Un paseo literario, y visual, por Barcelona
- La capital catalana es protagonista en numerosas novelas.
- De La catedral del mar a La sombra del viento, pasando por Pepe Carvalho.
A veces la literatura es una gran manera de imaginar una ciudad tan compleja como Barcelona. Las miradas de los escritores sobre esta capital mediterránea han ido cambiando a lo largo del tiempo y en los últimos años se ha convertido en un escenario perfecto para obras tan…
Otros artículos sobre este libro
Un libro que me ha enganchado desde el principio. Me asustó lo extenso que es, pero se lee sin problemas, pues la trama te va llevando sin que lo sientas pesado. ¡Es de las obras que más recomiendo! Es fácil sentir empatía por Arnau. Lo sufrí y lo lloré amargamente.
Lo tengo en mi lista de libros más entrañables.
Al principio no me gustó nada el parecido literal con "Los pilares de la Tierra" pero luego se va diferenciando.
No me ha vuelto loca pero es entretenida.
En general, muy largas las obras de este autor pero bien.
La historia, la ambientación, los personajes, muy bien. El estilo literario, no tanto
Me ha gustado mucho, historia que podría ser perfectamente real, con sentimiento, me ha enganchado desde el principio. Romántica, histórica, bélica. Un gusto leer este libro.
A mí me parece un libro interesante que nos acerca más a la historia de la ciudad condal, además el paso por varias generaciones hace ver como fue el paso del tiempo en una época tan dura. Quizá en algunos pasajes mientras vuelve a formar la historia puede hacerse un poco denso y llegar a aburrir en algunos momentos, pero a nivel general me parece muy interesante.
Está bastante bien, engancha.
Clásico de la literatura en nuestro país. Es un buen libro pero a mí me terminó por aburrir en muchos tramos. La historia es bonita y hace un continuo repaso por los acontecimientos acaecidos en Barcelona y en España durante distintas épocas.
Libro entretenido pero no mucho más. Hubo momentos en que se me hizo pesado. Recomendable si buscas una historia entretenida y larga.
Novela histórica aceptable, bien escrita y documentada, la Barcelona medieval y como la vida va llevando de un ámbito a otro al personaje principal, que vive de todo.
Libro entretenido, pero al igual que ocurre con Los pilares de la tierra, sobrevalorado.
Me gusto por ser una novela fácil de leer, bien documentada y bien escrita, aunque hay un punto en el que se extiende mas de la cuenta. Al personaje principal lo "reinventa "demasiado.
Novela medieval amena y sencilla de leer. A través de sus páginas nos daremos un paseo por la Barcelona de hace 7 siglos, y conviviremos con un puñado de personajes: amigables algunos y odiosos los otros. Relato interesante en el que, una vez más, la hipocresía y doble moral de la iglesia y de los que se hacían llamar "hombres de fe" tendían a sacarme de quicio. Como bien dijo Weinberg: "la religión es un insulto para la dignidad humana. Con o sin ella, habría buena gente haciendo cosas buenas, y gente malvada haciendo cosas malas, pero para que la buena gente haga cosas malas hace falta religión". Y enseguida se me viene a la cabeza el personaje de fra Joan.
No sé porqué no terminaba de ponerme a leerlo (me habían dicho que era del estilo de los pilares de la tierra, que me gustó mucho) y por fin me decidí. La verdad que me ha gustado mucho. La historia engancha desde la primera hoja y aunque es verdad que a veces tenía la sensación de que pasaba de una historia a otra en nada (ahora cargo piedras, ahora soy cambista, ahora mercader...) al final lo enlaza todo y cierra muy bien la historia. Recomendado, lectura fácil y amena.
Un libro que engancha al leer. Un libro muy bien escrito.
Maravillosa novela historia ambientada en Barcelona. Empatice inmediatamente con el personaje principal, me sentí dentro del libro desde el principio y me hizo viajar a aquella ciudad y a aquella época en cada página.