Resumen y sinópsis de Los cuerpos extraños de Lorenzo Silva
Mientras pasa el fin de semana en familia, el brigada Bevilacqua recibe el aviso de que el cadáver de la alcaldesa de una localidad levantina, cuya desaparición había sido previamente denunciada por el marido, ha sido hallado por unos turistas en la playa. Para cuando Bevilacqua y su equipo llegan y se hacen cargo de la investigación, el juez ya ha levantado el cadáver, las primeras disposiciones están tomadas y se está preparando el funeral. El lugar es un avispero en el que se desatan todo tipo de rumores sobre la víctima, una joven promesa que venía a romper con los modos y corruptelas de los viejos mandarines del partido y que apostaba por renovar el modo de hacer política. Además, el descubrimiento de su agitada vida sexual, que puede calificarse de todo menos insípida, arroja sobre el caso una luz perturbadora. Pero no hay mucho tiempo para indagar y en esta ocasión Bevilacqua y Chamorro deben apresurar una hipótesis en un fuego de intereses cruzados, en el que la causa de la joven política es también la causa de la integridad personal, de la que el país entero parece haberse apeado.
Muy buena novela policíaca con una trama muy actual, moderna como es la corrupción a nivel político y además el asesinato de una alcaldesa, Bevilaqua debe de andar con mucho tiento y cuidado con este caso precisamente porque pueden haber políticos implicados. Resaltar sobre todo la trama llevada por Lorenzo Silva de forma admirable, clara y resolutiva. Muy buenos también los diálogos entre los personajes, interesantes, didácticos y con contenido.
Me ha parecido una magnífica novela en su género, en torno a una trama de corrupción política, por desgracia tan de actualidad. De principio a fin la he leído con creciente interés y no me ha parecido en ningún momento ajena a la realidad de estos tiempos que nos ha tocado vivir, ni sus personajes exentos de verosimilitud.
Lorenzo Silva nunca defrauda. Tomando como modelo la sociedad que nos rodea, entreteje una trama de corrupción y asesinato en torno a la persona de una alcaldesa del levante español que deberán desentrañar una de las parejas de guardias civiles más exitosas de la novela negra.
Entretenido, rápido y muy actual. No defrauda. Me gusta mucho el personaje central y también el de su compañera. Lo recomiendo, además es muy ameno y fácil de leer.
Me gusta la pareja Bevilacqua-Chamorro, me parecen muy reales y cercanos. Novela bien construida, como las anteriores, entretenida y actual. Disfruto leyendo estas novelas, no es de las que mas me ha gustado, pero sigue en la linea. Recomendable.
Es la octava entrega de las aventuras del binomio Bevilacquq-Chamorro, los entrañables guardias civiles.
Los libros están muy bien escritos y llevados a la perfección por el lado leguleyo y judicial puesto que Lorenzo Silva ejerció como abogado durante años. También los temas ocurren en tiempo real (una novela del 2014 sucede en 2014) y los personajes, extraordinariamente bien campeados, envejecen al mismo tiempo que el lector...
Esta vez Bevilacqua y Chamorro investigan a políticos y a diputados, enredados en la más podrida corrupción y blanqueo de dinero con ramificaciones asesinas con nada menos que la mafia napolitana.
Todos los personajes secundarios son increíbles de verosimilitud y las relaciones entre el brigada y su sargento, evolucionan ante nuestros ojos y me resulta altamente probable que un día reúnan sus soledades.
Entretenido como siempre. Es cierto que hace años, en los primeros libros, me gustaba más esta pareja de picoletos. Quizás ahora ya todo te sabe a conocido. Pero bueno, siempre es lo que esperas.
Cada vez mejor. ¡¡¡Bravo Lorenzo...!!!
Como esperaba, esta nueva entrega de Lorenzo Silva no me ha defraudado. Es muy dinámica, los diálogos, son brillantes, los personajes muy interesantes y bien definidos. Con ese punto ácido que se gasta Vila y esa madurez que va adquiriendo Chamorro, con la confianza que le dan los años que llevan juntos, me tienen ganada. La trama, muy de hoy en día, política, corrupción, me ha gustado como se ha desarrollado todo, hasta el final.
Pequeñita decepción. A pesar de estar ambientada geográfica y temporalmente muy próxima a cualquier lector, no me ha enganchado tanto como otras del autor (especialmente la anterior del picoleto).
He echado en falta más protagonismo de Chamorro en esta entrega, así como una mayor complejidad argumental. Recurrir a la promiscuidad de la víctima me ha parecido algo muy flojo.
Esperaremos al siguiente...
Como era de esperar en tan excelente autor, no defrauda esta nueva obra, entretenida, que destila ironía y buen humor. Tanto la trama como los personajes atraen y enganchan sin posibilidad de escape hasta finalizar la novela. Siempre deja el regusto de un exquisito plato y las ganas de más.
Entretenida y crítica, con bastantes disertaciones de Vila pero muy actual... y me sorprende el título porque alguna vez también pensé que los nórdicos que viven aquí son para nosotros extraños.
Trepidante historia de intriga. Aunque más que la trama de asesinato, me atrae la relación de los personajes principales perfectamente relatados por Lorenzo Silva. Aunque esta novela me deja la sensación que éste país está bastante podrido, pese que hay gente que se empeña en demostrar que son cuerpos extraños. Muy buena esta nueva entrega de Bevilacqua y Chamorro.
Tanto como la trama me gusta la relación que mantienen los personajes principales y sus diálogos. Lorenzo Silva se supera con cada nueva entrega de esta pareja. Una vez más, me ha enganchado totalmente.
Buena novela negra que me ha interesado por su proximidad con la vida española actual (Alicante, 2014). Los personajes van más allá de la trama y son creíbles en este tiempo y lugar. También aportan experiencias e ideas interesantes.