Resumen y sinópsis de El verano de los juguetes muertos de Toni Hill
El inspector hispanoargentino Héctor Salgado ha cumplido los cuarenta, su esposa lo ha dejado por una mujer, tiene una relación difícil con su hijo y no termina de cuajar en el cuerpo de policía autonómico. Quizá su único refugio sea el cine, su gran pasión. Actualmente investiga la muerte de un adolescente. Lo que en principio era un caso sencillo se complica a medida que Salgado va conociendo a la familia del chico, empresarios respetados que quieren entrar en política. No es agradable hurgar en los secretos de los poderosos, a lo que hay que sumar los coletazos de su caso anterior, un asusnto de trata de blancas. La unidad de Salgado desmanteló una red recientemente y el cabecilla, un fanático del vudú, tiene sed de venganza.
Primera novela policíaca que leo de este autor. Sin ser una maravilla, se deja leer con un cierto interés. Ambientada en Barcelona y Dublín, se trata de investigar una serie de muertes de adolescentes conectadas entre el pasado y el presente. El protagonista Héctor Salgado es un policía típico de las novelas negras: rudo, seductor y con problemas de todo tipo, incluso con sus compañeros. La historia está bien planteada, ya que hace parecer culpables a quienes no lo serán. Algo lento en algunos romances, pero deja un correcto sabor de boca.
El verano de los juguetes muertes ha sido todo un hallazgo inesperado. Y es que esta pequeña historia policíaca ambientada en la Barcelona actual a pesar de no ser demasiado original o tratar un tema más que trillado, tiene el encanto de las cosas cercanas y verosímiles, aunque trate de crímenes.
La opera prima de Toni Hill, me ha gustado mucho. y es que Hill resulta un buen escritor, con un estilo de escritura sencillo, directo y dinámico, compuesto sobre todo por un lenguaje llano y práctico y unas descripciones simples pero que cumplen su objetivo de forma magnífica.
Los personajes de Hill no destacan particularmente. Ni siquiera su protagonista, Hector Salgado, sargento de la policía de origen extranjero y con un pasado (y un presente) bastante turbio. En general, salvo el personaje principal, el resto resultan burdos y superficiales, aunque el autor se empeñe en hacer pequeñas referencias a su vida personal. Algo que, sinceramente, no resulta demasiado atractivo salvo en el caso del propio Hector.
El verano de los juguetes muertos, utiliza como punto de partida la muerte de Marc Castells, joven de 20 años de familia acomodada. Para la policía es un caso claro de muerte accidental, pero a Salgado, inspector que acaba de regresar de una vacaciones forzosas, se le asigna el caso siempre y cuando lo investigue de forma "extraoficial". A partir de aquí, se desarrolla una trama llena de historias secundarias con más o menos interés y unos cuantos giros de lo más inesperado hasta el desenlace, que aunque sorprendente y bien justificado, me resulta un tanto rápido.
Definitivamente, El verano de los juguetes muertos, es una novela que solo ofrece entretenimiento. Y aunque resulta un poco lenta al principio, es capaz de atrapar al lector y conservarlo, de forma aceptable hasta el final.
El libro está bien escrito y la trama engancha, pero hay algunas coas que no me han gustado como, por ejemplo, cuando se descubre al asesino y las explicaciones que se dan, todo cogido con alfileres, poco creíble. Tampoco me ha gustado nada las páginas dedicadas a la historia personal de Leire que no aportan nada para el tema principal del libro, no hace falta para nada narrarla.
Me ha gustado muchísimo, al principio cuesta quizás un poco, aunque luego entiendes que es importante sumergirte en un ambiente sofocante por el calor húmedo como es el de nuestra querida Barcelona, nada más real.
Salgado resulta en breve tiempo entrañable, por el dolor que arrastra, por lo que sufre en silencio, por esa tristeza que ya forma parte de él. La historia está muy bien llevada y me ha gustado que hubiera dos historias distintas mezcladas, como dos líneas de investigación, que es lo que viene a ser. Se me ha hecho más interesante porqué nombra muchísimos lugares de Barcelona y alrededores muy conocidos para los que aquí vivimos, te resulta entonces la novela próxima y familiar.
Muy bien desarrollado el final, que no me esperaba por cierto.
Primera novela de este autor y una agradable sorpresa. Historia que se deja leer, bastante amena y con una trama que nos deja deseando comenzar la siguiente entrega.
Muy entretenido, de fácil lectura y con una buena historia.
Aunque literariamente no sea un obra maestra, se puede decir que esta novela está bastante bien. La trama se va enrevesando en cada página y hasta el final crece la incertidumbre. Se lee de un tirón
Magnífica novela.Personajes muy bien perfilados. Intriga verosímil, confundiendo al lector sobre lo que cree obvio de su desenlace. Muy entretenida y bien escrita
Me ha gustado bastante. Luego de un inicio que se me hizo lento por la descripción de personajes y de las tramas, el resto del libro me mantuvo expectante y terminé por devorarlo. De igual manera, hubo varias resoluciones que no me terminaron de gustar.
¡Me ha gustado casi mucho! No he leído prácticamente nada de "policíaca" y creo haber empezado con buen pie. Sin duda leeré las otras dos partes del Inspector Salgado. Engancha el hecho de que tenga diferentes tramas, eso hace que no parezca pesado y no se haga aburrido ya que salta de un personaje a otro, cada uno con sus dilemas y sus cosas. ¡¡Recomendable!!
Una muy buena novela policíaca que nos traslada a Barcelona de la mano del inspector Héctor Salgado en un momento de su vida muy delicado: divorcio, agresión a un "criminal" y demás lindezas se le juntan a la vez que una serie de raros suicidios. La verdad es que me ha sorprendido este escritor y continuaré leyendo las desventuras de este atípico policía.
Un libro de detectives más que aceptable que engancha y es entretenido. Evidentemente, se lee rápido y es una obra adecuada para ser leída con la tranquilidad del verano. El problema es que, tan pronto como se lee, se olvida. El explosivo final es una excusa para poder enlazar con el libro siguiente y el caso principal es resuelto de una manera decepcionante. Por momentos, está al borde del abismo de lo ilógico. Se nota su conocimiento de la Psicología pero falta una trama más real.
Buena novela, buena historia y buen escritor, me ha sorprendido por su calidad, la recomiendo totalmente y ojo a este escritor.
Me gustó mucho. Una historia muy bien planteada y un caso muy interesante y lleno de vuelcos. Un detective con mucha personalidad que hace mucho no había visto en las novelas negras contemporáneas. En pocas palabras un gran libro.
Para ser la primera novela de Toni Hill está francamente bien escrita y la trama no resulta agobiante ni aburre, es más comienzas a leer y a crearte tus hipótesis y no te puedes despegar. Y como es de lectura fácil y amena en dos o tres días la tienes finiquitada.