Resumen y sinópsis de El cumpleaños secreto de Kate Morton
Ante el grave estado de salud de su madre, Dorothy, los hermanos Nicholson deciden reunirse para celebrar el que posiblemente sea su último cumpleaños. La cercanía de su muerte no solo convocará a los hermanos, sino que hará que ella se vea asaltada por un pasado que su familia desconoceSerá Laurel, su hija mayor, quien le preguntará sobre ese pasado, del que Dorothy solo irá revelando algunos nombres y acontecimientos. Investigando, con la ayuda de su hermano Gerry, Laurel irá reuniendo información y descubrirá cuál es el misterio que celosamente ha escondido durante años, comprendiendo así también qué sucedió aquel día de 1961 en que Laurel se ocultaba encima de un árbol de su jardín.
Ha participado en esta ficha: Viejo oso
Una historia fascinante con un final inimaginable. Las descripciones, tan minuciosas, transportan al lector a cada uno de los lugares que se mencionan y no es nada difícil imaginar los distintos escenarios que transitan los personajes.
Existen momentos de mucha dulzura, pasajes con los cuales el lector se puede llegar a identificar y retratos de personajes que logra que nuestros sentimientos por ellos varíen desde la compasión a la animadversión.
En síntesis, disfruté muchísimo de esta lectura.
Es el primer libro que leo de esta escritora y, a pesar de su fama, no me gustó mucho su estilo; su lectura no me resultó cómoda y el uso continuo de frases entre paréntesis, para precisar conceptos que no deja claros en el texto, no me pareció muy profesional.. Pero debo reconocer que a medida que avanzaba en la lectura la historia me fue atrapando y a cada página que pasaba crecía mi interés. No debe ser nada fácil armar una trama que reserva una sorpresa final sin dar falsas pistas al lector, sin engañarlo en ningún momento, y creo que el mérito de Morton, al menos en esta novela, es precisamente ése. Me gustaría leer "El jardín olvidado" que es al parecer su libro más exitoso, y así tener más base para opinar sobre ella.
Me ha costado leerla con regularidad, solo en el último tercio la novela coge mas interés y es que los personajes me han resultado algo sosos, con poca chispa y la trama algo floja, con un giro al final del libro que solo ha confirmado mis sospechas desde mitad de la novela, en fin… pues que dentro de dos semanas ni me acuerdo que me lo he leído… menos mal que lo tengo anotado.
Más de lo mismo, pues claro, pero si la cosa funciona ¿para qué cambiar? Y funciona, ya lo creo, y si este no es el mejor que ha escrito la señora Kate poco le faltará. No deja ni dejará indiferente a sus fans y, los que no lo somos, nos ha aportado la suficiente fantasía y dulzura como para aplaudirla.
Me ha encantado, muy en la línea de la escritora. Recomendable.
Me ha encantado. Personalmente, me gusta mucho el estilo de la autora de relacionar partes del pasado y presente, me he leído todos los libros de esta escritora, y no me aburre en absoluto esta forma de escribir.
Lo único que no me gusta, es que siempre espera a que la protagonista no pueda casi hablar de viejita, jajaja. Y casi siempre me quedo con la incertidumbre de que nosotros, los lectores, sabemos toda la historia, mientras que el que la investiga, no. ;)
Voy a seguir comprando y leyendo los libros de esta señora, mientras sean de este estilo, no entiendo que se le critique su forma de contar la historia, alternando épocas cuando eso es lo que identifica a Karten Morton.
Primer libro de esta escritora que me he intentado leer. Y digo intentado porque he sido incapaz de terminarlo. Soporífero se queda corto al describirlo. La novela se basa en darle cien vueltas, una y otra vez, a un único acontecimiento del pasado que seguramente se descubrirá en las 5 páginas finales, a las cuales, he sido incapaz de llegar. Antes, tienes que tragarte páginas y páginas en las cuales la escritora narra una y otra vez lo mismo pero con distintas palabras.
En mi opinión es el libro mas flojo de esta autora. La historia es interesante, pero se hace pesada por momentos, sobre todo los del presente. A pesar de esto, como en todas sus novelas, mantiene la intriga hasta el final, se combinan capítulos de diferentes épocas y el final es sorprendente.
De nuevo Kate Morton lo vuelve a conseguir, a pesar que el estilo de sus libros es parecido ( escribir en diferentes épocas y entrelazar las historias que a mi personalmente me encanta), lo hace de una manera tan brillante que te mantiene en vilo hasta la última página y no puedes parar de leerlo. Después de leerme " El jardín Olvidado " y " La casa de Riverton " sabía que este no me decepcionaría, me ha encantado tanto su historia como sus maravillosos personajes y ese final sorprendente ( es el que más me ha sorprendido de los 3 libros que he leído). Deseando leer los que me quedan de ella. Muy recomendable.
Una vez mas esta autora no me ha defraudado. Buena historia en la que destaco el sorprendente final.
Buen libro, con un final inesperado como todos los de la autora. Algunos momentos puede ser algo pesado, pero pasan rápido y enseguida se mantiene la intriga que perdura durante todo el libro. Es uno de los que más me gustó de la autora. Lo recomiendo.
El cumpleaños secreto es una buena novela de intriga, construida sobre un argumento poco original.
La forma y el estilo de escribir de la autora, Kate Morton, me han parecido impecables. Sin lugar a dudas, es una novela bien escrita, con sentimiento y tensión en los momentos justos.
Y sin embargo, la historia resulta repetitiva y a veces, muy pesada. Destaco sobre todo la parte de la historia que transcurre en el Londres de 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. Esta muy bien tratada, sin sensacionalismos inútiles y con unas descripciones bonitas, curiosas y poco conocidas (por lo menos para mi). Aunque a veces repetitivas, son las partes de la novela que más me han gustado. Son emotivas, tristes y están muy bien entrelazadas.
En cuanto a la parte "actual" de la historia me pareció un inmenso aburrimiento. Salvando algunas partes de la investigación de Laurel, la mayoría son un puñado de hechos sin ningún interés para el lector, salvo el de situarse espacial y temporalmente. Aunque dichas partes no deslucen el magnífico e imprevisible final, no de la historia en si misma, si no la revelación del secreto.
En definitiva, nos encontramos ante un libro bien hecho y documentado, con una historia, que aunque increíble o aburrida por momentos, consigue mantener al lector hasta el final. Un trabajo que merece la pena aceptar para resolver el misterio.
Destaco sus últimas cien páginas y su prosa siempre tan tierna y bonita, pero mucho más de lo mismo...Por momentos se hace repetitivo y pesado.
Me he leído todos sus libros y para mí, es el más flojo de todos. Al principio, me costó engancharme, pero el final no defrauda nada. Claramente, no te imaginas el giro inesperado de la historia. Para mí, es lo que se salva a esta historia.
Sencillamente, increíble. Me ha dejado con la boca abierta el final, totalmente impredecible. Albergaba esperanzas en este libro y no me ha decepcionado. Plenamente recomendable.