Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico 113.151 libros, 24.664 autores y 93.078 usuarios registrados

Alfredo Álamo (Página 90)

Ideas Box: Descubre la biblioteca portátil que se monta en 20 minutos

AutorAlfredo Álamo el 5 de agosto de 2015 en Divulgación
  • La Ideas Box es un centro bibliotecario multimedia de fácil transporte.
  • Es ideal para campos de refugiados o lugares de difícil acceso.

Imagen de una biblioteca moderna tomada desde abajo.

Las bibliotecas no son meros centros de almacenaje de libro, son puntos fundamentales del acceso a la información y claves en todo entorno educativo. Sin embargo, es muy difícil tener una biblioteca operativa en lugares como un campo de refugiados, zonas de exclusión social o incluso en sitios cuyo acceso es muy complicado. Para eso, la ONG Bibliotecas sin Fronteras ha presentado un proyecto fantástico: Ideas Box.

Leer post completo

Los libros en 3 dimensiones de Kelli Anderson

AutorAlfredo Álamo el 4 de agosto de 2015 en Divulgación
  • Kelli Anderson convirtió a 3 dimensiones las portadas de varios libros.
  • Es una artista especializada en el trabajo con papel, con el que crea obras de arte singulares.

Imagen de una rosa construida en papel al estilo origami.

En 2013, la autora y crítica literaria Maria Popova seleccionó una serie de libros para la librería de la Biblioteca Pública de Nueva York. Popova, que ha elegido libros para otras organizaciones, como las Charlas TED, pasó la lista de libros, pero no acabó de estar contenta con el escaparate que los mostraba. Era el mismo escaparate que podías encontrar en cualquier otra librería y, aprovechando que le habían dado carta blanca para hacer lo que quisiera, decidió contactar con la artista Kelli Anderson. El resultado fue esta impresionante exposición, más propia de un museo que de una librería, en la que Anderson recreó las cubiertas de los libros elegidos en 3D. En una foto no se llega a apreciar bien el resultado, así que lo mejor es poneros un vídeo:

Leer post completo

Mi papá estuvo en la selva: El libro que se transforma en árbol

AutorAlfredo Álamo el 3 de agosto de 2015 en Divulgación
  • Un libro que una vez leído vuelve a la tierra para convertirse en árbol.
  • Un proyecto elaborado en Argentina y dedicado a los más pequeños.

Imagen de un árbol en mitad de la selva con una cascada al fondo.

Al año se talan cientos de miles de árboles cuya madera es luego transformada en papel, un papel en el que se imprimen millones de libros. Aunque existen plantaciones ecológicas dedicadas a este tipo de explotaciones, nunca está de más trasladar un mensaje de reciclado y de ecologismo a través, precisamente, de un libro. Si además la idea es trasladar la metáfora de cómo tras la lectura, un libro nos ayuda a crecer y transformarnos, pues mejor que mejor.

Leer post completo

Catterina, la gata de Edgar Allan Poe

AutorAlfredo Álamo el 31 de julio de 2015 en Divulgación
  • Poe sentía un especial amor por los gatos.
  • Su gata Catterina le acompañaba siempre a la hora de escribir.

Imagen de un gato tumbado de lado mirando a la cámara en blanco y negro.

Edgar Allan Poe tenía un acompañante especial cuando llegaba la hora de escribir, su querida gata Catterina. Según se cuenta, Catterina era una gata atigrada cuyo amor por Poe le llevó a ser nombrada por él mismo, en varias ocasiones, como la guardiana de su obra literaria y se representó en varias ocasiones al propio autor americano escribiendo con la gata reposando sobre su hombro, como si pudiera estar revisando el texto desde las alturas.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Edgar Allan Poe

Escritores y redes sociales: unos consejos

AutorAlfredo Álamo el 30 de julio de 2015 en Divulgación
  • Saltar de repente a las redes sociales como profesional siempre es arriesgado.
  • Hace falta saber ciertas normas básicas para conseguir buenos resultados.

Imagen de un ordenador portátil abierto con varias cuentas de redes sociales.

