Resumen y sinópsis de Los ángeles de hielo de Toni Hill
Frederic Mayol, un joven psiquiatra de padre catalán y madre austríaca, decide regresar a Barcelona tras luchar en el ejército austro-húngaro. Compungido aún por el absurdo de la guerra, entra a trabajar en un sanatorio que en el pasado había sido un internado para señoritas. Un lugar marcado por la trágica muerte de una estudiante y de una profesora que supuso el cierre súbito de la escuela.
El psiquiatra, adicto a la morfina a causa de sus heridas de guerra, empieza a frecuentar las tertulias de la noche barcelonesa y se enamora de una joven exalumna del enigmático internado. Pero la muerte de uno de sus pacientes en el sanatorio, un sacerdote que guardaba una conexión con los extraños sucesos de la escuela, lleva a Frederic a intentar desvelar los misterios del pasado, al tiempo que le asaltan extrañas visiones.
Una vibrante trama que se urde y se desvela a medida que la investigación de Frederic avanza y gracias a la transcripción del diario de la directora del colegio. ¿Qué oscuro misterio envuelve al sanatorio? ¿Maldición o castigo?
Ha participado en esta ficha: Silunui
Muy recondable atrapa des del inicio. He leido todo del autor y la verdad es que tiene una forma de escribir que consigue crear tension
Es una novela que te atrapa desde el principio y de la que no puedes dejar de leer hasta el final.
Una novela con demasiadas pretensiones literarias pero que la llevan a se un poco pedante y aburrida en algunas partes. La trama en si esta bien pero hay demasiadas páginas que no aportan nada además parece que tiene dos finales y a mi entender se podría haber ahorrado las últimas 50 páginas porque quiere hacer como una traca final y en realidad lo que hace es destrozar todo lo anterior.
Primer aviso: no leer esta gran novela de Toni Hill sin haber leído antes la fantástica 'Jane Eyre' de Charlotte Brontë, pues se desvelan importantes puntos argumentales de la decimonónica obra.
Dicho esto, 'Los ángeles de hielo' es una muy buena historia de misterio psicológico, con personajes perfectamente construidos y bien entrelazados en ambas líneas temporales. El único pero que le encuentro es su desenlace final, poco innovador y, hasta cierto punto, predecible. Sin embargo, este aspecto negativo no exime de poder disfrutar en alto grado de esta maravillosa obra.
Es el primer libro que leo de este autor, y me ha encantado, muy amena entretenida, me ha gustado mucho.
Buena novela de miedo psicológico. La trama discurre ágil y amena casi desde el principio, aunque llega un punto en el que es imposible parar y las páginas discurren con una agilidad tremenda. Muy entretenida por el tema y los personajes que están bien entrelazados en las diferentes historias.
Me ha tenido totalmente enganchada por el tema y por la forma de narrar, aunque me esperaba un poco más de tensión. De todas formas lo recomiendo para pasar un buen rato leyendo, como los anteriores de este autor. Ojalá saque otro libro pronto.
Novela amena con una historia tan interesante como ambigua, que intenta entrar en los miedos que se crean en nuestro interior. Está muy cuidada y trabajada pero el hecho de que tarde mucho en empezar a atrapar al lector hace que le dé esta puntuación.
Merece la pena traspasar los lentos primeros capítulos, para disfrutar con esta historia a medio camino entre el terror y la novela negra. El misterio de un hecho ocurrido en el pasado planea sobre el sanatorio que en el pasado no muy lejano albergó un colegio de niñas. Fantasmas, asesinatos, venganzas, se entremezclan en la vida de Frederic, un psicoanalista venido desde Viena a Barcelona a principios del siglo XX que intentará desentrañar un asesinato relacionado con el sanatorio en el que trabaja. Por poner una pega diré que la trama se desarrolla un poco lenta y al final deseas llegar a la solución de la historia. Lo mejor es lo bien que está escrito y la profundidad psicológica de los personajes.