Resumen y sinópsis de Yo, Aníbal de Juan Eslava Galán
Aníbal, uno de los personajes más fascinantes de todos los tiempos, pertenece a esa rara estirpe de héroes trágicos que, después de dos mil años, continúa ejerciendo misteriosa seducción a través de un recuerdo histórico magnificado por la literatura. Esta «autobiografía» de Aníbal constituye la exhaustiva y documentada reconstrucción de una época decisiva en la que el futuro de la humanidad dependió del resultado de una ambiciosa empresa individual: la invasión de la península itálica por un heterogéneo conglomerado de mercenarios ibéricos y norteafricanos.Sobre este fondo, rigurosamente histórico, el relato nos conduce al ritmo trepidante de una aventura pródiga en singulares episodios de inolvidable dramatismo. Asistimos al paso de los Alpes, con un ejército de elefantes, y a las sangrientas batallas contra las legiones romanas que jalonan la existencia del protagonista. También a la reconstrucción colorista de la España de hace dos mil años, con toda la rica complejidad y curiosas costumbres de sus pueblos y tribus: las lascivas danzas de las bailarinas gaditanas, las culpables delicias de Capua y los sofisticados usos de enriquecidos mercaderes y especuladores púnicos, en vivo contraste con el primitivismo y la ferocidad de los guerreros celtíberos de la meseta.
En este contexto se destaca la figura trágica de Aníbal, que, haciendo honor a un juramento emitido en su infancia, se ha propuesto sojuzgar a Roma y restituir a Cartago el dominio del Mediterráneo, un drama (cuyos últimos alcances aún nos afectan) que no significó solamente el enfrentamiento de dos superpotencias coloniales, sino el de dos culturas y formas de entender la vida diametralmente opuestas.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Fantástica. Durante su lectura he podido ver a los íberos manejando las Falcatas, a la caballería cargando y he sentido la inquietud de los romanos con Anibal ad portas.
Excelente.
Buen libro sobre Aníbal aunque en mi opinión excesivamente corto y con algún gazapo histórico reseñable
Es una obra magnifica, me ha encantado su lectura. Con este libro aprendía a apreciar mejor al personaje, descubrí un autor y disfruté con su historia, dentro de la historia de un personaje real, con los personajes que le acompañaron, contando su historia, pero con pequeñas licencias a la ficción. Estupendo libro para ir enterándose de quien era el mejor general de todos los tiempos, al que han intentado emular hasta en días recientes... como Norman Schwarpof que afirmó haber utilizado la estrategia de este magnifico general en la invasión de Kwait.