Resumen y sinópsis de El río de la luz de Javier Reverte
Javier Reverte nos propone un fascinante viaje por un paisaje salvaje donde suenan los ecos de historias pasadas que todavía hoy atrpan la imaginación de los lectores. El libro más vital, aventurero, positivo y emocionante de Reverte. Este viaje ha devuelto al autor las ganas de vivir, de viajar, de sentirse joven; y eso lo traslada al lector.Quince años después de su primer viaje a África y cinco después de su última aventura en el Amazonas, el mejor escritor español de viajes regresa con un libro narrado con su sello inconfundible. Javier Reverte descubre una Alaska mítica y salvaje a través del imprevisible y traicionero río Yukon que navegó en canoa junto a un reducido gr upo de aventureros. Con sus más de sesenta años, Javier aprendió a manejar con destreza la canoa y durante una semana remontó el río en intensas jornadas de más de ocho horas de navegación. Posteriormente, como buen viajero, siguió el viaje en solitario, adentrándose en el interior de Alaska, una de las últimas fronteras de nuestra civilización. Al tiempo que viaja, Javier Reverte rememora las historias de miles de pioneros que se dejaron la vida en la fiebre del oro, recopila las mejores historias y leyendas de un lugar mítico desde que Jack London escribiera sus célebres novelas y, también, con mucho humor se adentra en los territorios vírgenes donde reinan los temibles osos grizzlies con la esperanza de encontrarse con ellos. El río de la luz es la historia del viaje a un río que le dio a Javier Reverte la luz, la libertad, las ganas de vivir y despertó en él la curiosidad por seguir conociendo a gente por el camino. Un libro optimista que contagia las ganas de leer y la pasión por viajar.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Buenas, lo primero es felicitar al autor por la narrativa que aplica a todos sus textos. Leí este fantástico libro hace un par de años y me fascinó la habilidad de mezclar las increíbles historias de los primeros "colonos/buscavidas" de la edad del oro de la costa oeste de Canada y su viaje en primera persona en el rio Yukon, Alaska y las variopintas localidades a su paso por la frontera de Canada a Alaska... Increible y altamente recomendable para los amantes de los viajes y de la buenas escritura. Gracias Javier.
Además de la descripción que hace Reverte de los lugares por los que va pasando en este viaje, me parece muy interesante todo lo que nos cuenta en relación a lo que ocurrió en aquella zona durante los años de la fiebre del oro.
Me parece fantástico conocer con bastante detalle todo lo ocurrido en esos años, y por ello estoy muy satisfecho de haber leído este libro.
Muy ameno e interesante, realmente te infunde el deseo de realizar este mismo viaje. En su línea de periplos por lugares realmente especiales, en esta oportunidad en Norteamérica, a la vez que nos cuenta las experiencias del viaje y nos describe los paisajes, gentes y poblaciones, no relata distintos hechos históricos. También se interesa por los antecedentes culturales y visita los lugares con huellas literarias. En esta ocasión destacan el descenso por el río Yukon, Alaska, las historias de la fiebre del oro y los recuerdos sobre Jack London. Durante el viaje celebró su 62 cumpleaños. Con ganas y dinero se puede recorrer el mundo.
Entretenido como siempre la forma de entrelazar sus experiencias durante el viaje con la historia real de las ciudades que visita, pero no me ha parecido tan interesante como los de África.
Tal vez como se suele decir, la historia de Norteamérica no es tan apasionante como otras.