Resumen y sinópsis de La caja negra de Amos Oz
«Querido Alec: Que no hayas destruido esta carta al reconocer mi letra en el sobre prueba que la curiosidad es más poderosa que el odio. O que tu odio necesita carne fresca.» Es éste el deslumbrante comienzo de La caja negra, considerada por la crítica internacional como una de las mejores novelas de Amos Oz. Alec e Ilana no se hablan desde hace siete años. El divorcio ha sido muy duro, las emociones, crueles. Él se ha mudado a Estados Unidos y se ha hecho famoso por sus estudios sobre el fanatismo; ella se ha quedado en Israel y se ha vuelto a casar con un ortodoxo. Tienen, sin embargo, un hijo en común, Boaz, que el padre ignora como ofensa a la madre. El joven es un adolescente inquieto, que ha sido expulsado del colegio por su actitud violenta. Ilana, después de largos años de silencio, escribe a Alec para pedirle ayuda…Igual que la caja negra de los aviones contiene el registro de los accidentes aéreos, las cartas que se intercambian los personajes desvelan las razones de sus fracasos… La mujer infiel, el marido arrogante, el hijo rebelde: todos se hieren a sí mismos y a los demás en su lucha por la existencia en un país sin compasión.
Ha participado en esta ficha: ERB_Lector
Magnífica obra, una más de éste autor que muestra además la idiosincrasia del pueblo judío, la distinta forma de apreciar el tremendo problema con el que ya nació el estado de Israel, la profundidad de los personajes (creo que en parte algo hay de autobiografía del propio autor), y no le quita mérito la forma epistolar que usa durante todo el texto.
Extraordinaria novela epistolar. Con momentos que dejan sin aliento por la calidad y profundidad. Dolorosamente real, es una muestra descarnada y exacta de las miserias, los amores, los dolores, los recuerdos, los rencores... el cóctel de la vida encerrado en brillantes párrafos relatados en primera persona por personajes delineados en forma brillante. Una exposición sin concesiones de la intimidad de la pareja, de las creencias, de los sufrimientos que se afrontan inevitablemente en el durísimo escenario de las relaciones humanas. Novela multifacética y profunda que incluye todos los recursos, incluso hasta pinceladas de un humor más que inteligente. Obra inolvidable y altamente recomendable.
Aunque no me atrae la literatura epistolar, me rindo ante esta obra de OZ. Atrapado desde la primera carta, es imposible dejar leerlas todas. Astutamente encadenadas, hacen imposible la escapatoria. El alma humana queda retratada junto a lugares geográficos y espirituales, dibujando una suerte de paisajes de altísimo valor emocional y narrativo. Pasado y futuro se desvelan en un presente reflexivo cargado de amor, razón, incomprensión, pasión, dolor, compasión, dinero, Fe, Raza. Una delicia de lectura con una técnica narrativa impecable.