Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.113 libros, 24.663 autores y 92.961 usuarios registrados

Un nuevo libro de la saga Crepúsculo verá la luz en agosto

AutorElena Martínez el 3 de junio de 2020 en Noticias
  • Stephenie Meyer anuncia el lanzamiento de Midnight Sun, la historia contada desde la voz de Edward Cullen, que será publicado el próximo mes de agosto.
  • El manuscrito ha tardado casi quince años en publicarse tras la filtración del borrador.

Libros de la saga Crepúsculo

En el año 2005, nada más ni nada menos que hace quince años, la escritora Stephenie Meyer publicaba el primer volumen de una de las sagas más vendidas del panorama estadounidense: Crepúsculo. Un conjunto de cuatro libros formado por Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer, que giraban en torno a la historia de amor entre un vampiro y una humana, y todas las desavenencias que dicha relación pueda conllevar.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Stephenie Meyer

La Biblioteca de Alejandría: cuna de conocimiento en el mundo antiguo

AutorElena Martínez el 29 de mayo de 2020 en Divulgación
  • Hacemos un recorrido por la historia de esta famosa biblioteca partiendo de sus orígenes.
  • Fue el epicentro de cultura, saber y conocimiento más importante de la época helénica.

Restos de la biblioteca de Alejandría

¿Quién no ha oído hablar alguna vez de la famosa Biblioteca de Alejandría? Seas amante de la Historia o no, seguro que a lo largo de tu vida has escuchado rumores o leído acerca de esta gran biblioteca situada a orillas del Nilo, que se convirtió en centro universal de la cultura en la época antigua. Alejandro Magno, famoso conquistador macedonio y artífice de la expansión de la cultura helénica por toda Asia, fundó la ciudad de Alejandría en el año 331 a.C, tras liberar a Egipto de la dominación persa que por aquel entonces padecía.

Leer post completo

Un viaje con destino Aokigahara en “Que el levante no se lleve mi satori”

AutorCarlos Sánchez el 27 de mayo de 2020 en Noticias
  • Montse Millán presenta una novela sorprendente con tintes de suspense.
  • La obra fue finalista del V Certamen de Narrativa Mujer al Viento de 2019.

Libro de la autora Montse Millán

¿Nunca os habéis sentido perdidos y desnortados ante los vaivenes de la vida? La historia de Patricia empieza justo en uno de esos momentos invadidos por el desasosiego y la incertidumbre. Cuando el día a día se convierte en un callejón sin salida donde todo se torna oscuro. El momento donde la protagonista de nuestra historia decide viajar hasta Japón siguiendo los preceptos del budismo zen en busca de un equilibrio emocional perdido. Allí vivirá toda clase de situaciones que perturbaran aún más su estado hasta llegar incluso a visitar el bosque de Aokigahara, también conocido como el bosque de los suicidios.
Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Montse Millán
Libros relacionados Libros relacionados:
Que el levante no se lleve mi satori

6 de las novelas más largas escritas a lo largo de la historia

AutorElena Martínez el 20 de mayo de 2020 en Divulgación
  • Hablamos de algunas de las novelas más extensas que se han publicado a lo largo de la historia de la literatura.
  • Algunas de estas obras han llegado a superar las 10.000 páginas con más de dieciocho millones de palabras.

Libro abierto por la mitad

Probablemente te hayas enfrentado en más de una ocasión a la lectura de novelas de gran extensión. Ese tipo de libros que, al verlos, infieren un cierto respeto por su lectura, pues uno sabe cuándo los empieza pero no puede determinar lo que durará el viaje a través de sus páginas. Sin embargo, cuando se trata de libros hay una constante: su extensión no importa. Si la historia nos engancha, ya puede tener tres mil páginas, que más de uno sería capaz de leerla entera durante una noche en vela.

Leer post completo

Tres sagas de libros pendientes de concluir desde hace tiempo

AutorElena Martínez el 14 de mayo de 2020 en Divulgación
  • Hablamos de tres aclamadas sagas, pendientes de concluir, y que sus seguidores esperan desde hace tiempo.
  • Los lectores de Patrick Rothfuss reclaman el desenlace final de la trilogía Crónica del Asesino de Reyes.

