Resumen y sinópsis de La casa de Riverton de Kate Morton
Verano de 1924. Durante una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton Manor, una preciosa mansión a orillas de un lago, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Las únicas testigos de ese dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline Hartford, no se volverán a hablar nunca más.Invierno de 1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ocho años que otrora fuera doncella en Riverton Manor recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película sobre el suicido del poeta. Esa visita convoca los fantasmas del pasado, recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su mente, incapaz de enfrentarse a ellos.
Kate Morton retrata en La casa de Riverton los últimos esplendores de la aristocracia inglesa, un mundo de convenciones y secretos atravesado por vehementes pasiones y terribles desengaños.
Han participado en esta ficha: yiyolon, bclaudia
Me ha encantado. En mi opinión no le sobra nada, es verdad que puede resultar un poco extenso en descripciones o situaciones pero eso hace que conectes mejor con la historia y personajes.
De ritmo lento, pero con una ambientación excepcional, un cuidado lenguaje y una historia con amores, muertes, guerras, etc. En fin, no llega al nivel de "El Jardín Olvidado", pero entretenida en todo caso.
Historia bien narrada aunque propensa a lo facilón, plagada de referencias a historia de amor frustradas y amores imposibles. Aun con todo, es entretenida y fácil de leer, aunque un poco larga y lenta en algunos tramos.
Primera novela de Kate Morton, con todo lo que conlleva. Ya la conocía por libros que escribió posteriormente y esperaba mucho, en parte debido a la buena crítica. El resultado me parece decepcionante. Es un libro demasiado denso, descriptivo y lento. Los personajes son fríos y poco identificables. La historia es olvidadiza e intrascendente. A un lector como yo no le cala en absoluto. Sinceramente, no recuerdo ni cómo acabó, sólo sé que estaba deseando cerrar el libro y pasar a otra cosa. Lo que es indudable es que no escribe como una novata. Hay bastante calidad literaria, lo cual confirma en otras obras.
A mi modo de ver, este libro tiene los mismos aciertos y comete los mismos errores que en la anterior novela de Kate Morton que leí: El cumpleaños secreto.
Entre las cosas buenas, cabe destacar la manera impecable de escribir de autora, la documentación tan cuidada y esmerada, sobre todo en los detalles y las descripciones, concisas pero a la vez líricas, presentes en un número que no aburre al lector.
En cuanto a los errores, está la forma de narrar la historia y los personajes.
Hablando de la historia, diré que es muy lenta y, la mayor parte de la misma, sin ningún interés real para el lector. La parte ubicada en la "actualidad" es bastante insufrible y larga. Respecto a la parte de los recuerdos de la anciana, solo diré que más de la mitad de la misma no sirve para nada más que para aburrir. Eso hasta llegar el final, que si bien no es del todo previsible, no me gustó ni pareció sorprendente o especialmente original.
Respecto a los personajes, carecen de profundidad o alma. Conoces algo más de la protagonista, pero tampoco puedes hacerte un retrato más o menos fiel de la misma.
Resumiendo, ha sido una decepción encontrarme con un libro que, a pesar de la buena fama que tiene, es largo y tedioso, le sobran páginas y carece de emoción en la mayoría de la historia.
Coincido que la historia es un poco lenta y debido a las críticas no esperaba que me gustara tanto... pero me ha gustado, no llega a el "El jardín olvidado" pero es muy entretenida y el toque de suspense te lleva hasta el final.
Definitivamente no enganche nunca, se me hizo tedioso, los personajes sin alma.
Libro muy entretenido. Una historia entre el pasado y el presente fácil de leer. A mí el final me gustó.
Me gusto mucho la historia aunque al principio la historia va un poco lenta a medida que va avanzando se va poniendo más interesante. Es el segundo libro que me leo de esta autora, sin duda me gustó más El jardín secreto.
Esta es la segunda novela que leo de esta autora y me ha vuelto a cautivar. Mientras leía esta novela se me aparecían imágenes de la serie de TV "Arriba y Abajo" de la década de los setenta. Tiene lo que me gusta, se narra en primera persona y va dando saltos en el tiempo, presente y pasado, y ese pasado transcurre durante años, con misterio, secretos, guerras, la industrialización. Las introducciones que se hacen con noticias o escenas cinematográficas, me parecen muy originales. Todos los personajes están bien plasmados en el papel, con personalidades muy distintas y vidas que se van entrelazando. Me ha parecido muy buena.
El principio es un poco lento, ya que la autora trata de contar cómo empezó todo para que podamos entender la historia, pero en seguida te enganchas a la trama y no puedes parar de leer.
Las detalladas descripciones de la época sumadas al famoso estilo de Kate jugando con los tiempos hicieron que disfrutara muchísimo con su lectura y que me la terminara en apenas dos días.
Me encanta la habilidad de Kate Morton de llevarte de una época a otra sin perderte en ningún momento.
Sus personajes te cautivan desde el primer momento y aprendes a querer a Grace página a página.
En resumen, si te gustan las novelas en las que el amor y el misterio se entrelazan en diferentes tramas para acabar encontrándose en un final sorprendente y sin cabos sueltos, te recomiendo muchísimo que la leas.
Literatura romántica de buena calidad. Trama prometedora pero la historia va decayendo un poco y el final me decepcionó. No obstante, es un libro agradable de leer, con personajes interesantes y bien pincelados. Me ha gustado mucho la forma como está narrada la historia, mezclando el presente con el pasado, es la primera novela y no la última que leo de la autora.
Compré el libro con mucho entusiasmo, por lo que describía su contratapa parecía una historia interesante y quizás lo es, pero me aburrió al punto que es el único libro de los que leí que dejé por la mitad y todo lo que leí nunca hizo mención a la trama descrita en su presentación. Me pareció que tiene demasiadas descripciones de lugares y cosas que lo hacen pesado y nada dinámico.
Otra excelente novela de Morton. Muy buena historia en especial la ambientación de 1900 muy bien lograda.
Muy entretenida. Describe de forma muy sencilla pero clara cómo era la época.
La personalidad de los personajes está muy bien definida, haciéndote comprenderlos a la perfección.
El toque de misterio termina de enganchar.