Tema: Narrativa (Página 359)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
Los estados carenciales Ángela Vallvey
2002
-
Los estratos Juan Sebastián Cárdenas
2013
-
Los estudiantes, la primavera y el amor Bruce Marshall
1956
-
Los eunucos inmortales Oswaldo Reynoso
1995
-
Los europeos Henry James
1878 (1999)
-
Los europeos Rafael Azcona
2006
-
Los ex-hombres Máximo Gorki
1897
-
Los excluidos Elfriede Jelinek
1980
-
Los extraños Jon Bilbao
2021
-
Los extraños Vicente Valero
2014
-
Los extraños deben anunciarse Helen Van Slyke
2000
-
Los extraños métodos del doctor Irabu Hideo Okuda
2014
-
Los extraños terroristas de la Sábana Santa (marionetas, títeres y otros volatines) Victoriano Crémer
1994
-
Los fabulosos hombres película Fernando Marías
1998
-
Los falsificadores de Borges Jaime Correas
2011
-
Los falsos monederos André Gide
1925
-
Los fanáticos Ángel María de Lera
1969
-
Los fanáticos Max Gallo
2010
-
Los fantasmas César Aira
1990 (2013)
-
Los fantasmas de Edimburgo Eloy M. Cebrián
2008
-
Los fantasmas del espejo Carlos Cuauhtémoc Sánchez
2007
-
Los fantasmas del Retiro José Vicente Pascual
2011
-
Los fantasmas evidentes Fernando Fernández Martorell
2000
-
Los fantasmas y la carne William Goyen
1969
-
Los farsantes Manuel Ferrand
1975
-
Los favores Manuel Guedán
2016
-
Los favores de la fortuna Frederic Manning
1929 (2014)
-
Los felinos del canciller Rafael Humberto Moreno-Durán
1987
-
Los filósofos oscuros Gwyn Thomas
1946 (2008)
-
Los formidables Kaladrian Jorge Berenguer Barrera
2008
-
Los frágiles días José Luis González Coronado
2010
-
Los fríos senderos de la muerte Enrique Sánchez Pascual
1973
-
Los fronterizos Peter Hoeg
1997
-
Los frutos amargos del jardín de las delicias Monika Zgustova
1997
-
Los frutos de la niebla Luis Mateo Díez
2008
-
Los frutos de la pasión Daniel Pennac
1999
-
Los frutos del invierno Bernard Clavel
1968 (1972)
-
Los fuegos de abajo William Golding
1989
-
Los fuegos de otoño Irène Némirovsky
2020
-
Los fugitivos Luis Britto García
1964
-
Los funerales de Alcaraván Ignacio Padilla
1999
-
Los funerales de la Mamá Grande Gabriel García Márquez
1962
-
Los furores inútiles Fernando Luis Chivite
1990
-
Los galgos verdugos Corpus Barga
1973 (2007)
-
Los galgos, los galgos Sara Gallardo
1968 (2021)
-
Los garimpeiros Tomás Salvador
1975
-
Los gatos guerreros. Atardecer Erin Hunter
2017
-
Los gemelos y el caballo salvaje Laura Lee Hope
1985
-
Los gemelos; El soldado fanfarrón; Pséudolo o El trápala Tito Maccio Plauto
2007
-
Los geniecillos dominicales Julio Ramón Ribeyro
1965