Resumen y sinópsis de La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort
En 1841, Charles Dickens está de gira por Estados Unidos siendo ya un famoso escritor de éxito. Recibe una carta anónima que lo invita a conocer la isla de Blackwell, donde son confinados los más miserables de la sociedad: allí hay una prisión, un asilo de ancianos y un manicomio. La carta se cierra con la misteriosa frase «Todas las islas guardan un secreto o un tesoro. Esta guarda ambas cosas». Allí se relacionará con un variado grupo de personajes, entre reclusos, enfermos y trabajadores de los centros; chocará con los dirigentes de la isla por lo inhumano de sus técnicas de curación, y conocerá a una mujer de la que se enamorará perdidamente.Dickens decide contar un cuento a los reclusos para tratar de sacarlos de su desesperanza. De esta historia, en la que los habitantes de la isla cumplen un papel en la ficción, va surgiendo poco a poco el germen de lo que será la obra más conocida del escritor: Cuento de Navidad.
Ha sido el primer libro que me he leído de esta escritora y me ha enganchado desde la primera. La historia se desarrolla en Nueva York en tiempos de Dickens y con el escritor como protagonista. Una novela muy bien estructurada y unos personajes muy entrañables y casi mágicos.
Es una novela emotiva y sorprendente con unos personajes entrañables. Con un estilo preciso y ágil, su autora ha conseguido una historia que nos introduce en el personaje de Charles Dickens y en su famosa obra Cuento de Navidad. También nos descubre muchos secretos de lo que ocurría en la famosa Isla de Blackwell a donde iban a parar en el siglo XIX todas las personas consideradas la “basura de Nueva York”
Me ha recordado un poco a la trama de la película "Alguién voló sobre el nido del cuco", historia entrañable.
Novela creativa, que de una manera muy bien hilada consigue dar vida a Dickens y a una de sus obras más famosas.
Se puede sacar un bonito aprendizaje de ella, si sueñas, puedes lograr conseguir lo que te propongas.
En pocas palabras, me ha parecido una novela fascinante. Me ha atrapado de tal manera que me lo he leído en un abrir y cerrar de ojos. Un libro con una gran historia y muy emotivo, hasta el punto de que en más de una ocasión han estado a punto de saltarme las lágrimas. Buena literatura.
En el relato la figura de Dickens y del proceso creativo que da lugar a su famoso "Cuento de Navidad" está tratado con gran cariño por parte de la autora, desvelando la inspiración surgida de una isla misteriosa y de unos personajes tocados por la fatalidad. A pesar de que me enganchó al principio, al final me resultó un poco lento.
Entretenida y emotiva historia en una época difícil, y en el que nos muestran parte de la personalidad de Dickens, y el origen de su famosa novela "Cuentos de Navidad".