Resumen y sinópsis de Campos de fresas de Jordi Sierra i Fabra
Una novela realista sobre las drogas de diseño y las discotecas. La vida es como un tablero de juegos y todo depende de las fichas que escogemos. Luciana es una joven que ha tomado una decisión equivocada y está pagando las consecuencias de sus actos. Sus amigos intentarán ayudarla para que pueda corregir ese terrible error. ¿Podrá la joven disponer de una segunda oportunidad y tomar las riendas de su vida? Una estremecedora historia sobre los peligros que acechan a los jóvenes de hoy. Todo un clásico dentro de la literatura juvenil más realista y con un profundo mensaje gracias a la maestría de Jordi Sierra i Fabra.
No había leído nada de éste autor. Me ha gustado, el tema es interesante y muy de moda sobre los adolescentes. Es rápido, corto y fácil de leer. Recomendable su lectura, aunque muchos adolescentes no les parezca bien su lectura obligada, cuando están estudiando, pero es lo que hay.
No me decepcionó el no absoluto, no esperaba menos de este gran autor.
Quizás algunos personajes deberían ser algo más humanos. Se me hizo muy interesante y agradable.
Me lo mandaron leer en el instituto y no me gustó demasiado, bien sea porque no tiene una temática de mi estilo (más orientada al tema amoroso) bien porque la historia es demasiado obvia y corresponde a los tópicos, de las drogas, adolescentes. Un bonito título que no corresponde con la obra.
A mí me decepcionó. Esperaba una historia más profunda, con unos personajes más humanos (que fueran algo más que un par de virtudes y un par de defectos) y una trama más innovadora. El estilo de Jordi tampoco me acaba de convencer, y aunque es indudable la experiencia del autor, no me gustó tanta falta de descripción y no me cayó muy bien ningún personaje. El tema de las drogas está bien manejado, aunque no me entusiasmó. No lo tuve de lectura obligatoria, sino que lo leí por iniciativa propia, pero aún así durante la lectura no pude sacarme de la cabeza la idea de que era un libro para el colegio, ya que sigue el típico esquema de "no-hagas-tal-cosa".
No lo recomendaría.
Libro de lectura en la eso, la lectura obligada nunca ayuda a que un libro te guste, pero bueno, no creo que merezca más nota.
No me terminó de convencer, pese a lo actual del tema y lo bien tratado que está. No obstante, me parece muy bien reflejo de la estupidez adolescente, que es común a todas las épocas...
Es muy interesante. Me ha gustado mucho.
Me ha gustado mucho la historia de este libro.
Me ha gustado, es entretenido y se lee de forma fácil y rápida, aunque es una lectura orientada sobre todo a jóvenes y adolescentes pues en clave de novela da una situación bastante real de lo que son las drogas y sobre todo sus consecuencias; pienso que sería una lectura ideal en las clases de literatura de los institutos, para ellos totalmente recomendable.
Una historia bien narrada que nos adentra en los peligros a los que nuestros jóvenes están expuestos en esta sociedad de oportunistas y gente sin valores. Me ha gustado la forma en que el autor dota de vida y profundidad a la protagonista, la cual echa un auténtico pulso con su propia historia para permanecer entre los suyos. Es interesante, pues también se abordan otros temas serios que afectan (sobre todo a las adolescentes) en estas edades, donde complejos, inseguridades y "el que dirán" impiden la felicidad y la autoaceptación de ellos mismos. Buen libro.
Libro que intenta hacer reflexionar a todo el mundo que está dentro del de las drogas. Recomendable lectura rápida y que no te deja indiferente.
Muy bueno, es un tema bastante bueno, eso de que hable de las drogas y una manera de evitarlas. Recomendado.
Me toco leerlo no por que yo quería si no no hubiera perdido mi tiempo.
Libro entretenido y tema actual, muestra como puede acabar un adolescente por culpa de las drogas.
Gran libro luchador que puede abrir los ojos de muchos...