fuertes de la novela son la crudeza y el realismo.
Delibes no deja personaje sin retratar, a su particular manera, y todos tienen una complejidad y profundidad psicológicas, que el autor manifiesta a través sobretodo de los diálogos en apariencia simples o banales, pero llenos de matices que permiten discernir todos los recovecos de los mismos.
Resumiendo, Los santos inocentes es una gran novela, leída por el gran pública, apreciada por muchos, pero comprendida en su totalidad solo por los propios humillados y ofendidos campesinos, que se partieron el lomo para sacar adelante a sus familias, y a los cuales, no solo debemos respeto si no también un profundo agradecimiento por haber contribuido a que España saliera adelante.
Potente drama rural del cual sólo tenía un poso de tristeza al ver hace años la película. Pese a la magnífica interpretación de los actores, me quedo con el libro. El personaje de Azarías está realmente conseguido. Producto del agreste campo, todo en él destila sentimientos primitivos. Por derecho propio ha pasado a ser un icono en la literatura del personaje de montaña. Y todo a costa de que los demás personajes no acaban por desplegarse en una dimensión mayor, ya que los hermanos de Azarías o los nobles amigos del amo pasan casi de puntillas. De todas formas, el ritmo creciente de la historia me dejó con un buen sabor de boca (los desencadenantes de la tragedia se van formando de manera genial). Fama merecida.
Una gran novela y una gran pelicula, muy recomendable.