Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.384 libros, 24.677 autores y 93.434 usuarios registrados

Perderse en un libro es bueno para tu salud

AutorAlfredo Álamo el 26 de julio de 2018 en Divulgación
  • Investigadores aseguran que leer es un tiempo bien invertido.
  • No es solo mero entrenamiento, aunque este también es bueno.

Cerebro pintado con un grafiti encima.

Da igual que seas un auténtico devorador de libros o que pases las semanas leyendo tranquilamente un solo ejemplar. Lo importante a la hora de leer es el impacto psicológico positivo que el acto de la lectura ejerce sobre nosotros. Y es que el tiempo que invertimos en leer es una experiencia saludable para nuestro cerebro, según dicen numerosos expertos en la materia.

Leer post completo

Antisolar, de Emilio Bueso

AutorAlfredo Álamo el 24 de julio de 2018 en Reseñas
  • Ciencia ficción y sentido de la maravilla a raudales.
  • Segunda entrega de la trilogía de Los ojos bizcos del sol.

Detalle de la portada de Antisolar.

Con Transcrepuscular, Emilio Bueso inició una de las trilogías más esperadas de la ciencia ficción en castellano de los últimos años. Su mezcla de clasicismo en la aventura, la creación de un trasfondo elaborado y complejo, junto con el uso de su peculiar y personal estilo como narrador, resultó toda una sorpresa que ahora repite en la continuación, Antisolar. Una novela puente que se lee a toda velocidad.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Emilio Bueso
Libros relacionados Libros relacionados:
Antisolar

La inquisición literaria de la China Imperial

AutorAlfredo Álamo el 20 de julio de 2018 en Divulgación
  • Cada dinastía practicó la persecución de intelectuales.
  • El castigo iba de la prisión a la pena de muerte.

Retrato de Qin Shi Huang.

Qin Shi Huang fue el primer emperador de China, país que unificó en el año 221 antes de Cristo, tras una larga y sangrienta campaña militar. Con la intención de dejar claro que no era un rey como los que había habido en la zona hasta el momento, inventó el término huangdi, cuya traducción más cercana sería la de emperador, además de borrar los nombres póstumos de los reyes anteriores. Se hizo famoso por su control absoluto de China, además de por algunas prácticas tiránicas, como la quema de libros y la persecución de intelectuales.

Leer post completo

Inventio Fortunata, el libro perdido que se inventó el Polo Norte

AutorAlfredo Álamo el 18 de julio de 2018 en Divulgación
  • Datado en el siglo XIV, desapareció sin dejar rastro.
  • Su influencia marcó la geografía de varios siglos.

Mapa del Polo Norte por Mercator.

Cuenta la leyenda que un monje franciscano emprendió un largo y complicado viaje desde Oxford hasta alcanzar las regiones más septentrionales del planeta. Corría el año 1360, y, cuando volvió a la corte del rey Eduardo III, presentó una descripción de los increíbles hallazgos que había presenciado más allá de la tierra conocida en un libro: Inventio Fortunata.

Leer post completo

Bibliotecas legendarias. La casa de la Sabiduría

AutorAlfredo Álamo el 16 de julio de 2018 en Divulgación
  • Fue clave para la Edad de Oro del Islam.
  • Fue al mismo tiempo biblioteca y centro de traducción.

Fragmento de una ilustración que muestra la comunicación entre el califa de Bagdad y el emperador de Bizancio.

La Casa de la Sabiduría fue fundada en Bagdad por el califa Harún al-Rashid en el siglo IX, aunque fue su hijo, Mamum, el que terminó la construcción y la dotó de la capacidad para convertirse en una de las bibliotecas más importantes de su tiempo, así como de una función igual o más importante, la de traducir miles de textos del persa (y otros idiomas) al árabe.

Leer post completo

Estos libros podrían acabar con tu vida (literalmente)

AutorAlfredo Álamo el 12 de julio de 2018 en Divulgación
  • Solo se pueden consultar bajo supervisión.
  • Algunos son medievales, pero otros pertenecen al siglo XX.

Libro antiguo con las páginas manchadas.

A lo largo de la historia se han dado varios casos de libros potencialmente peligrosos para la salud. Que se sepa, ninguno de ellos fue creado con el fin de matar a nadie, pero lo cierto es que hoy en día tienen que ser consultados atendiendo a ciertas medidas de seguridad y se guardan en un apartado especial de las bibliotecas donde pertenecen.

Leer post completo

El misterio de los libros desaparecidos del monasterio de Mont Sainte-Odile

AutorAlfredo Álamo el 10 de julio de 2018 en Divulgación
  • Los monjes no sabían qué pasaba con cientos de sus libros.
  • El enigma llamó la atención durante casi dos años.

Pasillo de un monasterio.

El retirado y hermoso monasterio de Mont Sainte-Odile está situado en un remoto paisaje de Alsacia, en el norte de Francia. Su biblioteca es conocida en toda Europa por albergar manuscritos e incunables de gran valor, tanto económico como cultural. Alejados del mundanal ruido, imaginad la sorpresa de los monjes cuando se dieron cuenta de que algunos de sus más importantes libros estaban desapareciendo sin dejar rastro.

Leer post completo

El misterio de la biblioteca perdida de Iván el Terrible

AutorAlfredo Álamo el 6 de julio de 2018 en Divulgación
  • También era conocida como “La Biblioteca Dorada”.
  • Contenía volúmenes de un valor histórico incalculable.

Museo histórico del Kremlin.

¿Existió en realidad la Biblioteca Dorada? ¿O la mítica colección de los zares no es más que una leyenda que atormenta a los cazatesoros? En realidad, parece cierto que Iván III comenzó a recopilar una interesante colección en el siglo XVI y que tuvo su esplendor -y desaparición en tiempos de Iván IV, también conocido como Iván el Terrible. Se dice que poseía rollos clásicos, traducciones medievales y hasta textos chinos de más de mil años de antigüedad. Todo este legado, por lo que se sabe, desapareció sin dejar rastro.

Leer post completo

Se presenta alternativa al Premio Nobel de Literatura 2018

AutorAlfredo Álamo el 4 de julio de 2018 en Noticias
  • Este año la Academia Sueca no entregará el premio.
  • Ha surgido una propuesta a nivel global.

Flores y una pluma estilográfica.

En 2018 no habrá Premio Nobel de Literatura debido a la acusación de abusos sexuales que se ha presentado contra Jean Claude Arnault, marido de Katarina Frostenson, una de las pocas personas que forman el exclusivo jurado del Nobel. El escándalo llevó a una serie de renuncias del resto de jurados y levantó no poca polémica entre los miembros de la Academia. El resultado es el conocido: este año no se entregará el premio debido a la falta de cuórum y la pérdida de la confianza pública.

Leer post completo

Las mejores apps para leer libros en 2018

AutorAlfredo Álamo el 2 de julio de 2018 en Divulgación
  • Leer en teléfonos o tabletas es cada vez más común.
  • Esta selección incluye aplicaciones clásicas y novedades.

Hombre mirando su teléfono móvil.

No hay nada como leer en papel. Quizá lo más parecido sea usar un dispositivo de tinta electrónica, sobre todo de última generación, con tipografías cada vez más claras y mejores ayudas, como la luz indirecta y la resistencia a polvo, arena y agua. Pero a veces tienes ganas de leer y lo único que tienes a mano es tu teléfono o una tableta. Pues bien, hay unas cuantas apps que van a ayudarte a mejorar la experiencia lectora. Eso sí, ten en cuenta que no es recomendable pasar demasiado rato delante de una pantalla retroiluminada.

Leer post completo