Tema: Historia (Página 25)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
El orden de la memoria: El tiempo como imaginario Jacques Le Goff
1991
-
El origen de los nombres de los países del mundo Edgardo Otero
2003 (2006)
-
El origen judío de las monarquías europeas Joaquín Javaloys
2000
-
El oro de Moscú Isidoro Gilbert
2013
-
El oro de Moscú y el oro de Berlín Pablo Martín-Aceña
2012
-
El oro de Moscú: Alfa y Omega de un mito franquista Ángel Viñas Martín
1979
-
El oro de Negrín Francisco Olaya Morales
1997
-
El oro español en la Guerra Civil Ángel Viñas Martín
1976
-
El otoño de la Edad Media Johan Huizinga
2003
-
El pacto con el diablo Sebastian Haffner
2000 (2011)
-
El país de mi padre Plinio Apuleyo Mendoza
2013
-
El País Vasco: autonomía, revolución, guerra civil Juan Pablo Fusi
2008
-
El palacio arzobispal en la cronica caraquense Juan Ernesto Montenegro
1991
-
El palacio de la memoria de Matteo Ricci Jonathan D. Spence
2002
-
El palacio del Buen Retiro (1630-1814) María Isabel Gea Ortigas
2000
-
El palacio y la calle Miguel Bonasso
2002
-
El panteón de los mitos Sergio Aguayo Quezada
2011
-
El Papa de Hitler. La verdadera historia de Pío XII John Cornwell
2000
-
El papel de la prensa en Córdoba durante la II República Álvaro Vega
2012
-
El París de los 50 Octavio Aceves
2005
-
El parlamento de la humanidad Paul M. Kennedy
2007 (2008)
-
El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón, 1936-1939 Julián Casanova
1992
-
El pasajero de Montauban José María Ridao
2003
-
El PCE y el PSOE en (la) Transición Juan Antonio Andrade Blanco
2012
-
El pecado de los dioses: la alta sociedad y el nazismo Fabrice d'Almeida
2008
-
El pensamiento arcaico: Historia del pensamiento Jesús Mosterín
2006
-
El pensamiento filosófico árabe Rafael Ramón Guerrero
2000
-
El peronismo de los 70 Rodolfo Terragno
2005
-
El peso de la historia Michael Leventhal
2012
-
El peso de la Iglesia. Cuatro siglos de órdenes religiosas en España Enrique Martínez Ruiz
2004
-
El peso de la noche Fernando Benítez
2000
-
El pez volador Eduardo Zayas Bazán
2007
-
El poblamiento paleolítico de Europa Clive Gamble
1990
-
El poder de los empresarios Fernando del Rey
2011
-
El poder de los empresarios Mercedes Cabrera
2011
-
El poder militar en el franquismo Gabriel Cardona
2008
-
El poder militar en la España contemporánea hasta la guerra civil Gabriel Cardona
1983
-
El poder naval en los reinos hispánicos José Cervera Pery
2000
-
El poder y el imperio Daniel R. Headrick
2011
-
El porfiriato Mauricio Tenorio Trillo
2007
-
El porfirismo, historia de un régimen José Cayetano Valadés
1948
-
El precio de la culpa Ian Buruma
2011
-
El precio de la Transición Gregorio Morán
2015
-
El presidente que no fue Miguel Bonasso
2000
-
El primer asesinato de Franco Varios Autores
2018
-
El primer franquismo, 1939-1959 Stanley G. Payne
1996
-
El primer hombre Henry de Lumley
2000
-
El primer milenio de la cristiandad occidental Peter Brown
1997
-
El primer naufragio Pedro J. Ramírez
2011
-
El Príncipe de Eboli. Ruy Gómez de Silva Guillermo Rocafort
2007
-
El príncipe y el rey José García Abad
2008