Varias sagas de libros

Cada escritor emplea una dinámica distinta a la hora de trabajar; hay quienes prefieren escribir una única obra, hay quienes escriben cientos de ellas a lo largo de toda su carrera, y otros que prolongan en el tiempo la publicación de las mismas. En las siguientes líneas hablaremos de este último perfil, y concretamente de aquellas sagas que por motivos dispares, se han ido retrasando, provocando así la desesperación entre algunos de sus lectores más fieles e insistentes.
Leer post completo

Solar de Samaniego presenta el concurso de microrrelatos 7Cepas

AutorCarlos Sánchez el 11 de mayo de 2020 en Noticias
  • El grupo bodeguero Solar de Samaniego lanza el concurso de microrrelatos 7Cepas.
  • El jurado fallará el ganador final entre cuatro ganadores semanales.

Imagen promocional del concurso de microrrelatos

Solar de Samaniego ha puesto en marcha un concurso de microrrelatos literarios para celebrar el lanzamiento de su nueva colección de vinos 7Cepas. Con esta acción proponen a los escritores la redacción de un pequeño relato de un máximo de 650 caracteres que, como novedad, ha de presentarse a través de la plataforma accesible al final de este artículo, incentivando la creación literaria a través de redes sociales.
Leer post completo

Netflix estrena la serie “Valeria” basada en los libros de Elísabet Benavent

AutorElena Martínez el 7 de mayo de 2020 en Noticias
  • Valeria es una escritora treintañera que atraviesa un bloqueo de creatividad mientras trata de encontrarse a sí misma en la ciudad de Madrid.
  • La primera temporada de la serie estará disponible en Netflix a partir del viernes 8 de mayo.

La serie Valeria llega a Netflix

Los seguidores de la escritora española Elísabet Benavent tienen una cita ineludible con la pequeña pantalla y es el próximo 8 de mayo, día del estreno de la serie Valeria, basada en la saga de libros En los zapatos de Valeria. Fue un 3 de enero de 2013 cuando su autora, más conocida como Beta Coqueta gracias a sus redes sociales, editó y lanzó su primer libro, y punto de partida de la saga, a través de una plataforma digital.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Elísabet Benavent
Libros relacionados Libros relacionados:
En los zapatos de Valeria

10 prácticos consejos para escritores noveles

AutorElena Martínez el 29 de abril de 2020 en Divulgación
  • Escribir un libro no es tarea sencilla y en muchas ocasiones querrás abandonar.
  • Te damos algunos consejos para abordar la apasionante tarea de escribir tu propia obra.

tomar notas para escribir un libro

¿Quién no ha pensado alguna vez en escribir una novela histórica relatando grandes batallas y aventuras?, ¿o bien una novela de amor donde los protagonistas se enzarcen en un romance sin precedentes? Si te identificas con alguna de estas cuestiones, este artículo es para ti. Hay quien dice que en la vida hay que hacer tres cosas antes de morir: escribir un libro, plantar un árbol, y tener un hijo. Pues bien, hoy os daremos diez sencillos consejos para para abordar la primera de ellas.
Leer post completo

Por qué el Día del Libro se celebra el 23 de abril

AutorElena Martínez el 23 de abril de 2020 en Noticias
  • Nos remontamos al origen de la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
  • Coincide con el natalicio y el fallecimiento de diferentes e ilustres escritores.

Biblioteca en el día del libro

Jueves 23 de abril, fecha más que señalada para todos los amantes de la literatura, en cualquiera de sus géneros y formas. Hoy celebramos el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, comúnmente conocido como Día del Libro. Un día que para Lecturalia no podía pasar desapercibido, pues su objetivo no es otro que fomentar la lectura y proteger y defender la industria editorial de este arte que tanto nos apasiona.
Leer post completo

Cinco autores que padecieron trastornos mentales

AutorElena Martínez el 15 de abril de 2020 en Divulgación
  • Muchos autores destacados han padecido algún trastorno mental a lo largo de su vida.
  • Hacemos una selección de cinco autores que tuvieron un final trágico a causa de alguna de estas dolencias.

Una máquina de escribir

Muchos escritores influyentes de la literatura universal padecieron a lo largo de su vida alguna enfermad mental. En algunos de los casos, estas afecciones fueron causadas por vivencias que impactaron gravemente el devenir de sus vidas. A continuación, hablaremos de cinco de estos autores que padecieron en algún momento de su vida un trastorno mental que en muchas ocasiones influenció su obra literaria.
Leer post completo