Biografía de Enrique Krauze
Ensayista y autor mexicano, Enrique Krauze es Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México, y Doctor en Historia por el Colegio de México, ejerciendo como profesor en ambas disciplinas. Fundador y director de la Editorial Clío, también lo ha sido de la revista Letras Libres. Es miembro del Instituto Cervantes y de la cadena Televisa.
Ha publicado numerosos ensayos, biografías y especialmente libros de historia, en especial de México, con especial interés en su sociología, política y economía. Ha recibido numerosas distinciones y premios. De entre su obra habría que destacar títulos como El poder y el dinero, Siglo de caudillos, Tiempo contado, De héroes y mitos o Caras de la historia.
Para los interesados en el tema de la Revolución Mexicana, una biografía de los principales personajes, narrada de una manera muy entretenida y bien documentada.
Después de haber depurado muchas ideas sobre lo que debía ser la labor de un historiador, había considerado que la máxima precisión en el tema seleccionado debía ser la norma. Empero con este libro estas críticas pueden ser saldadas. Si se lee primero el anexo sobre las fuentes, se leerá atentamente, aunque uno no esté de acuerdo con la perspectiva del autor, los motivos por los cuales decidió hacer del estudio de la historia de México de las últimas décadas del siglo XX un análisis de la biografía del poder, es decir, un estudio de las personalidades de los presidentes, que a su juicio, dirigían todo el entramado político mexicano en aquel momento.
Esto lo considero honesto intelectualmente y con base en ello puedo mencionar lo siguiente: en diferentes apartados va recorriendo la trayectoria vital de cada uno de los mandatarios mexicanos desde Ávila Camacho en adelante. Con un concisión que demuestra la buena redacción del escritor, logra atraer la atención del lector. El libro, aunque denso, es rápidamente devorado. Una vez que terminas de leerlo ciertamente no verás la historia de México del mismo modo. El texto es ameno y eso se agradece sobremanera.
Se trata de las biografías de los intelectuales de la generación de 1915 llamada de los Siete Sabios -Vicente Lombardo Toledano, Alberto Vásquez del Mercado, Alfonso Caso, Teófilo Olea.. etc.
Es una serie de biografías de personajes históricos mexicanos como: Porfirio Díaz, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Carranza, Obregón, etc...Nos dan un semblanza de su época y circunstancias.