Resumen y sinopsis de Next de Michael Crichton
Un inquietante thriller sobre el lado oscuro de la ingeniería genética. El autor de Estado de miedo nos sumerge en los aspectos más sombríos de la investigación genética, la especulación farmacéutica y las consecuencias morales de esta nueva realidad.
El investigador Henry Kendall mezcla ADN humano y de chimpancé y produce un híbrido extraordinariamente evolucionado al que rescatará del laboratorio y hará pasar como un humano.
Tráfico de genes, animales «de diseño», encarnizadas guerras de patentes: un futuro turbador que ya está aquí. Un tema apasionante en el que la realidad supera la ficción. Las consecuencias de la manipulación genética indiscriminada son impredecibles y plantean un debate moral que, sin duda, determinará nuestro futuro inmediato.
Ha participado en esta ficha: w0lf
Aunque muy exagerada la temática de Next está basada en una realidad que convive con nosotros desde hace varios años: la genética. El descubrimiento de todo el genoma humano, la comercialización de transgénicos y el impacto de las terapias génicas en la medicina, han conseguido interesar y asustar a la opinión pública. Esta novela recoge todo eso y, a través de la ficción, es capaz de prever posibles usos cotidianos de la genética, algo fascinante y emocionante. Y es que Next es un thiller en toda regla, ya que desde sus primeras páginas te atrapa y no puedes dejar de devorar páginas hasta el final.
Michael Crichton es un viejo conocido en la literatura de los best-seller. Es también uno de los mejores autores de thiller que he leído y, en Next, hace valer su título. Su estilo de escritura es sencillo, dinámico y muy ágil. Sus descripciones acertadas y concisas. Y la documentación para realizar este libro, ha sido esmerada y concienzuda, ya que es capaz de explicar términos y procedimientos científicos de manera simple y explicativa, de tal forma que nunca te pierdes.
Este libro lo conforman pequeñas historias, cuyo nexo común es la genética y la biotecnología. A algunos personajes y tramas las seguimos a lo largo de todo el libro, mientras que otras solo salen puntualmente en una parte de la novela. Así, nos encontramos con diversas situaciones, en las que los protagonistas tienen que tomar decisiones complejas desde el punto de vista ético, económico y social. Pero Crichton solo nos muestra el lado sucio de las empresas biotecnológicas, esas que anteponen el dinero a los pacientes, patentan genes y procesos biológicos y reclaman células y tejidos que no son suyos, para seguir llevando a cabo experimentos de dudoso fin y poco controlados.
El desenlace es muy decepcionante. Parece precipitado y bastante incoherente. Deja respuestas y preguntas por formular y no te satisface, sobre todo después de haber leído casi 500 páginas.
En definitiva, Next es una lectura entretenida, pero a la vez escalofriante ya que, si bien es cierto, presenta un retrato parcial de este tipo de industria, también expone situaciones que han pasado y están pasando en el terreno de la genómica y la proteómica. Así que se lo recomiendo a todos los amantes del suspense, en especial si les gustan las ciencias.
Primer libro que leo de este autor y me aburrió muchísimo. La trama se podría explotar de otra manera. Se me hizo bastante denso seguirlo. Quizás tendría que darle otra oportunidad ya que este autor es el de la idea de "Parque jurásico" , habrá que ver.
Se toca un tema interesante, como en todas las novelas de Crichton. En general es buena, pero muy desordenada.
Tuve que dejar este libro a la mitad, me resulto infumable. El argumento es interesante, pero tal como se desarrolla de forma lenta y cambiando de escenario en cada capítulo, se hace muy aburrida la lectura.
De narración vulgar, aburrido, con unas cuantas páginas sobrantes. Lo positivo estaría en las conclusiones del autor que pueden promover debates y en conceptos sobre biotecnología como disparadores para otras lecturas. Un libro con ambición de tecno thriller y de entretenimiento: en algunos pasajes lo logra.
Libro normalito,a trozos aburrido,a trozos entretenidos para leer algo ese fin de semana,lluvioso y no dan nada por televisión.
Historia atractiva en cuanto a que se sostiene sobre detalles científicos plausibles. El misterio atrae al lector a través de los capítulos hasta que un final desolador lo convierte en un libre meramente entretenido sin más. Para mi gusto el final es anodino y no concluye nada.
A mi particularmente no me ha gustado, no hay una continuidad de una historia sino varios retazos de historias que mas o menos se interconectan. La historia muy fantástica. No lo recomiendo
Un buen libro con una buena temática actual, es el primer libro de M. Crichton que leo y me ha dejado un buen sabor de boca. Aunque al principio es confuso la numerosa cantidad de personajes, conforme se desarrolla la trama cada uno va tomando su fuerza y protagonismo dentro de la historia. Es de fácil lectura y muy interesante y aunque es de ficción, la temática de biotecnología esta bien documentada. Recomendable para pasar una buena tarde.
En mi opinión un libro muy fresco, original y ameno, cosa que curiosamente choca con muchas de las opiniones que he leído sobre él. Se nota que Crichton está concienciado con el problema que intenta denunciar en la obra y en mi opinión está muy acertado en la resolución y el enfoque de toda la novela. Me gustó bastante más que alguna otra obra del autor que no deja de ser una sucesión de típicos clichés de película americana.