Ante todo, estos son consejos para escritores que quieran adentrarse en las redes sociales desde una perspectiva profesional y que estén interesados en cómo dar una imagen determinada o cómo llegar a más lectores. No es algo obligatorio, ni necesario, ni te hará mejor o peor escritor. Dicho esto, vamos con algunos consejos sobre redes sociales para escritores en Lecturalia.

Leer post completo

The Holografik Danser: el relato de ciencia ficción de Johnny Cash

AutorAlfredo Álamo el 29 de julio de 2015 en Divulgación
  • Johnny Cash fue una de las principales figuras del rock and roll americano del siglo XX.
  • Poca gente conoce que a finales de los 50 escribió un relato de ciencia ficción.

Imagen a contraluz de gente bailando en un concierto.

Johnny Cash, el hombre de negro, genio y figura del rock and roll americano y uno de los autores más influyentes del siglo XX, publicó unos 100 discos a lo largo de su dilatada carrera. De actitud sombría, Cash tuvo numerosos problemas con las drogas y el alcohol, llegando a ser encarcelado en numerosas ocasiones, sobre todo en la década de los 60. Sin embargo, antes de iniciar su leyenda musical, Cash hizo algo que hoy nos sorprende: escribir un relato de ciencia ficción.

Leer post completo

Un paseo literario por Londres

AutorAlfredo Álamo el 28 de julio de 2015 en Divulgación
  • Londres es una de las ciudades más retratadas dentro de la literatura.
  • Desde Whitechappel a la Estación de King’s Cross, hay cientos de rutas cargadas de letras.

Imagen del centro de Londres por la noche.

Londres lleva siglos siendo una de las grandes ciudades cuna de literatos y dramaturgos, una vasta metrópoli que se ha visto reflejada tanto en lo bueno como en lo malo, aportando luces y sombras a la historia de la literatura. Por eso es imprescindible incorporar a Londres a nuestro pequeño listado de paseos literarios con los que pretendemos acercaros algunos de los lugares más interesantes de la capital inglesa, siempre relacionados con los libros.

Leer post completo

No es bueno que el escritor esté solo

AutorAlfredo Álamo el 27 de julio de 2015 en Divulgación
  • Aunque la labor de escribir es solitaria, a veces hace falta un buen apoyo.
  • Nadie mejor que otro escritor para hacer un poco de terapia.

Varios escritores con ordenadores y libretas de reunión.

A veces, cuando llevas tiempo escribiendo, y te quedas un poco atascado, o bien si has mandado ya tu novela a hacer el tour de las editoriales y empiezas a desesperar, lo mejor es salir a dar una vuelta y quedar con alguien que entienda y comparta tus mismas pasiones y frustraciones sobre el mundo literario: otro escritor.

Leer post completo

Challenger, de Guillem López

AutorAlfredo Álamo el 23 de julio de 2015 en Reseñas
  • Challenger se escurre entre los géneros del fantástico, escapando a toda clasificación.
  • Un retrato coral escrito a partir de la explosión del Challenger en 1986.

Portada de la novela Challenger, de Guillem López.

Challenger parte de un evento como la explosión del transbordador espacial Challenger en 1986, un accidente que dio la vuelta al mundo y marcó a la sociedad estadounidense de su época con el primer gran fracaso de la carrera espacial, hasta entonces el hito más importante que afrontaba el país. Pero fuera de los Estados Unidos, el Challenger se convirtió también en una noticia que dio la vuelta al mundo y en unas imágenes emitidas miles de veces en televisión.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Guillem López
Libros relacionados Libros relacionados:
Challenger

Los últimos días de Roger Lobus, de Óscar Gual

AutorAlfredo Álamo el 22 de julio de 2015 en Reseñas
  • Los últimos días de Roger Lobus es una arriesgada propuesta literaria.
  • Gual vuelve a Sierpe, su ciudad imaginaria, más personal que nunca.

Detalle de la portada del libro Los últimos días de Roger Lobus.

Para aquellos que no conozcan la obra de Óscar Gual, decirles que se pierden algunas de las propuestas más interesantes de los últimos años dentro del mundo de la literatura. Al menos desde el punto de vista de un autor que no tiene problemas en arriesgarse y presentar historias y maneras de narrar que se salen de lo habitual.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Óscar Gual
Libros relacionados Libros relacionados:
Los últimos días de Roger Lobus