Resumen y sinópsis de Las arenas de Amón. Aléxandros II de Valerio Massimo Manfredi
La conquista de Asia es la siguiente hazaña que se propone Alejandro. En anatolia corta el nudo gordiano: dicen que quien lo deshaga dominará el confín del mundo. Finalmente, él y sus hombre derrotan al poderoso Darío, rey de los persas. Así, las tropas victoriosas de Alejandro avanzan hasta Egipto, donde el oráculo de Amón le revela su origen divino, su destino de gloria inmortal. Las arenas de Amón supone la segunda entrega de la saga Alexandros, con la que el arqueólogo y escritor de novela histórica, Valerio Massimo Manfredi ha novelado la vida de uno de los más grandes personajes históricos, Alejandro Magno.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Lectura obligada si te gusta la novela histórica, me ha gustado, la historia es apasionante y está muy bien narrada, ya quiero leer la tercera parte.
Poco se puede decir de nuevo con respecto a la primera parte. Me gusta que se extienda demasiado en las batallas.
Entretenido, continúa con las peripecias de Alejandro y me ha gustado mas que el primero. Lectura recomendable.
Igual que el primero, muy entretenido y apasionante. No es de lo mejor pero sin duda recomendable para el que le guste la novela histórica.
Segunda libro de la trilogía de Alexandros. Este libro al igual que el primero es una verdadera joya, me encantó, pude conectarme con el escritor fácilmente. Me Sorprendió gratamente la manera en como el escritor nos coloca a un Alejandro al alcance de la mano, podemos sentir la manera como va evolucionando su forma de pensar y como va surgiendo la leyenda del hijo predilecto de Macedonia.
Segunda novela de la trilogía, fácil de leer, empieza la batalla con los persas y termina cuando llegan a Egipto.
La historia está bien narrada y documentada pero me ha costado mucho leerlo. No he llegado a conectar con el escritor. Me temo que me costará terminar la trilogía.
Rápido y de fácil lectura como él, entretiene bastante y conoces sobre el conquistador mas grande del mundo antiguo.
Continua con la vibrante historia de Alejandro Magno, muy bien narrada.
Tan bueno como los otros dos libros de la trilogía. muestra lo mejor y lo peor de un hombre.
Lo leí hace tiempo y me encantó. Gracias a él aprendí más de la historia de Alejandro de manera amena y me enganché a este género de libros históricos.
Como leí los tres libros de golpe, no puedo diferenciar si hubo uno mejor que otro, así que pondré la misma crítica en los tres.
Libro para aprender una de las biografías más apasionantes de la historia.
No destaca, como casi todos del autor, por su escritura, pero lo suple con la apasionante historia de Alejandro Magno.
En la misma linea que el segundo, poco ritmo narrativo. Deseando acabar la trilogía.
Disfruté muchísimo la trilogía, dado se nota la evolución de Alejandro, sus conquistas y problemas. No tienes que ser un experto en historia para comprenderlo, ya que te explica todo a la perfección. Muy recomendable