Alfredo Álamo el 8 de mayo de 2019 en
Divulgación
- El término fue acuñado en 1974.
- La influencia de Las penas del joven Werther se consideró perniciosa.
Nadie, ni el propio Goethe, podía imaginar que la publicación en 1774 de Las penas del joven Werther iba a provocar tanta polémica. Después de todo, la historia de Werther, ese joven que sufre tanto por amor que acaba por optar por el suicidio para acabar con sus penas, se convirtió en todo un hito de la literatura mundial y máximo exponente del Sturm und Drag alemán. Pero no lo hizo sin una leyenda negra a su alrededor: su lectura produjo una terrible ola de suicidios.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 6 de mayo de 2019 en
Divulgación
- Es un término que describe un tipo concreto de personaje.
- No todo personaje femenino poderoso es una Mary Sue.
El término Mary Sue apareció por primera vez en 1973, siendo acuñado por la autora Paula Smith en su relato paródico Un cuento trekkie. Smith estaba harta de un tipo de personaje que aparecía sobre todo en relatos amateurs, una mezcla de Pollyana, Deus ex Machina y voz del autor, que lo sabía todo, lo resolvía todo y, en resumen, resultaba muy repelente.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 2 de mayo de 2019 en
Divulgación
- La Biblioteca Brautigan es un lugar realmente extraño.
- Contiene cientos de manuscritos inéditos.

La inspiración para este curioso lugar viene de una novela publicada en 1971, The Abortion: An Historical Romance 1966, escrita por Richard Brautigan, un controvertido autor de la Generación Beat. En ella, el protagonista trabaja en una biblioteca de manuscritos sin publicar. En la novela, nadie puede visitar la biblioteca y leer estos libros, pero en la realidad es todo lo contrario. El principal interés es que cualquiera pueda acceder a estos libros que jamás pasaron el corte editorial.
Leer post completo

Autores relacionados:
Richard Brautigan
Alfredo Álamo el 30 de abril de 2019 en
Divulgación
- Requerirá de toda tu concentración y habilidades.
- Hay una serie de requisitos previos.

La autora Meg Elison, ganadora de premios como el Philip K. Dick, se embarcó en una aventura inusual, la escritura de una novela en solo 10 días. No es algo fácil y habría que discutir si es necesario, pero lo cierto es que, además de un desafío, puede ser la solución para aquellos autores que dejan pasar semanas y semanas, meses o incluso años antes de terminar sus manuscritos.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 26 de abril de 2019 en
Divulgación
- Permite contar con decenas de lectores cero.
- Tiene un ecosistema de herramientas muy interesante.

Cada vez son más las páginas web que ofrecen servicios para escritores, como es el caso de Betareader. Todo autor suele compartir sus primeros manuscritos con una serie de lectores cero en los que confía, para que le hagan ver errores o problemas con la narración. Esta web va un paso más allá y ofrece decenas de estos lectores, además de varias utilidades que permiten afinar la obra hasta dejarla casi perfecta.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 24 de abril de 2019 en
Noticias
- El fallo del eterno juicio por su legado así lo indica.
- Kafka siempre quiso que se quemara su obra.

La historia del legado de Kafka ha resultado ser casi más kafkiana que su propia obra. Después de años de litigios, que ya os hemos comentado en varias ocasiones, un juez suizo le ha dado la razón a una serie de sentencias israelís sobre a quién pertenecen los documentos de Kafka que, hasta el momento, permanecían a la espera dentro de varias cajas de seguridad en Zurich. ¿Qué secretos albergan esas páginas?
Leer post completo

Autores relacionados:
Franz Kafka
Alfredo Álamo el 23 de abril de 2019 en
Opinión
- El mundo editorial se vuelca en unas pocas semanas al año.
- Las instituciones acuden a hacerse la foto de rigor.
El Día del Libro se sucede año tras año y apenas podemos ver diferencias en más de una década cubriendo este importante evento. La industria editorial prepara un montón de lanzamientos, preparados también para la Feria del Libro, y trata de hacer el máximo ruido posible en busca de esa compra ritual que muchos lectores practican el día 23. Las instituciones van también al compás: lecturas organizadas, bibliotecas, cuentacuentos… Pero ¿y el resto del año?
Leer post completo
Carlos Sánchez el 19 de abril de 2019 en
Divulgación
- La historia del español está marcada por grandes plumas.
- ¿Cómo contribuyeron al idioma nuestros escritores más importantes?
El español es una de las lenguas más utilizadas del mundo, el vehículo comunicativo que han usado durante milenios las culturas tanto de la España castellana como de las colonias que ha tenido, con especial atención en Sudamérica. El camino ha sido de evolución continua, adaptando sus formas a los tiempos y los espacios, moldeándose con el uso popular y también influenciado por los grandes autores y escritores que ha dado.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 18 de abril de 2019 en
Divulgación
- Hernando Colón fue un ávido bibliófilo.
- Su colección fue la más grande a principios del siglo XVI.

Hernando Colón destacó en su tiempo como cosmógrafo y autor, llegando a acompañar a su padre al Nuevo Mundo en su cuarto viaje. Estuvo al servicio de la realeza durante varios años, pero su gran pasión fue la de la bibliofilia. A lo largo de sus viajes por el mundo, que fueron muchos y variados, hizo todo lo posible para crear una biblioteca personal lo más amplia posible. En su día, llegó a alcanzar los 15.000 volúmenes, convirtiéndose en la más grande de su tiempo en todo el mundo.
Leer post completo
Carlos Sánchez el 17 de abril de 2019 en
Reseñas
- E.J. Lopson presenta un thriller político de intriga y suspense.
- Independentismo catalán, terrorismo y espionaje son las claves del relato.
El siglo XX fue una era convulsa tanto para el mundo en general como para España en particular. Un tiempo plagado de profundos cambios sociales y políticos, que desembocan en conflictos armados, sirve de contexto perfecto para el desarrollo de Mi Barcelona querida, la última obra de E.J. Lopson. Un thriller político cargado de espionaje y suspense, con el hilo conductor de una compleja historia amorosa, que no dejará a nadie indiferente y que se presenta como uno de las novelas más apetecibles para regalar en el día del libro.
Leer post completo

Autores relacionados:
E.J. Lopson
Libros relacionados:
Mi Barcelona querida