Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.395 libros, 24.677 autores y 93.460 usuarios registrados

Serial Reader, leyendo a los clásicos poquito a poco

AutorAlfredo Álamo el 12 de octubre de 2017 en Noticias
  • Esta app permite leer libros clásicos en inglés.
  • Trocea los textos y los manda diariamente a tu teléfono.

Primer plano de una mujer leyendo en su teléfono.

Mucha gente siente ciertos reparos a la hora de enfrentarse a un libro clásico, de los que parecen dominar las estanterías, encuadernados en cuero y de aspecto tan grueso como robusto. Piensan que no tienen tiempo de acometer esa tarea, que puede parecer hercúlea, si bien, en realidad, lo único que necesitan es que se lo pongan mucho más fácil. Ahí es donde entra una app de lo más interesante: Serial Reader.

Leer post completo

Guía de lectura de Kazuo Ishiguro

AutorAlfredo Álamo el 11 de octubre de 2017 en Divulgación
  • Realizamos un repaso al conjunto de la obra del más reciente Premio Nobel.
  • Sus novelas y relatos son tan interesantes como diferentes.

Típica mansión de la campiña inglesa.

Kazuo Ishiguro no es un autor especialmente prolífico. En ese sentido podríamos decir que en su trayectoria prima la calidad sobre la cantidad, y que los puntos comunes de su producción se basan más en su propio estilo y obsesiones que una supuesta pertenencia a un género o movimiento. Su ascendencia japonesa aparece en su manierismo y estética, que se une a la tradición narrativa inglesa, en la que encaja sin ningún problema. Pero hablemos de sus novelas más conocidas.

Leer post completo

Grandes bibliotecas de la historia. La Biblioteca Mazarino

AutorAlfredo Álamo el 10 de octubre de 2017 en Divulgación
  • Fue fundada por el cardenal Mazarino en el siglo XVII.
  • Contiene numerosos incunables y obras de gran valor.

Biblioteca Mazarino en París.

Muchos sólo conocerán al cardenal Mazarino por su aparición en la segunda parte de Los tres mosqueteros, Veinte años después, libro en el que aparece como sucesor del cardenal Richelieu como Primer Ministro de Francia. Más allá de lo literario, Mazarino fue una de las piezas fundamentales de la política europea del siglo XVII como dirigente de Francia bajo el mandato de la reina Ana.

Leer post completo

El mejor consejo para escribir de Kazuo Ishiguro

AutorAlfredo Álamo el 9 de octubre de 2017 en Divulgación
  • El escritor inglés acaba de recibir el Premio Nobel de Literatura.
  • Siguiendo esta norma escribió Lo que queda del día.

Bloc de notas con lápiz recién afilado.

Hace pocos días que Kazuo Ishiguro fue elegido por la Academia Sueca para formar parte del Olimpo literario compuesto por los ganadores del Premio Nobel de Literatura. El autor británico no es un escritor especialmente prolífico, pero sus obras parecen estar medidas palabra por palabra, en un ejercicio de preciosismo difícil de imitar. Por eso sorprende que el propio Ishiguro confiese que escribió Lo que queda del día, una de sus obras más conocidas, en apenas cuatro semanas.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Kazuo Ishiguro

Una inteligencia artificial podría descubrir quién traicionó a Ana Frank

AutorAlfredo Álamo el 6 de octubre de 2017 en Noticias
  • El diario de Ana Frank es uno de los libros más conmovedores del siglo XX.
  • Un agente del FBI ha reunido un equipo para resolver este misterio.

Memorial frente a la tumba de Ana Frank.

Pese a toda la polémica alrededor de la veracidad del Diario de Ana Frank, lo cierto es que sigue siendo un testimonio indispensable para entender los horrores de la II Guerra Mundial y el nazismo. Entre sus páginas, sin embargo, siempre han guardado un misterio sin resolver: ¿quién denunció a los ocho judíos que se escondían tras la estantería de una casa en Ámsterdam?

Leer post completo

Nada es lo que parece en Sé que estás viva, la nueva novela negra de Nacho Abad

AutorCarlos Sánchez el 5 de octubre de 2017 en Reseñas

Portada del libro Sé que estás viva de Nacho Abad

“Sé que estás viva” cuenta como un hombre despreciable, encarcelado por el asesinato de su mujer y repudiado por la sociedad, lucha por demostrar su inocencia. Sólo él sabe que no la mató. El cadáver de su esposa nunca apareció, aunque para la Justicia y la opinión pública ese detalle no era importante, había un sinfín de pruebas periféricas que sostenían su culpabilidad.

Leer post completo

Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017

AutorAlfredo Álamo el 5 de octubre de 2017 en Noticias
  • El autor británico de origen japonés recibe el más alto galardón literario.
  • Es conocido por obras como Nunca me abandones o Lo que queda del día.

Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura.

Sorpresa en el Premio Nobel de Literatura 2017, si bien no tan grande como el año pasado. El ganador ha sido el autor Kazuo Ishiguro, uno de los autores más interesantes de la literatura anglosajona desde su primera novela, Pálida luz en las colinas, aparecida en 1982. Varias de sus novelas, que se pueden encontrar en España publicadas por Anagrama, han sido llevadas al cine, como Nunca me abandones o Lo que queda del día.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Kazuo Ishiguro

Las burrotecas de Zimbabue, llevando la cultura a cuestas

AutorAlfredo Álamo el 5 de octubre de 2017 en Divulgación
  • La dificultad del transporte ha llevado a la creación de estas bibliotecas móviles.
  • No sólo llevan libros, sino electricidad.

PAreja de burros en un establo.

Muchos de los pueblos y aldeas de Zimbabue, en pleno centro de África, son de difícil acceso. Hay caminos, sí, pero accidentados y sin asfaltar. Pese a todo, las escuelas son una parte fundamental de la vida diaria y la escolarización de los más pequeños se ha convertido en una necesidad. Sin embargo, se hace muy difícil montar infraestructuras nuevas, sobre todo aquellas que necesitan de tiempo y organización, como son las bibliotecas.

Leer post completo

El estrés como uno de los enemigos de la creatividad

AutorAlfredo Álamo el 4 de octubre de 2017 en Divulgación
  • Trabajar contrarreloj no es nada bueno para un escritor.
  • Hay trucos para evitar el estrés.

Reloj en marcha.

Escribir no es tarea fácil, sobre todo si el tiempo acaba por ser un problema. Todos tenemos esa sensación de que nos gustaría sacar algunos minutos todos los días para escribir un rato, pero el día sólo tiene 24 horas y, pese a la proverbial falta de sueño de los escritores, hay momentos en que nos puede parecer imposible. El estrés es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la creatividad, ya no sólo por la falta de tiempo, sino porque, directamente, es capaz de matarla.

Leer post completo

Philip K. Dick, el autor en busca de identidad

AutorAlfredo Álamo el 3 de octubre de 2017 en Divulgación
  • Su obra es una de las más adaptadas al cine y la televisión.
  • Sus obsesiones se han convertido en referentes actuales.

Ser humano con brazos de robot.

Philip K. Dick nunca fue un escritor de ciencia ficción de gran éxito. Su nombre sonaba en los círculos de aficionados al género y recibía el apoyo de muchos aficionados y otros autores, pero lo cierto es que no estuvo nunca al nivel de ventas de nombres como Isaac Asimov o Robert A. Heinlein. Su naturaleza individualista y su frágil salud mental no hicieron de él alguien demasiado sociable. Pero encerrado en su casa, mientras tecleaba frenéticamente, estaba construyendo un legado que pocos pensaban que fuera a ser tan parecido a nuestro presente.

Leer post completo