Resumen y sinópsis de Estado de miedo de Michael Crichton
En su nueva obra, el indiscutible rey del bestseller se adentra en una aventura de tintes ecológicos que ya ha levantado polémica en EE.UU. Tras la asociación conservacionista NERF, bajo el mecenazgo del multimillonario George Morton, se oculta una red de ecoterroristas dotados de tecnología para provocar catástrofes naturales. Peter Evans, abogado de Morton, intentará desvelar el misterio e impedir las catástrofes, que ya están a punto de desencadenarse.
Todo el contenido fue completamente secreto hasta la fecha de la publicación. Contiene documentación que ratifica las teorías del thriller. Está en todas las listas de bestseller de EE.UU., incluyendo la de los más vendidos del New York Times.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
La novela me resultó un poco pesada pero muy interesante, cambió mi punto de vista sobre los medios de comunicación y el calentamiento del planeta. Posee excelentes personajes y buena trama.
Este libro me recordó enormemente a la novela de Gabri Ródenas EL BÚNKER DE NOÉ.
Libro tremendamente interesante, donde destacan los pie de página, con esto Michael Crichton demuestra que su trabajo fue mas allá de la ficción y mas se transforma en un trabajo de investigación, si no le pongo una nota mas alta es por que me defraudó muchísimo el final, al parecer Crichton quería terminar rápido de escribir y sintetizó mucho en los dos últimos capítulos, pudo haber sido un gran final pero al final todo se desploma.
Un libro muy entretenido que versa sobre las mentiras y los engaños de los grupos ecologistas. Evidentemente hay que leer documentos en contrario de lo que aquí se expone. Es un libro que te incita a buscar información sobre el tema del calentamiento global y otras cuestiones muy de moda en estos días.
Coincido plenamente con lo que nos quiere decir su autor y es que esto del cambio climático es todo un invento. En cuanto al libro me ha gustado y lo recomiendo.
Una novela que te deja pensando demasiado sobre todo lo que concierne al cambio climático. A partir de esta novela dudas de todo lo que te dicen los medios. Como en toda novela de Crichton abundan los datos técnicos. La historia por la que pasan los personajes tiene un tinte de ficción casi imposible, pero es muy ágil la lectura. Es atrapante.
Libro entretenido aunque en momentos se pone un poco pesado con los tecnicismos.
Bueno.Entrega datos muy interesantes acerca del conflicto de intereses en torno a los grupos ambientalistas.Es una novela rápida,fácil de digerir y muy entretenida con pasajes inesperados.
Entretenida sin más, sin más pretensiones.
Es un libro interesante y entretenido, aunque a veces es demasiado fantasioso en cuanto a momentos de acción en los que los personajes salen casi ilesos. Pero lo que realmente me llamó la atención es la cantidad de bibliografía que utilizó para documentarse y el hecho de que venga referenciada en el texto.
El calentamiento del clima es mentira?
Así lo sostenía Crichton...
Me defraudó profundamente. Es mi afirmación para hacer la crítica de este libro.
Me leí Presa, del mismo autor y escrito antes, y ése si que me enganchó.
De lectura fácil, ofrece muchos datos en contra del cambio climático, algo que a mí no me gustó. Me defraudó que un actor como Michael Crichton, que alcanza las mieles del éxito con todas sus novelas, haya echo esta novela de entretenimiento, pero que no le pega nada.
Como novela es entretenida y tiene puntos en los que llega a engancharte; aunque tal vez es demasiado fantasioso con los personajes porque son auténticos "Mcgyvers" y sobreviven en situaciones límite. En cuanto al mensaje que nos quiere transmitir el autor, hay ocasiones en las que se deja influir demasiado por los datos, sin tener en cuenta otros aspectos. También cabe destacar que carga contra el calentamiento global, sin tener en cuenta otros desastres que se dan en la naturaleza. De todas maneras, es una lectura interesante que se aproximaría más a un ensayo que a una novela -lo que llaman tecno-thriller-
Quizás como novela no sea la mejor de este autor, pero desde luego hace pensar. Lo que más me gusta de este autor es que investiga a fondo los temas de los que trata. Al final del libro hace un resumen de las investigaciones sobre el cambio climático según varios estudios científicos.
La novela me resultó muy entretenida pero lo más llamativo son todas esas "notas al pie" que añade el autor