Resumen y sinopsis de Cuentos de Vicente Blasco Ibáñez
El bagaje personal y literario de Blasco Ibáñez, tras la experiencia en la Primera Guerra Mundial, además de sus viajes y colaboración con el cine norteamericano, su cosmopolitismo, su espíritu abierto y el conocimiento de las nuevas tendencias literarias, dan como fruto una producción tan moderna como las obras realistas más avanzadas, con una notable capacidad para crear personajes y dibujar ambientes con una sola mirada. Esta antología, que reúne textos de épocas diversas, constituye un magnífico acercamiento a uno de los autores más destacados de la narrativa española contemporánea. Acompañados de una completa introducción y de un amplio número de notas, en ellos se aclama lo regional, típico y costumbrista; se exalta lo valenciano y madrileño, los avances y el esparcimiento, y se ocupa de la guerra y los americanos.
La prosa de este gran escritor es formidable. Con unas cuantas pinceladas, es capaz de formar una historia en la cual el lector se pegue a sus páginas. De estilo naturalista, cultivó narraciones que reflejaban la realidad de su tierra valenciana. Además, viajó por todo el mundo para acercarnos otras realidades. Y todo con un léxico claro y para nada recargado.
Vicente Blasco Ibañez es un gran escritor. Me gustó mucho esta serie de cuentos individuales. Muy curiosos algunos, por cierto.